los cuadros de oferta y utilización, · 2021. 2. 22. · oferta total a precios de usuario...

Post on 20-Aug-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los cuadros de oferta y utilización,

las matrices de insumo-producto

y las matrices de empleo

Cuadernos Estadísticos

Índice

Prefacio

Introducción

CEPAL

I. Aspectos metodológicos

A. Los cuadros de oferta y utilización y la cuenta

de bienes y servicios

1

Cuadernos Estadísticos N° 41

CEPAL

Cuadernos Estadísticos N° 41

CEPALC

ua

dro

1

CU

AD

RO

DE

OF

ER

TA

Y U

TIL

IZA

CIÓ

N,

2003

(En

billo

nes

de p

esos

)Of

erta

Utili

zaci

ón

Mat

riz d

e pr

oduc

ción

Ofer

ta to

tal

Tran

sacc

ione

s in

term

edia

sPr

ecio

de

usua

rioTr

ansa

ccio

nes

final

esPr

ecio

de

usua

rioPr

ecio

bás

ico

Prec

io d

e us

uario

Bienes

Comercio

Servicios

Producción bruta a precios básicos

Importaciones CIF

Derechos de importación

Márgenes de comercio

Impuestos sobre productos

IVA no deducible

Oferta total a precios de usuario

Equilibrio oferta-utilización

Bienes

Comercio

Servicios

Demanda intermedia

Consumo

Formación bruta de capital fijoVariación de existencias

Exportaciones

Demanda final

Utilización total a precios de usuario

Tabl

a 1

Tabl

a 2

Tabl

a 7.

2Ta

bla

6Ta

bla

7.1

Tabl

a 5

Tabl

a 3

Activ

idad

esAc

tivid

ades

Bien

es45

,90,

10,

146

,013

,30,

58,

40,

82,

671

,60,

0

Productos

Bien

es21

,41,

46,

229

,116

,910

,30,

514

,942

,671

,6Co

mer

cio

0,8

9,1

0,2

10,1

0,4

--8

,4 -

0,1

2,3

0,0

Com

erci

o0,

40,

40,

51,

30,

70,

00,

00,

31,

02,

3Se

rvic

ios

0,5

0,7

40,1

41,2

2,1

- -

-1,

144

,30,

0Se

rvic

ios

6,0

3,7

11,3

20,9

20,6

0,0

0,0

2,8

23,4

44,3

Tota

l47,2

9,9

40,3

97,4

15

,80

,50

,00

,83

,81

18

,32

7,8

5,5

18

,05

1,3

38

,21

0,3

0,5

18

,06

7,0

11

8,3

Otro

s bi

enes

y

serv

icio

s a0,

80,

00,

10,

7

Tabl

a 4

Va

lor

ag

reg

ad

o a

p

recio

s b

ásic

os

19

,44

,42

2,3

46

,0

Rem

uner

acio

nes

6,8

2,8

11,6

21,1

Exce

dent

e br

uto

de

exp

lota

ción

12,4

1,4

10,1

23,9

Otro

s im

pues

tos

sobr

e pr

oduc

ción

net

os0,

20,

20,

61,

0

Va

lor

bru

to d

e p

rod

ucció

n

a p

recio

s b

ásic

os

47

,29

,94

0,3

97

,4

Equi

librio

de

la

act

ivid

ad0,

00,

00,

0

Cuadernos Estadísticos N° 41C

ua

dro

2

MA

TR

IZ D

E I

NS

UM

O-P

RO

DU

CT

O, 2003: P

RO

DU

CT

OS

NA

CIO

NA

LE

S A

PR

EC

IOS

SIC

OS

, A

CT

IVID

AD

PO

R A

CT

IVID

AD

,

EN

EL

SU

PU

ES

TO

DE

TE

CN

OL

OG

ÍA-A

CT

IVID

AD

(En

billo

nes

de p

esos

)

Mat

riz d

e in

sum

o-pr

oduc

to Bien

esCo

mer

cio

Serv

icio

sCo

nsum

oFB

CFVa

riaci

ón d

e ex

iste

ncia

sEx

porta

cion

esUt

iliza

ción

tota

l a

prec

ios

bási

cos

Activ

idad

es

Bien

es13

,40,

83,

98,

07,

00,

513

,747

,2

Com

erci

o2,

00,

31,

24,

50,

80,

01,

19,

9

Serv

icio

s5,

73,

58,

919

,40,

00,

02,

840

,3

Impo

rtaci

ones

CIF

6,3

0,8

3,1

Dere

chos

+ im

pues

tos

sobr

e bi

enes

y s

ervi

cios

0,3

0,0

0,3

IVA

no d

educ

ible

0,1

0,0

0,6

27,8

5,5

18,0

Va

lor

ag

reg

ad

o1

9,4

4,4

22

,3

Rem

uner

acio

nes

6,8

2,8

11,6

Exce

dent

e br

uto

de

exp

lota

ción

12,4

1,4

10,1

Otro

s im

pues

tos

sobr

e pr

oduc

ción

net

os0,

20,

20,

6

Va

lor

bru

to d

e

pro

du

cció

n a

p

recio

s b

ásic

os

47

,29

,94

0,3

Mat

riz d

e pr

oduc

ción

Bien

esCo

mer

cio

Serv

icio

s

Activ

idad

es

Bien

es47

,2

Com

erci

o9,

9

Serv

icio

s40

,3

Actividades

CEPAL

B. La matriz de insumo-producto y otras matrices

Cuadernos Estadísticos N° 41

Cuadro 3

COMPARACIÓN SINTÉTICA DE LOS CUADROS DE OFERTA Y UTILIZACIÓN

Y LA MATRIZ DE INSUMO-PRODUCTO

Cuadro de oferta y utilización Matriz de insumo-producto

1. Herramienta estadística y contable. 1. Herramienta analítica.

2. Elemento fundamental del marco central del Sistema de Cuentas Nacionales.

2. Instrumento indispensable para las simulaciones de política económica y la planificación.

3. Compilado a partir de estadísticas básicas (censos económicos, encuestas y registros administrativos, entre otros).

3. Elaborada a partir del cuadro de oferta y utilización con hipótesis teóricas y métodos matemáticos.

4. Oferta total de cada producto a precio de comprador.

4. Oferta de cada producto a precio básico.

5. Utilizaciones intermedias y finales de cada producto a precio de comprador.

5. Utilizaciones intermedias y finales de cada producto a precio básico.

6. Componentes nacional e importado no

discriminados en cada utilización.6. Componentes nacional e importado

discriminados.

7. Producto/industria.

Producción principal y secundaria (no típica) en la misma actividad.

7. Producción principal (reasignación de productos no típicos a la actividad correspondiente). Reasignación de los insumos en función de hipótesis tecnológicas del producto o del sector.

8. Clasificación Central de Productos (CPC)/Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU).

8. Industria/industria o producto/producto (o Clasificación Central de Productos (CPC) o Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU) en filas y columnas).

9. Matrices no simétricas. 9. Matrices simétricas.

10. No necesariamente cuadradas (m x n, donde m > n).

10. Cuadradas (n x n).

11. Se construyen exhaustivamente para el año de la compilación de referencia (año base) y se elaboran anualmente (a precios corrientes y constantes) en el marco del proceso de elaboración de las cuentas nacionales, aunque con menor nivel de desagregación.

11. Por lo general se construyen para el año de la compilación de referencia (año base) de las cuentas nacionales. No es posible disponer de matrices de insumo-producto para todos los años.

CEPAL

C. Empleo

Cuadernos Estadísticos N° 41

CEPAL

D. Cuadro resumen de las principales variables

E. Fuentes

Cuadernos Estadísticos N° 41

CEPAL

Cuadernos Estadísticos N° 41

top related