los caballos (1)

Post on 12-Apr-2017

742 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOS CABALLOS Los caballos son animales día a día nos enseña como es la verdadera amistad, sin rencores ,estableciendo un vínculo inolvidable con el ser humano.

EL ORIGEN DE LOS CABALLOS El primer especimen conocido hacia el momento perteneciente a la familia de los esquinos , fue el Eohippus , se calcula aproximadamente que tiene 55 millones de años de antigüedad, el fósil de este animal media 30 centímetros.

LAS DIFERENTES RAZAS DE CABALLOS

LA MONTURA Para ensillar un caballo, debemos proceder de la siguiente manera:* Asegurarnos que el lomo del animal este limpio y sano, sin viruta,barro seco, espinillas ni heridas.*Desde el lado izquierdo del mismo, se coloca la sudadera a la altura de la cruz y se deslíza hacia atrás para alisar el pelo por debajo.Debe quedar pasando apenas la misma, en el caso de animales con cruz alta o pasandola en ejemplares de cruz baja.Dado que es esencial que no se produsca rozadura ya que es una zona de piel sensible. * Se coloca la montura, asegúrandose de que los estribos están correctamente colocados.* Coloque la cincha a través de la silla y colóquela suavemente sobre el dorso del caballo; para ello deberá sostener el borrén delantero o pesilla con la mano izquierda y el trasero con la derecha.* Tire del sudadero desde la perilla para permitir que el aire circule entre éste y el caballo.*Por el lado derecho asegúrese de que no hay dobleces en el sudadero.*Sujete la hebilla de la cincha a la derecha.*Vuelva al lado izquierdo, tire de la cincha desde debajo del caballo y sujete la hebilla de este lado. La correcta posición de la silla de adiestramiento o doma, es colocar el peso en el centro de gravedad del caballo, lo cual podemos ver cuando el caballo se encuentra en reposo, en la intersección de una vertical imaginaria que pasara a unos 15 cm. por detrás de la cruz y una horizontal por la línea de los hombros y hacia atrás.La posición de la silla de salto, va más adelantado, se deben utilizar estriberas más cortas y una silla que le permita colocarse en la parte delanteras y sobre el nuevo centro de gravedad.

LOS ELEMENTOS PARA LIMPIAR UN CABALLO

Los caballos que viven en un box deben ser aseados a diario. Para quitarles el pelo suelto y la suciedad de la piel se emplea un cepillo manual duro (cepillo corporal). Después de dos o tres pasadas con el cepillo, la suciedad y el pelo se retiran del cepillo pasándolo por un peine metálico o de goma (almohaza). Es importante eliminar el barro y la suciedad de las patas para que no se presenten dermatitis. Los cascos deben examinarse a diario y limpiarse con un gancho para cascos.Ademas debemos asearlos ligeramente antes de ensillarlos para evitar que la suciedad se sitúe debajo de la montura y/o recado y cause problemas en la piel.Cuando un animal llega despues de una cabalgata empapado de sudor, lluvia o nieve, debe ser secado inmediatamente o caerá enfermo. Debe eliminarse el agua de la capa de pelo utilizando un rascador metálico de mango que se aplica al animal en dirección supero-inferior. También se puede quitar el agua con un puñado de paja o heno que se retuerce para darle una forma curvada y que se pasa de arriba abajo por todo el cuerpo. Para secarlo y frotarlo se necesita más paja, trapos o una manta vieja.

¿CÓMO NACE UN POTRILLO?Parto natural La yegua rara vez tiene dificultades para parir y generalmente lo hace por la noche cuando no hay nadie a su alrededor. Se rompe la bolsa del agua y aparecen los miembros anteriores, seguidos de la cabeza. Cuando la espalda ha salido de la madre, se puede limpiar la mucosidad de las narices del potrillo para ayudarle a respirar. A veces, aparecen primero los miembros posteriores del potrillo lo que no constituye un problema especial.

top related