los galeones

Post on 29-Jun-2015

450 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUÉ HABRÍAMOS HECHO SIN LOS GALEONES

OBJETIVO

CONTAROS QUÉ SON Y PARA QUÉ SERVÍAN

LOS GALEONES

VAMOS A HABLAR DE …

QUÉ SON EVOLUCIÓN PARTES LA VIDA EN EL BARCO CÓMO APARECE EL GALEÓN PARTICIPACION DEL GALEÓN EN LA

HISTORIA DE ESPAÑA ANÉCDOTAS

¿QUÉ SON ? Un galeón es una embarcación a vela de

origen español, utilizada desde principios del siglo XVI.

Los galeones eran barcos de destrucción muy poderosos y a la vez muy lentos, que podían ser usados tanto para la guerra como para el comercio.

Por qué se inventó:

Necesitaban un barco más grande, más espacioso, para poder llevar las riquezas de América a España.

Antes sólo utilizaban carracas, naos, carabelas, galeras, galeazas; barcos medianos que no podían adentrarse en alta mar con mucha carga.

Al principio sólo se construía en España, en Vizcaya y Cádiz, pero pronto otros países europeos lo copiaron.

Desde mediados de siglo se convirtió en el barco más usado en Europa.

Fue el primer barco que tuvo hasta 3 mástiles, eso es muy importante porque permitía adentrarse en alta mar con mucha carga.

Su Origen Estaba basado en la carraca un barco

de tamaño parecido pero con solo 2 mástiles, esa es la principal diferencia entre la carraca y el galeón.

La carraca no podían navegar en alta mar con tanta carga. El Galeón, al tener mas potencia y mayor estabilidad podía aguantar travesías más grandes con más carga.

EVOLUCIÓN LA PRIMERA EMBARCACIÓN:

Origen egipcio A remo Casco juncos, Río Nilo.

KEOPS

Embarcación egipcia. La más antigua que se conserva Dios Keops. Navegaba por el Nilo

GALERA FENICIA:

Embarcación fenicia A vela / remo Era birreme Orilla Mediterráneo

GALERA GRIEGA

Copia de fenicios A vela / remo Era trirreme Orilla del Mediterráneo

GALERA ROMANA

Copiaron de griegos A vela / remo Hasta quinquerreme Orilla del Mediterráneo.

LOS REMEROS

DRAKAR ESCANDINAVO

Embarcación vikinga A vela/remo, al principio por orilla… Pintaban velas “Llegaron a América”

JUNCO CHINO

Embarcación china A vela de esteras (pergaminos) Hasta 4 mástiles Era bastante rápido

PARTES LADOS DE UN BARCO:

POPA PROA

BABOR

Desplazamiento

ESTRIBOR

PARTES BÁSICAS DE UN BARCO:

EL VELAMEN:EL ARBOLADO / LAS VELAS / LA

BOTAVARA

EL CASCO CUBIERTA / CASTILLO DE PROA – POPA MASCARON / QUILLA / CAMAROTE LA SANTA BARBARA / LAS BODEGAS /

ARTILLERIA

QUILLA

CAÑONES

PISOS

SANTA BÁRBARA

CAMAROTE

CAÑON DIRIGIBLE

BODEGA

CAMAROTE

ANCLA

ARTILLERIA

HENO

CABALLERIZAS

BODEGA

VIDA EN EL BARCO

TRIPULACION : 5 CARGOS PRINCIPALES: El capitán El segundo de abordo Los marineros El cocinero El contramaestre Polizón …..y mujeres?

COMIDA:› Menú diario marineros:

2 l. bebida y 1 Kg. galletas duras .

› Menú diario capitán: Carne, pescado…

ANIMALES:› Enfermedades entre marineros› Comida› Comercio en los puertos› Las cucarachas y las ratas llegaban a

tener pulgas

ENFERMEDADES:› Hombres se morían por falta de

vitaminas.› La peste, ratas.› El escorbuto falta de vitamina C…› Piojos y ladillas: Cabeza, barba, axila

y pelillos de los genitales.

ESTANCIAS› Dormitorios:

Camarote para Capitán y 2º de Abordo Bajo cubierta con hamacas los

marineros› Comedor (Artillería)

POR QUÉ APARECE EL GALEON

SITUACIÓN EN ESPAÑA:

MEDITERRÁNEO: (GALERAS Y GALEAZAS).

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA. (TESOROS Y COMERCIO)

GUERRAS CON FRANCIA, INGLATERRA Y PAÍSES BAJOS.

PARTICIPACION DEL GALEÓN EN LA HISTORIA DE ESPAÑA

1. LA FLOTA DE INDIAS

2. LA ARMADA INVENCIBLE

LA FLOTA DE INDIAS

La corona española decidió mandar grandes barcos para traer las riquezas de América. (Oro, plata, metales preciosos, especias, porcelana, marfil, elaboradas telas, armas, abanicos, alfombras, jarrones, comida y algunas veces hasta esclavos).

Los barcos con los tesoros eran atacados.

Entonces establecieron un sistema de flotas en el S. XVI

+

Cartagena de indias

La bahanaVeracruz

Perú

kurosiwo

+

La flota de indias al principio solo tenía 17 barcos, después 25 y al final disminuyeron hasta desaparecer…….

La finalización de este proyecto fue en S. XVIII por estos motivos: Las tormentas y a los huracanes Por la piratería cada vez más fuerte Fin de las riquezas de América.

TODO ESTO PROVOCÓ UNA GRAN CRISIS ECONÓMICA EN ESPAÑA

LA ARMADA INVENCIBLE La armada invencible fue una gran flota que construyó Felipe II para invadir Inglaterra. En esta flota participaron muchos galeones. El motivo de la guerra:

› Dinero a corsarios› Atacaba a ciudades› Dinero a los protestantes› La guerra duro desde 1585-1604. La

armada fue en 1588

QUÉ LA FORMABAN

FLOTA ESPAÑOLA

129 Barcos: 20 galeones (San Juan). 10 Carabelas 4 galeras y 4 galeazas. 35 naos…..

2.431 cañones 30.000 hombres

FLOTA INGLESA

197 Barcos: 34 navíos de guerra. 163 navíos

mercantes.

2.000 cañones 20.000 hombres

ESTRATEGIA

La estrategia de España fue: saldría con una gran armada desde Lisboa hasta países bajos donde recogería a un gran numero de hombres llamados tercios e irían a Inglaterra y allí desembarcarían con todos los hombres para invadir Inglaterra

PERO EN REALIDAD LO QUE PASÓ FUE…

SU RUTA Cuando iban a por los

tercios estallo una tormenta en la Coruña y en el golfo de Vizcaya que los separó y tardaron 1 mes en volver a reunirlos.

Cuando estaban en el canal de la mancha les ataco la flota inglesa con pocas perdidas.

Cuando recogían a los tercios les atacaron y les destruyeron muchos galeones y otros muchos salieron al mar del norte.

Al final cuando muchos barcos habían sido desarbolados por la batalla estalló una gran tormenta seguido de un huracán

El almirante decidió volver rodeando por el norte las islas británicas y bajando por la costa irlandesa.

Algunos barcos tardaron meses en llegar a puertos españoles.

ANÉCDOTAS

Felipe II – “Yo mandé a mis naves a pelear contra los hombres no contra los elementos”

LA PATATA EN IRLANDA POR LA ARMADA INVENCIBLE.

PELEA EN UN BARCO DE TRAFALGAR POR LA BANDERA

HEMOS HABLADO DE …

QUÉ SON EVOLUCIÓN PARTES LA VIDA EN EL BARCO CÓMO APARECE EL GALEÓN PARTICIPACION DEL GALEÓN EN LA

HISTORIA DE ESPAÑA ANÉCDOTAS

MI OBJETIVO ERA …

ACERCAROS A UN GRAN

BARCO ESPAÑOL Y SU

HISTORIA… EL GALEÓN

GRACIAS POR LA ATENCION

Nacho Linares

1

top related