los modelos y sus representaciones

Post on 25-Jul-2015

44 Views

Category:

Technology

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ejemplo:

Dada la secuencia de operaciones para fabricar caños corrugados

• Diseño de la organización de procesos de producción

• Etapas, secuencia, duración, ubicación espacial, recursos, diagramas temporales.

La organización de los procesos de producción.

Diseño y modelización de procesos de producción

Procesos y Operaciones

Representamos la estructura necesaria para fabricar los caños.

Diagramas de bloques: flujos de materia, energía e información.

Procesos y Lay-out

La secuencia de las operaciones propone la lógica de la ubicación espacial

Decidimos la ubicación espacial de las operaciones (lay-out)

Procesos, operaciones y lay-out

Otro ejemplo:Secuencia de operaciones para hacer pizza (proceso artesanal)

Procesos y Tecnologías de Producción

Otra posible secuencia de operaciones para hacer pizza con división de tareas

Pizzería

Fábrica de

Pizzas

Pensando en la ubicación espacial (LAY OUT)

La fábrica de fabricación de sillitas:

Las operaciones del proceso son:

Medir y marcar, cortar, lijar, pegar … las partes .

Planificar la secuencia de ensamble de modo de optimizar los tiempos de producción (mayor cantidad en menos tiempo)

Un problema de diseño:

Propuesta de Trabajo

1.¿Cuáles son las operaciones que se deben realizar?

3-¿En qué orden se realizan esas operaciones?

2-¿En cuánto tiempo se fabrica una sillita?

Decisiones a tomar:

Analizar y reconocer las operaciones necesarias.

Construir una tabla con las operaciones identificadas (no es necesario

ordenarlas).

Consigna 1: Identificación de operaciones

¿Cuáles son las operaciones que se deben realizar?

DIAGRAMA DE PROCESO

En base a la siguiente duración estimada de cada operación, calcular la duración

total del proceso.

Suponer que se cuenta con una sola persona para realizar todas las operaciones:

Proceso lineal

Consigna 2: Cálculo de tiempos

¿En cuánto tiempo se fabrica una sillita?

Diagrama de Gantt- tareas y tiempos

TAREAS TIEMPO

¿Cálculo de la duración del proceso?

› ¿Es posible reducir ese tiempo? Si, Asignando más personas al proceso

› ¿Si se trata de un proceso manual, cuántas personas se necesitan para realizarlo en el menor tiempo posible?

› ¿Cómo organizar el proceso para fabricarlas en serie? ¿Cómo distribuir a las personas? ¿Cómo organizar el espacio?

› ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta para evitar demoras en el proceso y optimizar los tiempos de producción?

La clave está en encontrar tareasque se pueden hacer en simultáneo.

Y, en caso afirmativo, disponer de más personas para poder realizarlas.

Construimos la tabla de “precedencias”

Consigna 3: Trabajando con los tiempos

¿Es posible reducir el tiempo calculado del proceso?

TABLA DE PRECEDENCIAS Y TIEMPOS

Camino crítico

el tiempo mínimo necesario

A (5)

M (2)

F (3)

G (2)

O (2)

B (5)

D (3)

E (3) H (3)

I (2)

C (5)

K (5) L (3)

J (3) N (2)

Calculando el tiempo del proceso – Uso de diagrama de precedencias / Pert

Si asignamos más personas:

¿Cuánto dura el proceso?

Camino crítico y Diagrama de Gantt

Planificar la producción en serie de 10 sillitas.

•Tomar como referencia las tareas identificadas, los diagramas de Gantt y Pert correspondientes.

•Diseñar el “lay out”: ¿cuántos sectores? ¿dónde se ubica cada uno? ¿qué operación se realiza en cada sector? ¿cuántas personas trabajan en ese sector? ¿qué insumos recibe de otros sectores y qué insumos ya se encuentran en él?

•Evaluar el proceso realizado y proponer cambios, ajustes y mejoras.

Consigna 4: Planificando una producción

top related