los elementos del currículo charla

Post on 20-Jul-2015

451 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARLOS AYALA

GLORIA OLAVE

FERNANDO SANCHEZ

Definición

Los elementos del currículo educativo

está constituido por el conjunto de

componentes mínimos que lo integran

y que interactúan si, tales como:

objetivos, contenidos, metodología y

evaluación; que son las más

tradicionales.

ELEMENTOS DEL CURRICULO

ORIENTADORES

GENERADORES

REGULADORES

ACTIVADORES O METODICOS

MULTIMEDIOS

ELEMENTOS ORIENTADORES

son aquellos que expresan la finalidad

hacia la que tiende el currículo,

debemos concluir que el mismo, de

alguna manera es producto del pacto

social.

ELEMENTOS GENERADORES

se encuentran en el ámbito social, toda vez que la educación en general, es un producto objetivamente social

Actores Sociales

Estudiantes

Docente

Padres de familia y otros miembros de la comunidad

El Contexto Socio-Cultural.

considerar en el desarrollo del

currículo, el entorno social

inmediato del que forma parte el

estudiante, para que el currículo

responda a las necesidades,

intereses y expectativas del grupo

social al que pertenece.

ELEMENTOS REGULADORES

Son aquellos que con sus estrategias de

enseñanza incorporan en estas clases,

componentes que norman el proceso

curricular, de acuerdo con la política

educativa vigente, tales como objetivos,

contenidos, actividades, evaluación

regulados en los planes y programas de

estudios.

Dejan de lado contexto , ambiente y otros.

ELEMENTOS COMUNES

Objetivos, contenido,

experiencias de aprendizaje,

actores, estrategias

metodológicas, y recursos

OBJETIVOS

El aula

El Docente

Aspecto Intelectual

AREAS DE INTERES

Área Psicomotriz

Área Socio-Afectiva

Área Adaptativa

Área Cognoscitiva o Intelectual

ELEMENTOS ACTIVADORES

Son las que incluyen las

experiencias de aprendizaje y

las estrategias metodológicas

para el aprendizaje

ELEMENTOS MULTIMEDIOS

La tecnología ha sido muy

significativa ya que nos ha permitido

tener mejores herramientas para

poder que las personas tengan una

mejor ventaja y formas de

aprendizaje.

CONCLUSION

La educación es un hecho objetivamente social, que se expresa, influye y es influida por la acción individual, requiere que el docente tome en cuenta esta doble condición, lo que lo obliga a vincular la comunidad con la escuela y facilitar los roles de los demás interactores del proceso enseñanza aprendizaje.

El currículo en consecuencia, está influenciado de esta realidad y a la vez debe responder para ser eficaz. Por lo tanto deben considerarse sus objetivos, vinculados a los objetivos de la sociedad, el proyecto nación y los hombres que queremos formar, pero a la vez deben considerase aspectos técnicos como los elementos reguladores, tanto intrínsecamente como extrínsecos, los medios o multimedios.

top related