los caudales ecologicos ….. ¿son un tema importante en el plan de la demarcacion del...

Post on 11-Apr-2015

113 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS CAUDALES ECOLOGICOS …..

¿SON UN TEMA IMPORTANTE EN EL PLAN

DE LA DEMARCACION DEL

GUADALQUIVIR?

¿QUE ES UN TEMA IMPORTANTE?

MODIFICACION DE LA LEY DE AGUAE 1999

Art. 38

OBJETIVOS GENERALES DE LA PLANIFICACION HIDROLOGICA

1. La planificación hidrológica tendrá por objetivos generales conseguir el buen estado ecológico del dominio público hidráulico y la satisfacción de las demandas de agua

Cualquier tema que pueda poner en riesgo la consecución de los objetivos del Plan

¿CUALES SON LOS OBJEVOS DEL PLAN?

SI LOS CAUDALES ECOLOGICOS AFECTAN AL BUEN

ESTADO ECOLOGICO O A LA SATISFACCION DE LAS

DEMANDAS QUIERE DECIR QUE SON UN TEMA

IMPORTANTE (O EL MAS IMPORTANTE?)

LOGICA

¿QUE ES UN REGIMEN

HIDROLOGICO NATURAL?

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-oc

t

1-no

v

1-di

c

1-en

e

1-fe

b

1-m

ar

1-ab

r

1-m

ay

1-ju

n

1-ju

l

1-ag

o

1-se

p

2000 m3/s

80 m3/s

200 m3/s

500 m3/s

2000 m3/s

80 m3/s

200 m3/s

500 m3/s

Cau

dal

(m

3 /s)

Días

0

500

1000

1500

2000

2500

30001-

oct

1-no

v

1-di

c

1-en

e

1-fe

b

1-m

ar

1-ab

r

1-m

ay

1-ju

n

1-ju

l

1-ag

o

1-se

p

Cau

dal

(m

3/s

)LA HUELLA HIDROLOGICA

EXISTEN UMBRALES Y PATRONES

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1-en

e

1-fe

b

1-m

ar

1-ab

r

1-m

ay

1-ju

n

1-ju

l

1-ag

o

1-se

p

1-oc

t

1-no

v

1-di

c

Cau

dal

(m

3/s

)

En una revisión, Bunn y Arthington (2002) sugieren cuatro importantes principios:

1. El régimen de caudales es el principal determinante del hábitat físico en los ecosistemas acuáticos, que en última instancia es el principal determinante de la composición biológica.

2. Las especies acuáticas han evolucionado sus estrategias vitales principalmente en respuesta a sus regímenes hidrológicos naturales.

3. El mantenimiento de los patrones naturales de conectividad lateral y longitudinal es esencial para la viabilidad de las poblaciones de numerosas especies acuáticas

4. La invasión y éxito de las especies introducidas se ve favorecida por la alteración de los regímenes hidrológicos.

PAPEL DEL REGIMEN DE CAUDALES EN LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD

REGIMEN DE CAUDALES

Magnitud, frecuencia, duración, momento, tasa de cambio

Calidad del agua

Fuente de energía

Hábitat físico Interacciones bióticas

INTEGRIDAD ECOLOGICA

IMPORTANCIA DEL REGIMEN DE CAUDALES

MENSAJE 1:

SIN CAUDALES EN LOS RIOS

NO HAY ESTADO ECOLOGICO

¿QUE SUCEDE CON

NUESTROS RIOS?

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

1-oc

t

1-ab

r

Dis

char

ge (m

3 /s)

Río Ebro (cabecera)

ALTERACION HIDROLOGICA EN ALGUNOS RIOS ESPAÑOLES

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1-oc

t-199

3

1-ab

r-199

4

1-oc

t-199

4

1-ab

r-199

5

1-oc

t-199

5

1-ab

r-199

6

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1-oc

t-197

2

1-ab

r-197

3

1-oc

t-197

3

1-ab

r-197

4

1-oc

t-197

4

1-ab

r-197

5

3

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1-oc

t-194

7

1-ab

r-194

8

1-oc

t-194

8

1-ab

r-194

9

1-oc

t-194

9

1-ab

r-195

0

Dis

char

ge (m

3 /s)

…-1965 1965-1993 1993-…

Río Noguera Ribagorzana

ALTERACION HIDROLOGICA EN ALGUNOS RIOS ESPAÑOLES

1Río en condiciones naturales

2Pérdida mínima de especies; pueden ocurrir cambios de densidades

3Algunas especies raras-sensibles pueden desaparecer. Se mantiene la funcionalidad

4

Permanecen especies raras-sensibles. La mayoría sustituidas por especies tolerantes. Se mantiene gran parte de funcionalidad

5Especies tolerantes dominantes; Especies sensibles raras; Funcionalidad alterada

6Severa alteración de la estructura y función

Gradiente de factor de estrés

Co

nd

ició

n b

ioló

gic

a

Natural

Degradado

Bajo Alto

GRADIENTE DE LA CONDICION BIOLOGICA

CONSECUENCIAS AMBIENTALES

CRISIS BIOLOGICA EN LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS ESPAÑOLES

60% de las especies de peces de agua dulce están amenazadas

Todas las especies de bivalvos de agua dulce en declive y algunos en situación crítica

Margaritifera auricularia.

5000-10000 individuos

Iberocypris palaciosi.

Población desconocida

MENSAJE 2:

EXISTE UN PROCESO DE

DEGRADACION DE LOS

ECOSISTEMAS ACUATICOS A

ESCALA GLOBAL

¿CUAL ES LA RESPUESTA

FRENTE A ESTE PROCESO DE

DEGRADACION?

Restricción de usos

Infraestructurahidráulica

Condiciones y procesos ecológicos*

Dinámica geomorfológica

Marco legal (Direstiva Marco del Agua, Directiva Hábitats, etc)*

Planificación hidrológica

Requerimientos de hábitatsy especies

FUERZA MOTRIZ

Demanda agua

FUERZA MOTRIZ

Demanda agua

PRESIONES

Afección al régimen hidrológico*

PRESIONES

Afección al régimen hidrológico*

ESTADO

Alteración hidrológica*

Cambios en la presencia y abundancia de hábitats y especies*

Desequilibrios ecológicos*

IMPACTO

Rarefacción-desaparición de hábitats y especies*

Pérdida biodiversidad

RESPUESTA

Caudales ecológicosLímites de alteraciónhidrológica

Recuperar elementosdel régimen naturalde caudales*

Pérdida de hábitat

Exclusión competitiva

¿CUAL ES EL CONCEPTO DE

CAUDAL ECOLOGICO?

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-oc

t

1-no

v

1-di

c

1-en

e

1-fe

b

1-m

ar

1-ab

r

1-m

ay

1-ju

n

1-ju

l

1-ag

o

1-se

p

0

500

1000

1500

2000

2500

01/1

0/71

01/0

2/72

01/0

6/72

01/1

0/72

01/0

2/73

01/0

6/73

01/1

0/73

01/0

2/74

01/0

6/74

1951/52

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-o

ct

1-n

ov

1-d

ic

1-e

ne

1-f

eb

1-m

ar

1-a

br

1-m

ay

1-jun

1-jul

1-a

go

1-s

ep

1

2

3

1

2

3

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

1-oc

t

1-no

v

1-di

c

1-en

e

1-fe

b

1-m

ar

1-ab

r

1-m

ay

1-ju

n

1-ju

l

1-ag

o

1-se

p

Cau

dal

(m

3/s

)

Caudales mínimos estacionales

Régimen de crecidas

ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA DE CAUDALES AMBIENTALES

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

oct-

49

nov-

49

dic-

49

ene-

50

feb-

50

mar

-50

abr-

50

may

-50

jun-

50

jul-5

0

ago-

50

sep-

50

Cau

dal

(m

3 /s)

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

oct-

49

nov-

49

dic-

49

ene-

50

feb-

50

mar

-50

abr-

50

may

-50

jun-

50

jul-5

0

ago-

50

sep-

50

Cau

dal

(m

3 /s)

MENSAJE 3 (1 +2):

LOS CAUDALES ECOLOGICOS

SON LA RESPUESTA PARA

FRENAR E INVERTIR EL

PROCESO DE DEGRADACION

¿QUE PAPEL JUEGAN LOS

CAUDALES ECOLOGICOS EN

LA PLANIFICACION

HIDROLOGICA?

LEY DE AGUAS DE 1985

Art. 38

OBJETIVOS GENERALES DE LA PLANIFICACION HIDROLOGICA

1. La planificación hidrológica tendrá por objetivos generales conseguir la mejor satisfacción de las demandas de agua

MODIFICACION LEY DE AGUAS DE 1999

Art. 38

OBJETIVOS GENERALES DE LA PLANIFICACION HIDROLOGICA

1. La planificación hidrológica tendrá por objetivos generales conseguir el buen estado ecológico del dominio público hidráulico y la satisfacción de las demandas de agua

CONCLUSION 3 (1 +2):

LOS CAUDALES ECOLOGICOS

SON LA RESPUESTA PARA

FRENAR E INVERTIR EL

PROCESO DE DEGRADACION

Art. 38

OBJETIVOS GENERALES DE LA PLANIFICACION HIDROLOGICA

1. La planificación hidrológica tendrá por objetivos generales conseguir el buen estado ecológico del dominio público hidráulico y la satisfacción de las demandas de agua

MENSAJE 4 (1+2+3):

LOS CAUDALES ECOLOGICOS

ESTAN INTRINSECAMENTE

ASUMIDOS EN LOS OBJETIVOS DEL

PLAN

MODIFICACION LEY DE AGUAS DE 1999

Art. 57

7. Los caudales ecológicos o demandas ambientales no tendrán el carácter de uso a efectos de lo previsto en este artículo y siguientes, debiendo considerarse como una restricción que se impone con carácter general a los sistemas de explotación.

Art. 40

CONTENIDO OBLIGATORIO DE LOS PLANES HIDROLOGICOS DE CUENCA

d) La asignación y reserva de recursos para usos y demandas actuales y futuros, así como para la conservación o recuperación del medio natural.

LEY DE AGUAS DE 1985

MENSAJE 5:

LOS CAUDALES ECOLOGICOS

RESTRINGEN LOS USOS DEL AGUA,

INCLUYENDO LA SATISFACCION DE

LAS DEMANDAS ACTUALES Y

LIMITANDO LAS FUTURAS

CAUDALES ECOLOGICOS EN

LA DEMARCACION

EL PROCESO DE PUESTA EN

PRACTICA DE LOS

CAUDALES ECOLOGICOS

Identificación de objetivos

Identificación de elementos hidrológicos que deben componer las propuestas de caudales ambientales

Propuestas preliminares de caudales ambientales

D E T E R M I N A C I O N

FASE 1

Análisis de viabilidad de los caudales ambientales considerando el balance del sistema de explotación

Asignación de propuestas de caudales ambientales a las masas de agua (MN, MAFM, ZP)

Mecanismos de compensación

C O N C E R T A C I O N

FASE 2

Cambio en las reglas de operación

Puesta en práctica de medidas complementarias

Programa de monitoreo

I M P L E M E N T A C I O N

FASE 3

ENSAYO PRELIMINAR EN LA DEMARCACION

1. Basada en estudios anteriores

2. Aplicando los conceptos y criterios de la Instrucción de Planificación Hidrológica ….

…… dificultades de aplicación

1. La necesidad de cuantificar los valores a respetar. En este sentido se están desarrollando los estudios para la terminación de los caudales

2. En la situación actual las masas de agua superficial reguladas están sometidas a una importante presión de extracción para diferentes usos

3. En base a las necesidades de riego de la cuenca (desembalses estivales, balsas invernales,…) se ha producido una modificación del régimen hidrológico. Este desacoplamiento entre aportaciones e hidrología afecta al ciclo vital de la biota, dificultando la consecución del buen estado ecológico.

DIFICULTADES DE LOS CAUDALES ECOLOGICOS PARA EL NUEVO PLAN

MENSAJE 6:

ES UN MOMENTO MUY PRELIMINAR

PARA HABLAR CON CIFRAS DE LOS

CAUDALES ECOLOGICOS

DEVOLVER A LOS RIOS Y RESTRINGIR USOS

¿LOS CAUDALES ECOLOGICOS SON LA

SALVACION DE HABITATS Y ESPECIES, Y

PONEN EN PELIGRO DE EXTINCION A OTRA

ESPECIE (Homo sapiens)?

¿HAY UN LUGAR PARA LOS CAUDALES

ECOLOGICOS EN LA CUENCA DEL

GUADALQUIVIR?

¿SOSTENIBILIDAD? ALGUNAS CUENCAS ESPAÑOLAS

Uso natural

Uso humano

Límite de sostenibilidad

Cuenca del Segura: 123%

Cuenca del Norte: 14%

Cuencas españolas (media): 74%

PRESIONES HIDROLOGICAS EN LA DEMARCACION

1Río en condiciones naturales

2Pérdida mínima de especies; pueden ocurrir cambios de densidades

3Algunas especies raras-sensibles pueden desaparecer. Se mantiene la funcionalidad

4

Permanecen especies raras-sensibles. La mayoría sustituidas por especies tolerantes. Se mantiene gran parte de funcionalidad

5Especies tolerantes dominantes; Especies sensibles raras; Funcionalidad alterada

6Severa alteración de la estructura y función

Gradiente de factor de estrés

Co

nd

ició

n b

ioló

gic

a

Natural

Degradado

Bajo Alto

1Río en condiciones naturales

2Pérdida mínima de especies; pueden ocurrir cambios de densidades

3Algunas especies raras-sensibles pueden desaparecer. Se mantiene la funcionalidad

4

Permanecen especies raras-sensibles. La mayoría sustituidas por especies tolerantes. Se mantiene gran parte de funcionalidad

5Especies tolerantes dominantes; Especies sensibles raras; Funcionalidad alterada

6Severa alteración de la estructura y función

Gradiente de factor de estrés

Co

nd

ició

n b

ioló

gic

a

Natural

Degradado

Bajo Alto

ZONAS

PROTEGIDAS

MASAS DE AGUA FUERTEMENTE MODIFICADAS

MASAS NATURALES

SITUACION GENERAL DE NUESTROS RIOS

ESCENARIOS DE CAUDALES ECOLOGICOS

AL

TO

Integridad hidrológica

60% 30% M

ED

IO

60% 30% 10%

IMP

OR

TA

NC

IA E

CO

LO

GIC

A

BA

JO

30% 10% Máximo

Potencial Hidrológico

BAJO MEDIO ALTO

PRESION DE USOS

ZONAS PROTEGIDAS:

RESERVA NATURAL FLUVIAL >80%

OTRAS ZONAS PROTEGIDAS >40%

MASAS DE AGUA NATURALES >20%

MASAS DE AGUA FUERTEMENTE MODIFICADAS >10%

TIPO DE MASA DE AGUA

CAUDALES AMBIENTALES

LOS CAUDALES ECOLOGICOS NO SON SIEMPRE IGUALES

MENSAJE 7:

NO EXSTE UN SOLO “TIPO” DE

CAUDALES ECOLOGICOS

MENSAJE 8 (5):

LOS USOS DEL AGUA CONDICIONAN

LOS CAUDALES ECOLOGICOS, Y LOS

CAUDALES ECOLOGICOS

CONDICIONAN LOS USOS

MENSAJE 9 (4 + 5):

LOS CAUDALES ECOLOGICOS SON

UNA RESTRICCION, PERO SE

ADECUAN CONSIDERANDO LOS

OBJETIVOS AMBIENTALES Y LOS

USOS DEL AGUA

ADEMAS HAY UN PROCESO

DE CONCERTACION ….

EL PROCESO DE PUESTA EN

PRACTICA DE LOS

CAUDALES ECOLOGICOS

Identificación de objetivos

Identificación de elementos hidrológicos que deben componer las propuestas de caudales ambientales

Propuestas preliminares de caudales según escenarios

D E T E R M I N A C I O N

FASE 1

Análisis de viabilidad de los caudales ambientales considerando el balance del sistema de explotación

Asignación de propuestas de caudales ambientales a las masas de agua (MN, MAFM, ZP)

Mecanismos de compensación

C O N C E R T A C I O N

FASE 2

Cambio en las reglas de operación

Puesta en práctica de medidas complementarias

Programa de monitoreo

I M P L E M E N T A C I O N

FASE 3

LOS CAUDALES

ECOLOGICOS: LECCIONES

APRENDIDAS EN EL MAR DE

ARAL

EN EL CASO DEL MAR DE ARAL:

1. Reducción del 80% de la aportación

2. La salinidad se duplicó

3. Colapso de pesquerías

4. Cambio local del clima

5. …..

MENSAJE 10:

LOS CAUDALES ECOLOGICOS SON LA

PIEZA CLAVE DEL USO RACIONAL DEL

AGUA Y LA SOSTENIBILIDAD A LARGO

PLAZO, INCLUYENDO TANTO LA

VERTENTE AMBIENTAL COMO LA SOCIAL

Y ECONOMICA

EN CONCLUSION

Los caudales ecológicos son un

TEMA MUY IMPORTANTE.

ALGUNAS IDEAS Y MENSAJES FINALES

NO SON PERDIDAS SOLO AMBIENTALES

NADIE LO SABE TODO: JUNTOS TENEMOS QUE APRENDER, MUCHO APRENDER

CON CAUDALES AMBIENTALES UN MAL PASO PUEDE SER PELIGROSO: PRUDENCIA

NO SE TRATA DE BENEFICIAR A UNOS Y PERJUDICAR A OTROS …. SIN SER NECESARIO

TODOS NECESITAMOS EL AGUA

NECESITAMOS BUSCAR ALIANZAS Y TRABAJAR CON ESPIRITU COLABORATIVO FRENTE A LOS GRANDES RETOS

top related