los ecosistemas

Post on 30-Jun-2015

14.870 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1. L A B I O S F E R A Y L O S E C O S I S T E M A S

2. R E L A C I O N E S E N L A C O M U N I D A D

3. L A O R G A N I Z A C I Ó N D E L E C O S S I T E M A

4. E L F L U J O D E E N E R G Í A Y D E M AT E R I A E N E L E C O S I S T E M A .

LOS ECOSISTEMAS

1. LA BIOSFERA Y LOS ECOSISTEMAS

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

Los ECOSISTEMAS son complejos sistemas naturales,

constituidos por un medio físico y sus características (BIOTOPO) y por los organismos que viven en

él (BIOCENOSIS o COMUNIDAD ECOLÓGICA),

en los que se producen numerosas interacciones entre sus diferentes componentes, en

forma de flujo continuo de energía y materia.

El BIOTOPO está constituido por un sustrato (agua, suelo, rocas, aire, etc.)

y sus propiedades físicas y químicas (temperatura,

composición del suelo, luminosidad, etc.

FACTORES ABIÓTICOS

¿QUÉ ES UN ECOSISTEMA?

¿QUÉ ES LA BIOSFERA?

INTERACCIONAN

¿QUÉ ES LA BIOSFERA?

La BIOSFERA está constituida por todos los organismos de la

Tierra, por el medio físico que lo rodea y por las relaciones que se

establecen entre ellos.

PRINCIPALES FACTORES ABIÓTICOS

TEMPERATURACOMPOSICIÓN DEL TERRENO

LUMINOSIDAD AGUA

TOPOGRAFICOS CLIMATICOS QUÍMICOS EDÁFICOS: SUELO

LOS FACTORES ABIOTICOS CONDICIONAN LA DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES EN EL ECOSISTEMA

¿CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL ECOSISTEMA?

HUMEDAD TEMPERATURA

¿CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL ECOSISTEMA?

Distribución de diferentes especies de pingüinos del hemisferio sur. Para cada especie se indican su talla y su peso.

¿CÓMO INFLUYEN LOS FACTORES ABIÓTICOS EN EL ECOSISTEMA?

2. RELACIONES DE COMUNIDAD

La BIOCENOSIS está formada por todos los organismos

del ecosistema.

COMUNIDAD: Conjunto de individuos de diferentes especies que habitan un espacio. POBLACIÓN: Conjunto de individuos de una misma especie que habitan un espacio durante un tiempo determinado

COMUNIDAD: Conjunto de individuos de diferentes especies que habitan un espacio. POBLACIÓN: Conjunto de individuos de una misma especie que habitan un espacio durante un tiempo determinado

RELACIONES ENTRE SERES VIVOS

DE UNA MISMA ESPECIE(INTRAESPECÍFICAS)

DE DISTINTAS ESPECIES(INTERESPECÍFICAS)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

LA FAMILIA(reproducción y cuidado de la descendencia)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

ASOCIACIÓN GREGARIA(búsqueda de alimento, defensa, migración )

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

ASOCIACIÓN GREGARIA(búsqueda de alimento, defensa, migración )

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

ASOCIACIÓN GREGARIA(búsqueda de alimento, defensa, migración )

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

LAS SOCIEDADES(distribución del trabajo)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

LAS SOCIEDADES(distribución del trabajo)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTRAESPECÍFICAS

LAS COLONIAS(individuos que proceden de un mismo progenitor)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

RELACIONES ENTRE ESPECIES DISTINTAS (INTERESPECIFICAS)MEJORAR OPORTUNIDADES DE SUPERVIVENCIA Y DE REPRODUCCIÓN

POBLACIÓN A

+ - 0

POBLACIÓN

B

+MUTUALISMO

SIMBIOSIS COOPERACIÓN

PARASITISMO DEPREDACIÓN COMENSALISMO

-PARASITISMO DEPREDACIÓN COMPETENCIA -

0 COMENSALISMO - NEUTRALISMO

QUÍTATE TÚ PARA PONERME YO(LA COMPETENCIA ENTRE ESPECIES)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

CORRE QUE TE ALCANZO(DEPREDACIÓN, PARASITISMO)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

SI TU ME RASCAS LA ESPALDA, YO TE RASCO A TI

(MUTUALISMO, SIMBIOSIS)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

GRACIAS POR INVITARME(COMENSALISMO)

ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS

3. LA ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA

Las relaciones tróficas son las interacciones que se producen entre los organismos de un ecosistema a través de la alimentación.

LA ESTRUCTURA TRÓFICA

UN NIVEL TRÓFICO ES EL CONJUNTO DE ESPECIES DE UN ECOSISTEMA QUE COMPITEN POR LOS MISMOS RECURSOS

ALIMENTARIOS

LOS NIVELES TRÓFICOS

PRODUCTORESSon los organismos autótrofos, aquellos organismos que producen materia

orgánica partiendo de inorgánica, por fotosíntesis o quimiosíntesis

PLANTASCIANOBACTERIAS(algas verdeazuladas)

LOS NIVELES TRÓFICOS

CONSUMIDORES

Son organismo heterótrofos, aquellos organismos que

fabrican materia orgánica partiendo de la materia orgánica que obtienen de otros seres vivos;

fabrican sus componentes orgánicos propios a partir de los

ajenos. Los consumidores pueden a su vez proporcionar

materia orgánica a otros, cuando son consumidos o cuando son

aprovechados, por ejemplo, sus residuos.

LOS NIVELES TRÓFICOS

HERBIVOROSSe alimentan de plantas

CARNIVOROSSe alimentan de animales

DETRITÍVOROSSe alimentan de

restos de organismos

OMNIVOROSSe alimentan de

plantas y animales

LOS NIVELES TRÓFICOS

DESCOMPONEDORES

Son aquellos seres vivos que obtienen la materia y la energía

de los restos de otros seres vivos, transformándola en

sustancias minerales inorgánicas.

La importancia de los descomponedores radica en que

son los responsables del reciclado de los nutrientes. Este proceso permite que la materia

que ha ido pasando de unos organismos a otros pueda sea

utilizada de nuevo por los productores,

LOS NIVELES TRÓFICOS

LOS NIVELES TRÓFICOS

La cadena trófica, también llamada cadena alimentaria, es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies

de un ecosistema en relación con su alimentación.

La cadena trófica o alimentaria es el camino

que tiene unida una especie con otra dentro de

una comunidad. Normalmente no incluye a

más de 6 especies debido a que la cantidad de energía transmitida disminuye en cada etapa (nivel trófico)

xx

CADENA TRÓFICA

CADENA TRÓFICA

Serie de cadenas alimentarias o

tróficas, íntimamente relacionadas, por las

que circulan energía y materiales en un

ecosistema

RED TRÓFICA

RED TRÓFICA

4. EL FLUJO DE ENERGÍA Y DE MATERIA EN EL ECOSISTEMA

Todos los seres vivos necesitan energía para realizar sus funciones vitales

EL FLUJO DE ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

La energía del Sol es la base del flujo de energía que se produce en los ecosistemas

EL FLUJO DE ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

Esta transferencia de energía produce un flujo de materia

EL FLUJO DE ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

La energía sigue un flujo:

-Abierto.

-Unidireccional.

-Se transfiere un 10%.

-Degradado.

EL FLUJO DE ENERGÍA EN EL ECOSISTEMA

EL CICLO DE LA MATERIA

EL CICLO DE LA MATERIA

top related