los fondos antiguos de bibliotecas eclesiásticas: valoración de un bien cultural idalia garcía...

Post on 12-Jan-2015

8 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los fondos antiguos de bibliotecas

eclesiásticas: valoración de un bien

cultural

Idalia GarcíaCUIB. UNAM

“He buscado en todas partes el sosiego y no lo he

encontrado sino en un rincón apartado con un libro en las

manos”Thomas de Kempis

El fondo antiguo

• Conjunto documental y bibliográfico que es apreciado socialmente por los valores culturales y sociales que le distinguen.

• En este conjunto se encuentran los manuscritos, incunables, libros antiguos, ediciones del siglo XIX, algunas del Siglo XX y otros objetos que el devenir histórico ha relacionado con el conjunto.

Público y privado

• Cada dominio de procedencia y tutela de los bienes culturales, ha sido reconocido por las legislaciones patrimoniales.

• Dicho reconocimiento implica obligaciones, responsabilidades y derechos.

• En ningún aspecto deja de ser un problema de la realidad social y por tanto competencia del grupo que lo ha heredado.

La transmisión cultural

• Implica la valoración de objetos, ideas, costumbres, tradiciones que forman parte de la identidad de un grupo y por lo cual transmiten a las nuevas generaciones.

• La transmisión cultural se realiza por canales de comunicación formales e informales y no garantiza de forma absoluta la conservación de aquellos objetos más relevantes.

Público y privado

• El dominio de procedencia reconoce la realidad institucional de la custodia del bien cultural y crea mecanismos para la salvaguarda en todos los casos.

• La Iglesia Católica no sólo puede responder a normas estatales, sino a normas propias acordes a su naturaleza.

Laico y religioso

• En otras latitudes, el Estado ha reconocido el patrimonio cultural de la Iglesia como parte del problema general y por tanto integrado a los planes y a las políticas culturales.

• En nuestro país, este reconocimiento se encuentra fuera del ámbito general del patrimonio cultural y por tanto aislado.

Problemáticas compartidas

• Carencia de registros e inventarios confiables.

• Falta de normas jurídicas específicas, tanto generales como particulares.

• Ausencia de medidas idóneas para la conservación preventiva.

• Sin diálogo permanente con la sociedad que ha heredado la riqueza cultural.

Valor cultural y función social del bien patrimonial

• Cada objeto es reconocido tanto en su naturaleza material, como en el mensaje que transmite.

• El valor cultural y el social pueden ser compartido entre distintas culturas.

• La reinterpretación de los valores y su participación con la cohesión social de la identidad colectiva conforman su más importante función social.

Materiales antiguos

• Son un conjunto de objetos que han perdido relación directa con lo social, por lo que para ser transmitidos requieren de mediación cultural.

• Esta última se realiza mediante productos culturales, que permiten establecer diálogos con lo social en diferentes frentes.

• Implican una responsabilidad institucional de salvaguarda.

La biblioteca como espacio de mediación entre culturas

• Constituye el espacio institucional más privilegiado en el diálogo cultural, porque permite la convivencia de diferentes formas de pensamiento.

• La forma en que están compuestos nos permiten acercarnos a la comprensión de la memoria de nuestro pasado.

• Permite relacionar formas del pasado para comprender mundos culturales.

pulga@cuib.unam.mx

top related