los insectos

Post on 09-Jul-2015

3.997 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Proyecto Pedagógico ¿También los insectos son perfectos?

TRANSCRIPT

Poco a poco los niños aprenden a hablar y a nombrar la ausencia, a reemplazar con palabras lo que no está. Cuando los niños aprenden a hablar, aprenden a pedir cosas que desean, y adquieren un poder inusitado al descubrir que con las palabras se pueden hacer cosas (2008, p.1) Yolanda Reyes

¿POR QUÉ LOS INSECTOS SON PERFECTOS?

JOSÉ CELESTINO MUTIS.CLAUDIA ACOSTA JIMÉNEZ

¡ CONOCIENDO MAS EL MUNDO DE LOS INSECTOS !

OBJETIVO GENERAL

Reconocer la importancia de los insectos, los cuales cumplen funciones específicas que contribuyen a regular nuestro medio ambiente.

APRENDEMOS DEL MEDIO…

FASES DEL PROYECTOFASE I: EXPLORACIÓN.

En esta fase se indaga acerca de los conocimientos previos que tienen los niños sobre los insectos, cuales se encuentran en la vereda, que beneficios pueden prestar.

Se dialoga con respecto a los insectos, qué insectos conocen, y otros temas que desean compartir con respecto a los insectos.

Los niños adecuadamente ubican la situación importante.

EXPLORANDO…

FASE II: OBSERVACIÓN E INVESTIGACIÓN

CONCEPTUALIZACION se realiza la respectiva consulta de las temáticas o acercamiento al aspecto teórico, por medio de libros, videos, internet y demás.

Los niños buscan más información con respecto a los insectos.

Se encuentran insectos hermosos en la vereda de Mochuelo.

INVESTIGANDO Y PREGUNTANDO.

FASE III:SOCIALIZACIÓN (EXPLICACIONES).

Materialización e intervención de los niños con sus explicaciones frente al proyecto.

Los niños expresan sus explicaciones con respecto a los insectos, y se integran otros explicaciones que integran cada uno de los campos de pensamiento como: el cambio de la oruga en mariposa; porque se denominan colores primarios; herramientas científicas que se necesitan para observar insectos pequeños, entre otros

Se finaliza el proyecto con la elaboración del stan y muestra cultural a la comunidad educativa.

EXPLICACIONES…

top related