los archivos privados y sus personajes: el caso del archivo de la fundación sierra pambley

Post on 26-Jun-2015

783 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conferencia ofrecida en las 5as Jornadas Archivando: los archivos privados, celebradas en León el 8 y 9 de noviembre de 2012

TRANSCRIPT

¿Qué es un archivo?

El conjunto orgánico de documentos, o la reunión de varios de ellos, producidos o reunidos por las personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

Las entidades, que de acuerdo con las normas internacionales de descripción archivística, comprenden instituciones, personas y familias, que reúnen, conservan, organizan, describen y difunden los conjuntos orgánicos y las colecciones de documentos.

Real Decreto 1708/2011, de 18 de noviembre, por el que se establece el Sistema Español de Archivos y se regula el Sistema de Archivos de la Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos y su régimen de acceso.

NUESTROS FONDOS fondo Familiar

RAMA FAMILIAR FERNÁNDEZ BLANCO

Procedencia: Hospital de Órbigo (León)

Matrimonio de María Sierra Pambley (hija de Felipe Sierra Pambley), con Marcos Fernández Blanco el 31 de agosto de 1824 en Villablino.

Marcos Fernández Blanco ocupa cargos como:

Comisario de Guerra Intendente de Provincia de León

RAMA FAMILIAR SIERRA PAMBLEY

Procedencia: Villablino (León)

Ocupan cargos de carácter público como Diputados a Cortes, Senadores, Intendentes de Provincia o Secretario de Despacho de Hacienda.

FONDO FAMILIAR

EXTENSIÓN 20 metros lineales

INVENTARIADO 95%

DIGITALIZACIÓN 40.000 imágenes

DESCRIPCIÓN ISAD (G)

MARCOS FERNÁNDEZ BLANCO

Y

GREGORIO XVI

Maníla 26 de noviembre 1844

Fragata Zafíro

La cuenta de gastos (…) que resulta a favor de V. irá en la fragata Luisa de éste Comercio que dará la vela con dirección a Cádiz, en todo el mes de Diciembre próximo.

Manila, 30 de agosto de 1845

Muy sr mío: en mi última manifesté a v. las causas por que no pude embarcar en la fragata

Luisa con efectos que le anuncié, i tampoco lo verfiqué en la Mariveles por el riesgo tan

grande que corrían aquellos, habiendo salido este buque hace poco i contra monzón, cuya

recaldada al cavo de Buena Esperanza produce exposición y no hace mucho se perdió en él

la Fragata Sabina de este comercio. Esta consideración me ha hecho obrar con prudencia,

porque en esta totalidad del negocio, no sólo va comprendido lo que le pertenece a v. I a su

Sra hermana (…)

Por noviembre próximo saldrán varios buques si en el 1º que dé la vela embarcaré cuanto esta ya posible i su amigo en Cádiz D Román López i Suarez, será el encargado de recoger dhos efectos i darles dirección (…) donde se (…) por D. Juan Antonio de la Torre que respectivamente les produciría s/c i entregará a precio de factura el precio que cada una de ellas figure.

Madrid, 18 de agosto de 1846 Muy sr. mío y amigo: según ofrecí a V. en mi anterior, le aviso acabo de recibir carta del tio en que me traslada lo que a V. dice acerca de su crédito, importante $1083.-75 que debo abonar a V. Del producto de los efectos que tengo en mi poder.

(…) le reservé algunos generos a cuenta de su crédito o en pago de todo el que creo que sería el medio mas pronto de realizarlos subdividéndoloes, pues sino en el estado que está este mercado lo creo sumamente lento. A tal efecto le incluyo una nota para que vea en que consiste aquellos (…)

Madrid, 7 de junio de 1848

(…) para noticiarle la desgraciada y prematura muerte de mi querido Tio D. Manuel Ruíz de la Cámara residente en Manila y de quien procede su crédito aún pendiente (…) este dispuso, aunque sin hacerse cargo de los géneros, consultar a la testamentaría sobre la entrega a los interesados de sus créditos.

Muy Sr mío, hallándose mi hermano en cama hace treinta y tantos días con una enfermedad grave no puede el mismo contestar a V. a la presente para decirle (…)

(…) que no habiendo aun recibido resolución ninguna del Juez de la Testamentaría del tío a pesar de sus gestiones se ve imposibilitado muy a su pesar, como v. sabe de poder complacerle a V. (…)

Madrid, 1 de abril de 1850

Muy sr. mío y amigo, supongo estará v. ya en el caso de poder terminar nuestra cuenta, ya en metálico ya en efectos si v. en todo no pudiese en metálico. Al efecto pasaré por esa su casa el día y a la hora que v. me señale

PEDRO FERNÁNDEZ BLANCO

Fallecimiento en Hospital de Órbigo 5 de diciembre de 1883

Factura del entierro de Pedro Fernández Blanco

CUENTA DE LO QUE HE PAGADO DE FONDOS EN LA ENFERMEDAD Y FUNERAL DE D. PEDRO FERNÁNDEZ BLANCO

Telegramas, pago a doctores, docena de sangüijuelas (12 reales), recetas, al barbero por una sangría (4 reales)

PROYECTO DE MI TESTAMENTO (1882) Pedro Fernández Blanco

1º En la casa de Hospital de Órbigo se establecerá una Escuela de Agricultura con los bienes que poseo en dicho pueblo y demás de la Rivera y Cepeda, con lo que también poseo en San Andrés del Rabanedo para su sostenimiento y pago

PROYECTO DE MI TESTAMENTO (1882) Pedro Fernández Blanco

2º Es mi deseo que en dicha escuela se de gratis instrucción a los individuos que poseen parentesco con el fundador, o sea conmigo.

TESTAMENTO DE FRANCISCO FERNÁNDEZ BLANCO

Primero: que su entierro sea muy modesto no haciéndose invitaciones para el mismo. Que si su fallecimiento ocurre en Órbigo, se dará sepultura a su cadáver en la que ocupa su hermano Don Pedro; si es Madrid en la que ocupa el de su señor tío don Segundo (…) si en la Dehesa en la huerta de la escuela de Moreruela y si en Villablino en el sitio que se ha conservado en el cementerio del mismo.

TESTAMENTO DE FRANCISCO FERNÁNDEZ BLANCO

Quinto: En la escuela fundada por el testador en León se creará una clase de agricultura para prácticas agrícolas destina el monte de la “Media Legua” con los dos sotos que están a orilla del rio Bernesga. Sexto: Los bienes que el testador posee en Villablino y demás pueblos del Partido de Murias de Paredes y Páramo del Sil con los que radican en León, Zamora y Madrid, incluyendo la ganadería así como los que pueda adquirir en lo sucesivo quedan afectos al sostenimiento de las Escuelas fundadas en Villablino, Órbigo, Villameca, Moreruela de Tábara y León y a las demás fundaciones benéficas y de instrucción que espera fundar más adelante.

Falleció en su domicilio a las nueve horas de ayer [27 de enero 1915] a consecuencia de arterio-esclerosis-asistola, según las certificaciones facultativas presentadas, se le dará sepultura en el cementerio de la Sacramental de San Justo.

León, 24 de Diciembre de 1907

Con objeto de elevar el nivel artístico de esta población, hemos fundado una sociedad con el título del membrete (…) y deseando que nuestra obra sea asimismo de cultura para todos, hemos acordado facilitar gratuitamente la entrada a los conciertos a los obreros y clases desvalidas que lo soliciten de la Junta.

Presidente Honorario: Francisco Fernández Blanco y Sierra Pambley

ESCUELAS SIERRA PAMBLEY

VILLABLINO 1886

HOSPITAL DE ÓRBIGO

1890

VILLAMECA1894

MORERUELA DE TÁBARA

1897

LEÓN 1903

En la villa de Madrid a 21 de abril de 1887

1º) Que con el fin de honrar y perpetuar la memoria de su señor tío D. Segundo Sierra Pambley, y al mismo tiempo contribuir por su parte a la difusión de la cultura de su país natal, ha suscrito crear y fundar en el pueblo de Villablino una Escuela de Enseñanza Mercantil Agrícola

6º) Que para regir la fundación se constituye desde este momento un Patronato que lo formarán el Sr. D. Gumersindo de Azcárate, catedrático de Derecho de la Universidad de Madrid y D. Manuel B. Cossío, director del Museo Pedagógico (…) y en unión del otorgante

CONDICIONES DE ACCESO A LAS ESCUELAS

Ser naturales de la localidad o de alguno de los pueblos cercano, siendo huérfanos o de familias pobres o familiares del Fundador.

Tener cumplidos los doce años de edad, y no tener más de dieciséis

Acreditar en un examen previo que saben leer, escribir, contar, nociones de gramática, geografía e Historia y Doctrina Cristiana

JUSTA FREIRE MÉNDEZ Mª del Mar Pozo Andrés. Universidad Alcalá de Henares

JUSTA FREIRE. SU VIDA…

NACIMIENTO 1896 Moraleja del Vino

(Zamora)

ESTUDIOS Magisterio en la Escuela Normal de Zamora

Coincide con María Cebrián, hermana de Amparo (Julián Besteiro) y

Dolores Cebrián (Luis de Zulueta)

DIRECTORA Grupo Escolar Alfredo Calderón

VIAJE A VALENCIA (Guerra Civil)

Comunidades Familiares Educación Ángel Llorca

SUSPENSIÓN Empleo y sueldo

CONDENA Dos años de cárcel Cárcel de Ventas

ALFABETIZACIÓN Presas de la cárcel de forma voluntaria

MAESTRA (1944) Colegio Británico

JUSTA FREIRE Y LA FUNDACIÓN

10 DE AGOSTO DE 1918 Me habían dado el número 4 de las oposiciones y nos hacen servir interinidades forzosamente, por lo que no podría arreglar el ir a León como

deseo (a Manuel B. Cossío)

28 DE AGOSTO DE 1918 Si comprende Vd. que otra ha desempeñar

mejor que yo la labor que se nos encomienda y que ha de proporcionar menos molestias, elíjala

y yo trabajaré más que estoy en la época de formación

11 DE SEPTIEMBRE DE 1918 Procuraré llenar ese algo vacío con el trabajo constante por si

algún día con él pudiera recompensar en algo las molestias que le he ocasionado

PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA EN LEÓN

La proclamación de la República y sus inmediatas explosiones de entusiasmo ha sido una cosa emocionante. Sin el menor incidente. Músicas, soldados y pueblo,

(…) se han desbordado las comisiones de los pueblos: todo el mundo es republicano. He aquí el peligro inmediato. Miguel Castaño, en la alcaldía; Plubio en el Gobierno Civil. Los demás ayudando en lo que podemos.

EL PERIODO DE LA GUERRA CIVIL

LA GUERRA CIVIL EN VILLABLINO

¿Qué me cuenta de la situación política? Parece que cada día más confusa y menos tranquila. Aquí no ocurren algazaras pero nadie trabaja, desde el doce de mayo en huelga las minas y al arreglarse estas el 1º de este comenzó el ferrocarril que al no arrastrar el carbón tampoco puedan trabajar los mineros, así que el comercio lo paga todo y ya no podemos ni con un papel. Es una situación tan dudosa que nadie sabe que hacer.

Exhibida la referida copia y hechas las manifestadas que quedan consignadas, el sr González Luaces requiere a la Sra. Pedrosa para que haga entrega de todos los bienes pertenecientes a la Fundación mencionada (…)

(…) la Sra Pedrosa manifiesta que en uso del poder que antes se ha reseñado, hace entrega de todos los bienes y efectos de todas clases pertenecientes a la Fundación Sierra Pambley (…) al efecto de que la Comisión Gestora de la Excma Diputación Provincial de León sustituya íntegramente al Patronato destituido en sus funciones.

El Sr. González Luaces (…) manifiesta que desde este momento toma posesión de todo el Patrimonio de la Fundación Sierra Pambley, en cumplimiento de la orden antes indicada de veintiocho de Agosto último, sustituyendo desde ahora al Patronato de la Fundación.

El conocimiento humano puede progresar porque la educación perpetúa lo conseguido y nos permite ampliar sus horizontes.

Salvador Gutiérrez Ordóñez. Salamanca, 11 de octubre de 2012

¿QUÉ ES EL CROWDFUNDING?

Estrategia basada en la creación de una convocatoria abierta a la financiación de un proyecto, habitualmente vía Internet y redes sociales por parte de una multitud de personas que aportan en general pequeñas cantidades, pasando a ser reconocidos como parte del mismo (recompensas).

CASOS DE ÉXITO

Premio Nadal 2000

Premio Primavera de Novela 2004

Premio Planeta 2012

PLATAFORMAS PARA LA GESTIÓN DE IDEAS CROWDFUNDING

TELÉFONO: 987 229 369

archivo@sierrapambley.org

@jgcachafeiro

www.sierrapambley.org

top related