los ilustraduendes y la fábrica de los 1000 dibujos

Post on 23-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Taller Semana Santa 2009, Pequeamigos MUSAC

TRANSCRIPT

A todos los Pequeamigos por su entusiasmo e ilusión a la hora de crear.

A sus familias por su implicación.

A Raquel Roldán por su profesionalidad.

A Amandine, por ser la mejor embajadora de Yibuti.

A Raquel y Araceli, del Departamento de Biblioteca y Centro de Documentación, por su profesionalidad y apoyo técnico,

incondicional e incombustible.

Y por último, gracias a las monitoras en prácticas Sara y Tere por su ilusión y buen hacer.

Equipo educativo, programa Pequeamigos del Deac del Musac.

Abril ´09.

Este libro digital es el resultado del taller de Semana

Santa del Programa Pequeamigos, titulado “Los

Ilustraduendes y la Fábrica de los 1000 Dibujos”, celebrado

del 7 al 11 de abril de 2009, impartido por Raquel González

Roldán y coordinado por Julia Ruth Gallego García y Cristina

Viñuela López.

Cuentos individuales

PILLO DESCRUBRE EL

MUNDO

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Aroa Llamas Llamazares.

Érase una vez un ratoncillo que claro,

como vivía en un sitio oscuro quería

visitar el mundo.

Entonces fue a visitar el mundo.

Primero fue al bosque, y como no le gustó

se fue al mar y no le gustó y se fue a su

casa.

FIN.

EL DUENDECILLO Y LA AVENTURA

EL DUENDE

VIAJA

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Sara Alonso.

Una vez un duendecillo que fue al campo,

se hizo de noche. Al día siguiente se

encontró con un río de peces, luego se

metió en el mar y buceó, se encontró con

peces, conchas, estrellas y con barcos.

El duende salió de su casa con su moto y

se fue a ver los peces le parecieron muy

bonitos.

LA BALLENA AZUL

LAS VACAS PERDIDAS

MARGARITA Y EL AZUL

INMENSIDAD

Texto e ilustración: Ilustraduende Ariadna Combarro González

LA BALLENA AZUL

En el mar había un barco muy grande y la

ballena azul lo quería destruir. El jefe del

barco avisó a su tripulación de que habían

encallado. La ballena azul tiró el barco y

la tripulación cayó al mar. Fue nadando

hasta la orilla y se salvaron. Se fueron a

casa y se tomaron un té caliente.

LAS VACAS PERDIDAS

Érase una vez una niña que salió a pasear.

Se encontró con las vacas perdidas que

estaban en el campo. Las vacas estaban

un poco tristes, así que, la niña las llevó a

casa, y los niños, y los patitos le

ayudaron. El dueño de las vacas se quedó

alucinao.- ¡Muchas gracias!- le dijo a la

niña, y le dio un regalo.

Y colorín, colorado, este cuento se ha

acabado.

MARGARITA Y EL AZUL INMENSIDAD

La princesa estaba triste porque el rey

estaba enfadado porque ella había subido al

azul inmensidad a robar una estrella para

hacerse un prendedor con que brilla un verso

una pluma y una flor. Aparece sonriendo el

buen “Jesús” y se la regala.

Viste al Rey ropas brillantes y luego hace

desfilar 400 elefantes a la orilla del mar.

EL GALLO METEPATAS

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Zoé Alonso Fernández.

Érase una vez un gallo que saltó y saltó, tan

alto, que llegó al espacio y allí se reunió con

muchos más animales, y muchos tréboles,

pero entonces surgió la gravedad y

comenzaron a caer. El gallo metepatas cayó

en una montaña con lava, se empezó a quemar

con lo cual se convirtió en dos gallos más.

Como quemaba tanto, tanto dio un salto y se

cayó en una tormenta de arena, y de allí salió

otro, que se mezcló los otros animales.

NATURALEZA ENCANTADA

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Zoé Alonso Fernández.

El bosque encantado nuestros pequeños

animales corren y vuelan, mientras que en

nuestro mar, nuestros pobres peces no

son capaces de vivir tranquilos pues la

suciedad reina y embarga su reino. Pero

en la noche, queda tranquilo nuestro

bosque encantado.

LA EVOLUCIÓN LOCA

Texto: Ilustraduende Hermes Fernández Bruno, Laura C. Bruno y Guillermo M.

Scarcella. Ilustración: Ilustraduende Hermes

Fernández Bruno.

Primero existió la nada, aunque tenía

muchas cosas: conejos mutados, casas

cohete, etc. Hasta que se dieron cuenta

de que hay cosas que vuelan, entonces

crearon el cielo.

Un día en el cielo, se dieron cuenta de

que podían hacer una cosa, que llamaron

pisar, por lo que se creó la Tierra.

Una vez un meteorito chocó contra la

tierra y creó el infierno.

El infierno era el lugar más bonito y

calentito con cráteres en los que podían

asar animales, y huellas muy extrañas,

que irradiaban felicidad y amor.

Para mí el infierno era como una playa

permanente.

DON SOBÓN

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Guillermo González Hidalgo.

Don Sobón es el protagonista de

esta historia: le gusta mucho

manosear todo. Tanto a gente

como animales u objetos.

EL DÍA MÁS ATAREADO

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Laura Pacios Lorenzo.

En una ventana Inés y Laura ven tres

estrellas, al día siguiente se fueron a la playa

y vieron un barco navegar y recoger basura

(latas, bolsas…). Y vieron gritar a personas de

un volcán que salpicaba lava. Y después vieron

el desierto con tres cactus que se quejaban

por el calor y en el campo dos vacas rojas.

¡Que raro! ¡Y conejos azules! ¡Qué día más

divertido!

El paso de la familia estrellada por la

ventana de la biblioteca (donde Inés y

Laura estaban dibujando), en su

excursión al parque de la Luna (si nos

fijamos hasta llevan la merienda).

En su excursión pasan por las ventanas de

muchos niños.

Una niña está en la playa haciendo

castillos de arena y cuando mira hacia el

horizonte ve un paisaje precioso.

Arriba el sol que está jugando con sus

amigas las nubes y en el mar un barco

navegando, este barco busca basura

(bolsas, latas, etc.) en el mar para

recogerla y que los animales puedan vivir

en paz.

En un pueblo había un volcán que por

suerte estaba inactivo.

Un día pasaron dos nubarrones un poco

traviesos que se metieron en el volcán. El

volcán para asustarlas comenzó a escupir

lava.

Los que se asustaron de verdad fueron

los habitantes del pueblo que salieron

corriendo.

Dos cactus se aburren mucho en el

desierto porque con el calor que hace

nadie se atreve a salir, todos están

escondidos porque les gusta salir por la

noche que hace menos calor. La

serpiente, el escorpión, el zorro, el

conejo…

Dos conejos y dos vacas están solos en el

campo, se han escapado de su granja

porque querían vivir una aventura en el

campo.

LOS TRES CONEJOS Y SUS

AMIGOS

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Álvaro Prieto Álvarez.

Tres conejos se fueron a buscar a sus

amigos.

Y se fueron a un castillo.

EL HADA Y EL PEZ

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Andrea Rodríguez Antón.

Érase una vez un hada que hacía las casas

volar y las hierbas las convertía en

margaritas y un día el hada se fue a dar

un paseo al cielo entonces se acordó que

tenía que ir a ver un pez entonces no

sabía donde era y vio un avión y un

helicóptero y le preguntó a que lado está

el mar a la derecha.

Y se fue y entonces lo encontró y resulta

que no era el pez y casi le come y se fue

al campo y se encontró a una jirafa y una

serpiente y se hicieron amigas.

Colorín colorado este cuento se ha

acabado.

LA GRANJA

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Pablo del Amo García

Hace mucho tiempo había un prado con

muchos volcanes. Todo eso era de un

señor que quería tener ahí sus animales y

tenerlo como de granja. Pero el señor que

se llamaba Juan y tenía miedo de que los

volcanes exploten y que los animales se

mueran. Una vez Juan llamó a un

especialista y dijo que no eran explosivos.

… Entonces puso todos los animales en la

granja e hizo una choza de madera. Tres

años más tarde explotaron los volcanes.

… Todos los animales, menos los dos

patos, se murieron. Los dos patos

cogieron una tabla de la choza de madera

a hicieron surf por la lava de los volcanes.

… Durante cinco años nadie fue a la

granja. Las piedras y la tierra de la lava

desaparecieron con el viento y creció un

árbol… y con el tiempo empezaron a llegar

animales.

LOS NIÑOS EXPLORADORES

Texto e ilustraciones: Ilustraduende Raquel Machado Sánchez.

Érase una vez unos niños que querían ser

exploradores pero sus padres no les

dejaban porque podía ser peligroso.

Pero un día era de noche y sus padres

estaban dormidos y los niños se

escaparon de casa y se fueron a explorar.

Primero se fueron a la selva y les gustó

mucho y después se fueron a explorar el

mar y por fin consiguieron ver los

animales del mar.

Y después se fueron a casa a dormir.

Cuentos en grupo

LOS CONEJOS

Texto: Ilustraduende Pablo del Amo García

Ilustraciones: Ilustraduendes Pablo del Amo García y Diego Vega García.

Un niño fue a buscar a sus 12 conejos y

no estaban cogió el coche y se acordó que

les gustaba el mar y fue al mar, pero el

coche se cayó al mar y no los encontró, y

su padre le dijo que estaban dentro de

casa y habían desmontado un poco la casa

y nadie se hizo daño.

ÁNGEL Y SU PATINETE

Texto: Ilustraduende Diego Vega García.

Ilustraciones: Ilustraduendes Diego Vega García y Pablo del Amo García.

Ángel estaba jugando con su patinete y…

de repente vio que su vaca y sus cuatro

cerdos se habían ido.

Y entonces Angel fue a buscar a su vaca

y a sus cerdos. Cuando encontró a su vaca

y a sus cerdos se fueron a casa.

Entonces Ángel dejó a sus animales en

casa y se fue a pescar al mar.

LA NIÑA Y LA GATA

Texto: Ilustraduende Marina Rodríguez Rubio.

Ilustraciones: Ilustraduendes Marina Rodríguez Rubio y Sara

Rodríguez Rubio.

Érase una vez una niña que estaba

jugando con su gata en el bosque. De

repente oyó un ruido extraño, la niña se

asustó y empezó a buscar, cuando iba a

volver se pegó un susto ¡Su gato no

estaba!

Luego se fue a las montañas para ver los

animales y el sol como brillaba.

Luego se subió en avión y se hizo de

noche y también vio los patos y los peces

como se van a su casa porque era de

noche y él también volvió a su casa.

LA NIÑA Y LA GATA

Texto: Ilustraduende Sara Rodríguez Rubio.

Ilustraciones: Ilustraduendes Sara Rodríguez Rubio y Marina Rodríguez

Rubio.

Érase una vez una niña que estaba

jugando con su gata en el bosque. De

repente oyó un ruido extraño, la niña se

asustó y empezó a buscar, cuando iba a

volver se pegó un susto ¡Su gato no

estaba!

Ella se puso muy triste y empezó a

buscarla por todos lados, llegó a una

cascada y preguntó al agua ¿Agua, has

visto a mi gata? ¿Se ha ido a la playa?

La chica sin dudarlo fue a la playa y

preguntó a las personas.

- ¿Habéis visto a mi gata?

Las personas les dijeron:

- No lo sabemos, pregúntaselo a los

peces

- ¿Peces, habéis visto a mi gata?

- No, no, no los hemos visto, pregunta a

los pájaros.

- ¿Pájaros, habéis visto a mi gata?

Se fue al desierto.

Ya creyendo que no lo iba a encontrar

nunca se durmió en un árbol, de repente

al despertarse

¡Qué alegría estaba su gata allí!

Ella fue corriendo al desierto y preguntó:

- Personas, pájaros ¿habéis visto a mi

gata?

- Y se fue al prado.

LOS METEORITOS

Texto: Ilustraduende David Machado Sánchez.

Ilustraciones: Ilustraduendes David Machado Sánchez y Héctor García

López

Había una vez unos dinosaurios que

estaban viendo la tele entonces vieron

que caían muchos meteoritos y uno

muy grande casi les da. Se fueron

corriendo a refugiarse.

Llegaron a una pradera que tenía un río y

al fondo unas montañas. Allí vivían

muchos animales pero sobre todo cerdos

y vacas Mu. Las vacas Mu se

diferenciaban de las demás vacas porque

tenían muchas manchas y la cola muy

corta. Los dinosaurios les avisaron de que

caían meteoritos y todos se fueron a

refugiar a un bosque muy grande.

Cuando llegaron al bosque notaron que

hacía mucho calor y se dieron cuenta de

que los meteoritos andaban cerca.

Cayó un meteorito y luego otro y otro

hasta que provocaron un incendio en el

bosque. Entonces vino un señor

guardabosques en un coche y con una

manguera apagó el fuego. Los dinosaurios

y los animales estaban muy contentos y le

regalaron al guardabosques unos zapatos

muy chulos.

EL TIRANOSAURIO

REX

Texto: Ilustraduende Héctor García López.

Ilustraciones: Ilustraduendes Héctor García López y David Machado Sánchez.

Un tiranosario rex se escapa de su casa y

va matando a gente mientras se escapa

de la prisión.

El tirano rex va a un bosque derriba un

árbol y hace un incendio. El señor lleva a

los animales en su todoterreno donde les

llevaba a otros en el maletero.

El señor rescata a los animales y los lleva

a su casa.

Mientras que al tiranosaurio rex le llevan

otra vez a la prisión donde le aprisionan.

LA SIRENITA

Texto: Ilustraduende Bárbara Infante Franco.

Ilustraciones: Ilustraduendes Bárbara Infante Franco y Jaime Villanueva

García.

La sirenita cumplió los 14 años y salió a la

superficie y vio a un príncipe, se enamoró

de él y volvió al mar se posó en una roca.

Un día el príncipe se ahogó y la sirenita lo

salvó cuando llegó a la playa se despertó

y la sirenita se fue.

La bruja del mar le dio piernas a la

Sirenita y fue a ver al príncipe y el

príncipe le ayudó.

El príncipe y la sirenita se casaron y

tuvieron una hija que se llamó Melany.

La sirenita fue al campo y contó una

historia a Melany del campo.

VIAJE EN EL TIEMPO

Texto: Ilustraduende Jaime Villanueva García.

Ilustraciones: Ilustraduendes Jaime Villanueva García y Bárbara Infante

Franco.

Estábamos en el pueblo viendo un águila

en el cielo, fuimos al río y junto a una

nutria vimos un aparato.

De repente noté algo extraño, tenía

demasiado calor. Enseguida ví que había

dos soles, habíamos viajado en el tiempo.

Quería volver a casa, así que tecleé un

botón y viajamos en el tiempo, pero, una

pregunta: ¿viajamos al futuro o al

pasado?

Yo dije al ver la pantalla: ¡¡al pasado!!

Ví un dinosaurio y muchas cometas del

espacio.

Dije: ¡¡¡Socorro!!! Fui a la máquina y tecleé

el botón.

Por fin volví a casa, quería ver los

pájaros, pero se desencadenó una

tormenta terrible y volví a la ciudad con

mi madre.

FIN

LA ARAÑA, EL TIBURÓN Y EL

MUÑECO DE NIEVE

Texto: Ilustraduende Alejandro Ramos Martínez.

Ilustraciones: Ilustraduendes Alejandro Ramos Martínez y Daniel Ramos

Martínez.

LA ARAÑA NO ENCUENTRA A SU

AMIGA LA FOCA

Érase una araña que no encontró a su

amiga la foca. Y la araña encontró a su

amiga en el parque.

FIN

Había una vez un tiburón que estaba en el

mar y pegó un salto fuera del agua y se

murió en el agua y todos sus amigos

fueron a verle.

Había una vez un muñeco de nieve que

estaba en las montañas de la nieve. Unos

señores destruyeron el muñeco de nieve

y se tiraron bolas de nieve y se

congelaron.

EL CONEJO VIAJERO

Texto: Ilustraduende Daniel Ramos Martínez.

Ilustraciones: Ilustraduendes Daniel Ramos Martínez y Alejandro Ramos

Martínez.

LA ARAÑA NO ENCUENTRA A SU

AMIGA LA FOCA

Érase una araña que no encontró a su

amiga la foca. Y la araña encontró a su

amiga en el parque.

FIN

Había una vez un tiburón que estaba en el

mar y pegó un salto fuera del agua y se

murió en el agua y todos sus amigos

fueron a verle.

Había una vez un muñeco de nieve que

estaba en las montañas de la nieve. Unos

señores destruyeron el muñeco de nieve

y se tiraron bolas de nieve y se

congelaron.

Microrrelatos

LA ARAÑITA

Texto e ilustración: Ilustraduende Manuel Moro González.

Un día la arañita se encontró con un gallo y

juntos subieron por la montaña cuando empezó a

llover. ¡Ay, ay ay… empieza a llover! ¡Tenemos que

ir para casa! Y la arañita y el gallo marcharon

juntos a casa para tomarse un chocolate caliente.

Después cruzaron la puerta del reino de las

sirenas y de los dragones, y se fueron al reino de

las hadas a oler el chocolate.

La arañita y el gallo se escondieron de la lluvia

en el reino de la fantasía. Atravesaron la puerta

de zafiro para entrar en el reino de las brujas.

FIN

LA SIRENITA ARIEL

Texto e ilustración: Ilustraduende Alejandra Melón Arroyo.

La Sirenita ARIEL vivía en el mar cuando

Tritón el padre de Ariel la castigó sin

salir del mar y Tritón que es el padre de

Ariel y luego salió.

LOS PATOS Y EL PEZ.

Texto e ilustración: Ilustraduende Alejandra Melón Arroyo.

Era una vez seis patos y se llamaban

Oliva, Lolo, Eva, Bella, Claudia y

Cenicienta. Y tenían un amigo el pez.

Y los patos tenían la pelota pequeña y el

pez la tenía grande.

Y los patos preguntaron ¿por qué tú la

tienes más pequeña si tu eres el más

pequeño?

CINCO CERDITOS EN EL CAMPO

Texto e ilustración: Ilustraduende Julia Xue Vallejo Teijeira.

Cinco cerditos van por el campo cuando

se encuentran con dos arañas.

LA SERPIENTE Y EL MONO

Texto e ilustración: Ilustraduende Julia Xue Vallejo Teijeira.

La serpiente quiere comerse al mono y

se esconde la serpiente.

LOS ANIMALES PERDIDOS

Texto e ilustración: Ilustraduende Malena Díez García.

Los animales perdidos se alejaron mucho

de su mama y lloraban y lloraban. De

repente apareció un coche rojo conducido

por una persona muy buena que llevaba a

la mamá de todos los animales del bosque.

LAS FLORES

Texto e ilustración: Ilustraduende Silvia Matellán Fernández.

Las flores ¡vuelan! porque las

mueve el viento.

LAS VACAS

Texto e ilustración: Ilustraduende Silvia Matellán Fernández.

Las vacas de colores paseaban por

el campo.

EL DIOS Y LA NUBE

Texto e ilustración: Ilustraduende Silvia Matellán Fernández

Un día el dios paseaba por su jardín y una nube

se lo tragó.

EL CAMPO

Texto e ilustración: Ilustraduende Inma Briz

Santiago.

Érase una vez un campo que no vivía

nadie.

LAS VACACIONES

Texto e ilustración: Ilustraduende Inma Briz Santiago.

En la playa estaban todos los animales del

bosque esperando al submarino iban a ir

al fondo del mar a pasar las vacaciones.

LA MUJER DESDENTADA

Ilustración: Ilustraduende Hermes Fernández

Bruno.

Texto: Hermes Fernández Bruno, Laura Camelia

Bruno y Guillermo Mario Suarcella.

Había una vez una mujer hermosa

llamada Rosa, se dejó la dentadura en

casa, y la comida de un restaurante no

la pudo comer rica es, aunque la

cuenta era muy cara, se quedó con las

ganas.

EL PLATILLO VOLANTE

Texto e ilustración: Ilustraduende Zoé Alonso Fernández

Érase una vez en un viaje que hubo hace

mucho tiempo donde vimos una nave

espacial que salió detrás de una montaña

para llevarse a un señor que estaba

envuelto en una reunión de pájaros.

EL VIAJE

ESTRELLADO

Texto e ilustración: Ilustraduende Hermes Fernández Bruno.

Una vez mandaron a una persona al

espacio, cuando, un día después de visitar

planetas con ovnis, encontró un mensaje

en el arco iris, decía: Busca la estrella de

David.

La buscó arriba y abajo, hasta que un día

la encontró.

EL FÚTBOL

Texto e ilustración: Ilustraduende Guillermo González Hidalgo.

Un equipo que siempre perdía un día le

ganó al elegido.

LA OLA MALA

Texto e ilustración: Ilustraduende Pablo Mateos del Río.

La ola quería que todos se hundieran en el

mar.

Al final se hundieron.

LOS MOSTRIOS

Texto e ilustración: Ilustraduende Guillermo Presa Fernández

Eran unos mostrios muy malos que

robaban y un día un señor se hartó de

ellos así que les puso una trampa.

UN COCHE

Texto e ilustración: Ilustraduendes Guillermo Presa Fernández y Pablo

Mateos del Río.

Un coche se estrella en una casa y la

casa se quema.

Ejercicios de taller

Créditos

ACTIVIDAD:

Coordinación Del Programa:

Julia Ruth Gallego García y Cristina Viñuela López.

Coordinación y Docencia del Taller:

Raquel González Roldán, Julia Ruth Gallego García y Cristina Viñuela López.

PUBLICACIÓN:

Dirigida por:

Julia Ruth Gallego García.

Coordinación:

Julia Ruth Gallego García y Raquel González Roldán.

Edición, Maquetación Y Presentación:

Raquel Álvarez Rodríguez.

Pequeamigos participantes en la actividad (Textos Y Dibujos):

Alejandro Ramos Martínez.

Daniel Ramos Martínez.

Pablo Mateos Del Río.

Ariadna Combarro González.

Pablo Del Amo García.

Guillermo Presa Fernández.

Silvia Matellán Fernández.

Diego Vega García.

Germán Rodríguez Suárez.

Manuel Moro González.

Malena Díez García.

Andrea Rodríguez Antón.

Alejandra Melón Arroyo.

Álvaro Prieto Álvarez.

Aroa Llamas Llamazares.

Inma Briz Santiago.

Sara Rodríguez Rubio.

Marina Rodríguez Rubio.

Julia Xue Vallejo Teijeira.

Raquel Machado Sánchez.

Bárbara Infante Franco.

Laura Pacios Lorenzo.

Guillermo González Fidalgo.

Miguel Fernández Santalla.

Sofía Toribios Varela.

Jaime Villanueva García.

Zoé Alonso Fernández.

Inés Suarez Vierna.

David Machado Sánchez.

Héctor García López.

Hermes Fernández Bruno.

Paula Lorenzo Villanueva.

Miguel Álvarez Clavera.

Fernando Álvarez Clavera.

Sara Alonso Fernández.

Pablo Faalstich García.

* En la elaboración de los textos los niños contaron con la ayuda y

asesoramiento de sus familias.

top related