los conflictos de la sumisión a un Único poder y el deber ser

Post on 07-Jan-2016

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ensayo libro la nausea

TRANSCRIPT

7/17/2019 Los Conflictos de La Sumisión a Un Único Poder y El Deber Ser

http://slidepdf.com/reader/full/los-conflictos-de-la-sumision-a-un-unico-poder-y-el-deber-ser 1/2

Los Conflictos de la Sumisión al Poder y el Deber Ser 

Francisco David Izurieta AldásLa Náusea – Jean Paul Sartre

La existencia del ser humano se atribuye a tesis científicas y religiosas, pero siempreueda la duda respecto de la comprensi!n de la misi!n de cada persona en el planeta yla legitimaci!n de una sociedad como la conocemos en la actualidad" De manerageneralizada se suele decir ue el ser humano es un ser social, pero me pregunto,estamos seguros de ue somos seres sociales o simplemente necesitamos estar rodeados de gente para tratar de reconocer nuestras fortalezas y debilidades y tratar decomprender la esencia de nuestra existencia" #n $sicología existe una teoría ueatribuye a la visi!n del ser humano desde un punto de vista propio y personal, en el uesolamente cada uno de nosotros nos vemos como personas y uienes nos rodean sonuna especie de ob%etos ue tienen una finalidad para nosotros, es decir, en medida delsignificado y los diversos grados de eficiencia ue les otorguemos, tienen una categoríade importancia en nuestra vida" Finalmente, surge la duda de la legitimidad de laautoridad y la obediencia a una autoridad &nica"

#l ser humano se ha acostumbrado a vivir en grupos, pues cuenta la historia ue, esafue la manera en c!mo nuestros antepasados podían procurarse lo necesario ydefenderse de uienes podían significar un peligro inminente" 'na vez ue el ser humano conform! grupos más numerosos fue atribuyendo roles para la supervivenciaen el medio, lo ue signific! la atribuci!n de actividades en funci!n del g(nero de laspersonas, aspecto ue implicaba de manera directa en la direcci!n del grupo por hombres o por mu%eres, de igual manera en base a estos roles y atribuciones de laspersonas en el grupo, surgieron las reglas sociales de comportamiento para cada unode estos, ue les prohibían interactuar de determinada manera por condiciones deíndole moral o religiosas de la (poca" Las personas vivimos en sociedad y al tener interacci!n continua, nos enfrentamos a problemas de desigualdades y abusos,situaciones ue dieron paso a la llamada venganza pura y simple, ue ocasion! uncaos y la vulneraci!n de los derechos de las personas, siendo necesaria la existenciade una autoridad investida de un poder tal, ue pueda coaccionar a las personas ueatenten contra los llamados deberes sociales, orden social y orden p&blico, y al mismotiempo evite las acciones reprochables y procure al colectivo los bienes ue por sísolos, les es imposible procurarse) ba%o esta idea, se crea el concepto de #stado) de lamisma manera, para atender a las necesidades de pobreza humana en su máximaexpresi!n, se evidenci! la necesidad de otorgar atributos a una divinidad ue satisfagatodas las frustraciones humanas, es decir, se evidenci! la necesidad de la existencia deun ser superior ue sea todo lo ue el hombre con todas las limitaciones físicas, no es yno puede ser"

Los parámetros, exigencias, patrones y regulaciones sociales coaccionan a laspersonas a actuar de determinada manera en las diversas situaciones de su vida,limitando así el clásico principio de libre albedrío y clasificando a las personas ba%ocriterios de normalidad y anormalidad, no solamente por aspectos l!gicos oemocionales, sino tambi(n físicos" Las personas pasamos gran parte de nuestra vida

7/17/2019 Los Conflictos de La Sumisión a Un Único Poder y El Deber Ser

http://slidepdf.com/reader/full/los-conflictos-de-la-sumision-a-un-unico-poder-y-el-deber-ser 2/2

tratando de encontrar seres similares a nosotros, con uienes nos identifiuemos ylogremos sentirnos bien) es así ue empezamos a ver en los demás, a su%etos ue nosproporcionan las cosas ue necesitamos en medida de nuestras posibilidades ynecesidades"

Las sociedades a trav(s del tiempo, se han ido construyendo en base a leyes moralesy (ticas, luego a trav(s de reglas de conducta de los más poderosos, uienes pensabanue su poder viene de un ser divino) y finalmente, han obedecido a la existencia de lasleyes, mismas ue son elaboradas por su%etos investidos de poder" #l ser humano a lolargo de su vida está sometido a varios patrones de conducta ue se modificandependiendo del momento hist!rico ue atraviesa, el lugar en el ue habita, y lainfluencia política, social y religiosa, además de todas las implicaciones de orden moral,los conflictos emocionales y las exigencias del deber ser de cada persona dependiendodel rol ue cumple en el grupo humano ue habita" Los conflictos personales, políticos,sociales y religiosos entre en ser y el deber ser, generan en el ser humano la b&suedade la finalidad de sus actuaciones y de la comprensi!n de su existencia) y, lleva a laautoridad a buscar medidas de acci!n afirmativa, legislativas, administrativas opunitivas para frenar las arbitrariedades, las ue%as y la b&sueda interminable de laspersonas por el poder y los grandes delirios y placeres del ser humano" 'na vez ue ungrupo social se encuentra mediana o altamente conformado, existe la necesidad de unaautoridad ue se encuentre legitimada y ue d( soluci!n a los problemas socialescomo* salud p&blica, educaci!n, servicios p&blicos, %usticia, seguridad, red vial, entreotros) es así ue despu(s de varias teorías políticas, surgi! la tesis acogida hasta laactualidad, de ue la soberanía y el poder radican en el pueblo ue elige de cualuier manera a sus gobernantes uienes por encargo, cumplen las atribuciones otorgadaspor el colectivo social" A la par, surge principalmente en aspectos penales y criminales,el cuestionamiento sobre el poder del estado para castigar a uienes han transgredidola ley y han causado problemas sociales, así como la legitimidad de la autoridadlegislativa para describir presupuestos y sanciones en las leyes, presupuestos ue deser verificados en la realidad por las personas, merecen un castigo, generalmente laprivaci!n de la libertad" #stas particularidades y los grados de obediencia a las leyesgeneran problemas al momento de la aplicaci!n de las mismas y su contraposici!n conlos derechos de las personas, pues una ley no siempre es %usta ni legítima" Finalmente,es importante destacar ue los grados de sumisi!n de las personas ante determinadaautoridad, dependen de la legalidad y sobre todo de la legitimidad con ue dichasautoridades act&en en el e%ercicio de la funci!n ue e%ercen y del encargo socialentregado por el pueblo soberano" Los conflictos del deber ser con los conflictos desumisi!n y cumplimiento de las personas ante las decisiones, son un problema ue elderecho y la moral a&n no resuelven, pues hilan aspectos sub%etivos tan delicados ue

suelen confundirse con rebeliones o aspectos penales cuando en la realidad, puedentratarse &nicamente de reivindicaci!n de derechos"

#n conclusi!n, el ser humano es un ser social porue la naturaleza lo ha determinado aserlo) y, en base a esa naturaleza cumple roles y comportamientos atribuidos por elgrupo social, por la (tica, por la moral y por la ley emanada de la autoridad competente)sin embargo, el grado de sumisi!n responde al respeto de los derechos de las personasy al respeto a la dignidad personal de cada uno de los integrantes del colectivo social"

top related