los mitos de la publicidad en la alimentación rocío guijarro

Post on 24-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los mitos de la publicidad en la alimentación

Rocío Guijarro

¿Cómo comemos?La forma en la que nos alimentamos ha cambiado

¿Cómo comemos?Cambios sociales

Incorporación de la mujer al trabajoTiempos de crisis

Falta de tiempo

- Pan y cereales- Aceite

- Leche, huevos y queso- Pescado

- Frutas y verduras+ Refrescos

+ Bebidas no alc.+ Azúcar+ Dulces+ Carne

¿Cómo comemos?Nuevos estilos de vida = nuevos productos

Lo ideal

¿Cómo comemos?

La realidad

¿Cómo comemos?

Peculiaridades de la industria alimentariaVamos a conocerla más de cerca

Peculiaridades de la industria alimentaria

LácteaCárnica

Pesquera

Azúcar

Frutas y hortalizas

Cacao VinosCervezas

Agua

Bebidas alcohólicasCereales

Bebidas azucaradas

Infusiones y café

Peculiaridades de la industria alimentaria Transporte Recepción Almacenamiento Procesamiento Conservación Servicio

Alimentos para humanos y animales

Peculiaridades de la industria alimentaria

Transporte Recepción Almacenamiento Procesamiento Conservación Servicio

¿ ?

Peculiaridades de la industria alimentariaLobby del azúcar 7,25

Peculiaridades de la industria alimentariaEtiquetado

El papel de la publicidad

El papel de la publicidadConsumidores más exigentes y más informados

Incluso lo más novedoso ahora son las comidas y bebidas interactivas. Nos referimos a productos que cambian de color, forma, textura o sabor al añadirles líquidos o al calentarlos; tortitas que cambian su aspecto al tostarlas, una gaseosa que cambia su sabor si se le añade una pastilla o un helado con un chicle en su interior, que pinta los labios de distintos colores. INNOVACION y ADAPTACION A ESTILOS DE VIDA

El papel de la publicidad

El papel de la publicidadMarcas que generan experiencias y quieren llegar a más

El papel de la publicidadReacción marcas y gobiernos

Las marcas y gobiernos se dan cuenta de la importancia y conciencia social que existe con respecto a la salud y a lo natural. Se ponen en marcha para cambiar el mensaje.

Supermercado

Supermercado

Supermercado

Supermercado

¿Qué hacen las marcas?75% de la decisión de compra es en el punto de venta

¿Qué hacen las marcas?El cliente entra en contacto con marcas y aquí es donde hay que generar una experiencia que sea positiva.

Para lograr el consumo hay que mejorar experiencia, antes y después de la compra para cumplir las expectativas lo que provocará la fortaleza de la marca.

En el punto de venta el cliente puede tocar, evaluar, comparar. La marca y el cliente interactúan y se crea una relación.

Experiencia positiva antes y después

= éxito

¿Qué hacen las marcas?

Para lograr diferenciarse del resto hay que tener en cuenta: el envase los colores el precio separarse de los demás productos colocar materiales gráficos y personas

que inviten tipo de producto (precio, limpieza,

perfumería, alimentación…) tipo de compra (por impulso, bien de

necesidad básica, promoción, novedad, etc.)

¿Qué hacen las marcas?

Buscar la diferenciación

¿Qué hacen las marcas?

Destacar

¿Qué hacen las marcas?

Generar experiencias

¿Qué hacen las marcas?

Innovar

¿Qué hacen las marcas?

Estudiar comportamientos

¿Qué hacemos nosotros?

Gracias por su atención

Rocío Guijarro

top related