los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico

Post on 09-Feb-2016

51 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico. Comercio Internacional Introducción a la Economía. Producción y posibilidades de consumo antes del comercio. País Subdesarrollado País Desarrollado. Comida (Kg). Comida (Kg). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Los beneficios del comercio internacional: análisis gráfico

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

Países subdesarrollados Países desarrollados

Comida (Kg)

Instrumentos (Unidades)

Comida (kg)

Instrumentos (Unidades)

a b c d e f

1000 800 600 400 200 0

0 100 200 300 400 500

g h I j k l m

1200 1000 800 600 400 200 0

0 400 800 1200 1600 2000 2400

Producción y posibilidades de consumo antes del comercio

País Subdesarrollado País Desarrollado

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

0

200

400

600

800

1000

0 200 400 600 800 10000

400

800

1200

1600

2000

2400

0 400 800 1200 1600 2000 2400

Com

ida

(Kg)

Com

ida

(Kg)

Instrumentos (Unidades) Instrumentos (Unidades)

Producción y consumo antes del comercido

País Subdesarrollado País desarrollado

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

Pendiente(Coste de

Oportunidad) = 2/1

Com

ida

(Kg)

Instrumentos (Unidades)

0

400

800

1200

1600

2000

2400

0 400 800 1200 1600 2000 2400Instrumentos (Unidades)

Com

ida(

Kg) Pendiente

(Coste de Oportunidad)

= 1/2

Producción y posibilidades de consumo antes del comercio

País Subdesarrollado País Desarrollado

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

0

200

400

600

800

1000

0 200 400 600 800 10000

400

800

1200

1600

2000

2400

0 400 800 1200 1600 2000 2400

Com

ida

(Kg)

Com

ida

(Kg)

Instrumentos (Unidades) Instrumentos (Unidades)

Pendiente (Coste de

Oportunidad)= 1/1

Pendiente (Coste de

Oportunidad)= 1/1

Producción y consumo después del comercio

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

0

200

400

600

800

1000

0 200 400 600 800 1000

0

400

800

1200

1600

2000

2400

0 400 800 1200 1600 2000 2400

Com

ida

(Kg)

Com

ida

(Kg)

Instrumentos (Unidades) Instrumentos (Unidades)País subdesarrollado

País desarrollado

Ambos están en mejor situación después del comercio

Producción: 1000 Kg de comidaImportaciones: 600 instrumentosExportaciones: 600 Kg de comida

Producción: 2400 instrumentosExportaciones: 600 instrumentosImportaciones: 600 Kg de comida

¿Por qué el comercio internacional?

• Ventaja comparativa:

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

Todos los países pueden beneficiarse del comercio con otros, porque el comercio permite

que cada país se especialice en hacer lo que mejor sabe hacer.

El equilibrio sin comercio

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

SITUACION DE PAÍS EXPORTADOR

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

Los consumidores nacionales se verán perjudicados al aumentar el precio del producto a consecuencia

de asumir el precio mundial.

Por el contrario, los productores serán los mayores beneficiados

de esta situación.

SITUACION DE PAÍS EXPORTADOR

SITUACION DE PAÍS IMPORTADOR

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

El precio mundial es menor que el precio nacional por lo que los productores del

territorio se verán obligados a disminuir sus precios para poder competir con las empresas

extranjeras, lo que supondrá un efecto positivo para los consumidores del país.

Comercio InternacionalIntroducción a la Economía

SITUACION DE PAÍS IMPORTADOR

Los efectos del arancel

Sdom

Precio mundialPW

Ddom

P

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

Los efectos del arancel

O

Sdom

Precio mundial

a

c bPW

Ddom

P

Q2 QQ1

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

O

P Sdom

Precio mundial

Q2

PW

Ddom

Importaciones

Los efectos del arancel

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

P

Los efectos del arancel

O Q

Sdom

Precio mundial + arancel

a

c b

Q2

ArancelPW + t

PW

Ddom

Precio mundial

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

e d

• Si se trata de un país exportador el arancel no tiene efecto.• Analizaremos los efectos de un arancel en un país

importador.• Para ello, tenemos que comparar el bienestar del país, con y

sin arancel.• Bajo el libre comercio, el precio interno es igual al precio

mundial.• Un arancel eleva el precio del producto importado por encima

del precio mundial por el aumento de la tarifa.

Los efectos del arancel

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

• Los proveedores nacionales de acero, que compiten con los proveedores de acero importado, pueden vender su acero al precio mundial más el importe de la tarifa del arancel.

• Por lo tanto, el precio de los aceros (tanto importados como nacionales) aumenta en el importe de la tarifa acercándose más al precio que habría sin comercio.

Los efectos del arancel

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

• Los cambios en el precio afectan al comportamiento de los compradores nacionales y vendedores:

- Los aumentos de precio reducen la cantidad interna demandada.

- Los aumentos de precio aumentan la cantidad interna suministrada.

• Los aranceles reducen la cantidad de la importación.

Los efectos del arancel

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

Sdom

Precio mundial

a

c b

PW + t

PW

Ddom

Precio mundial+ arancel

Q2Q3 Q4

Los efectos del arancel

Q1

P

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

e d

O

Sdom

Precio mundial

ade

c b

Q2Q3 Q4

PW + t

PW

Ddom

Importaciones con arancel

Importaciones sin arancel

Precio mundial + arancel

Arancel

Los efectos del arancel

Q1

P

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

Sdom

a

de

c bD E F

PW + t

PW

Ddom

Q

Precio mundial+ arancel

Q2Q3 Q4

Arancel

Los efectos del arancel

Q1

Precio mundial

P

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

O

Q

Sdom

Precio mundial+ arancel

a

de

cb

f

CD E F

Q2Q3 Q4

ArancelPW + t

PW

Ddom

B

A

G

La cantidad importada se reduce

Q1

Precio mundial

P

Q

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

8.-Conclusión sobre el efecto de los aranceles• conclusión sobre los efectos de un arancel• cambio en el superávit del consumidor: -C-D-E-F• antes del arancel: A+B+C+D+E+F• después del arancel: A+B• -cambio en el superávit del productor: +C• antes del arancel: G• después del arancel: C+G• -cambio en los ingresos del gobierno: +E• -superávit total: -D-F

Comercio Internacional.Introducción a la Economía

top related