los bonsais

Post on 19-Jul-2015

40 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bonsay es una palabra de origen japonés que significa literalmente bon- bandeja y sai - naturaleza(aunque etimológicamente procede del término chino penzai, que significa pén = 'bandeja' + zāi = 'cultivar') y consiste en el arte de cultivar árboles y plantas, reduciendo su tamaño mediante técnicas, como el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado, etc., y modelando su forma para crear un estilo que nos recuerde una escena de la naturaleza.

El arte del bonsái se originó en China

hace unos dos mil años, como objeto de

culto para los monjes taoístas. Para ellos

era símbolo de eternidad, el árbol

representaba un puente entre lo divino y

lo humano, el cielo y la tierra.

Hay que cultivarlos en el exterior durante todo el

año.

Se ha de regar cuando la superficie de la tierra

comienza a secarse y de forma abundante, es

decir, hasta que salga por el drenaje

El más adecuado es el abono orgánico sólido

(hechos con harinas, de soja, de sangre o huesos).

Hay que abonar especialmente durante los

períodos de crecimiento y formación de yemas

(primavera y otoño). No se deben abonar plantas

débiles o enfermas, ni durante los treinta días

posteriores a un trasplante o poda.

Poda de mantenimiento: sirve para formar poco a poco el bonsái y para acentuar las formas deseadas. Para hacerlo se podan las ramitas cuando tienen 7 u 8 pares de hojas, cortando por encima de los 2 o 3 primeros pares de hojas. Se han de quitar las hojas amarillas y los brotes del tronco.

Poda drástica o de formación: consiste en podar drásticamente para darle la forma deseada. La forma de poda más drástica es la que se realiza a los ejemplares en escoba: cuando se quiere crear este estilo se debe cortar el tronco con una navaja afilada en bisel o cóncavamente para que las ramas que surjan lo hagan desde el mismo punto.

Es posible crear un bonsái a partir de

casi cualquier especie de árbol o

arbusto leñoso perenne[1] que produzca

ramas verdaderas y hacer que

permanezca con dimensiones reducidas

mediante confinamiento en maceta y

podado de su fronda y raíces.

Este trabajo esta realizado por: Claudia

Álvarez Medina.

top related