los antioxidantes y las mejores fuentes

Post on 16-Dec-2014

9.179 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LOS ANTIOXIDANTES Y LAS MEJORES FUENTES

LOS ANTIOXIDANTES

DEFINICIÓN

Sustancias cuya acción en inhibir la tasa de oxidación de los nocivos radicales libres, los cuales disminuyen las defensas y producen daño celular con la posibilidad de producir cáncer, arteriosclerosis y envejecimiento.

Hay antioxidantes naturales (fisiológicos), los cuales están presentes en nuestro organismo y antioxidantes sintéticos.

El cuerpo las produce pero, la acción de estas enzimas barredoras, pueden ser suplementadas por una dieta rica en antioxidantes como las vitaminas A, E y C, el Selenio, el Zinc, entre otros nutrientes.

• Citroflavonoides: eficaz su uso en conjunción con la Vitamina C a la que aumenta su capacidad antioxidante. La hesperidina y la rutina son dos de ellos.

• Tocoferol (Vitamina E): principal antioxidante, soluble en lípidos (liposoluble), previene la oxidación de las grasas; aumenta su acción en presencia del Zinc.

Beta caroteno (provitamina A) y Vitamina A: el beta caroteno se convierte en nuestro organismo en la Vitamina A, es un poderoso antioxidante liposoluble. No conviene el uso del beta caroteno en fumadores.

• Coenzima Q 10 (ubiquinona): disminuye con la edad y en la esclerosis múltiple.

• Ácido gama linoleico (GLA): es una ácido graso esencial, regula la función de los linfocitos T, responsables -entre otros elementos- de las defensas de nuestro organismo.

• Zinc: mineral antioxidante que interviene en el metabolismo de la SOD y de la Vitamina E, entre otras funciones.

• Selenio: otro mineral antioxidante importante para la acción de la enzima glutation peroxidasa y de la vitamina E.

FUENTES QUE LOS APORTAN

Selenio

Levadura de cervezaVegetales (brócoli en particular)Arroz integral y otros granosAjo y cebollaSalmón, atún, pescados en generalLácteos

ZincLegumbresGranos integralesLevadura de cervezaHongosSemillas de zapallo, girasol, sésamoPorotos de sojaAlmendras, nueces, avellanas

SOD

Trigo y centeno integralesPlantas verdesZapalloCrucíferas

Vitamina E

Aceites vegetales prensados en frío (oliva, girasol, maíz, etc.)Cereales integralesGermen de trigoSemillas y oleaginosasLegumbresAvena arrollada

Vitamina C

Vegetales verdes, PerejilCítricos, KiwiRosa mosquetaFrutillasTomateCrucíferasBrotes de soja

Citroflavonoides

Blanco del pomelo y la naranja (hollejo)UvasMelónCiruelasRosa mosqueta

Vitamina A y Betacaroteno

Vegetales verdes (espinaca, acelga) y amarillos (zapallo, batata, calabaza)Crucíferas DuraznosZanahoriasAjoPerejil

¿ALIMENTOS O SUPLEMENTOS?

• Como conclusión podemos decir que si la dieta es rica en estos nutrientes se tendrá una mayor protección y no será necesario suplementar; pero si, como suele suceder con las dietas habituales del mundo moderno, la alimentación es monotemática, poco variada o se está en una etapa de mayor requerimiento como crecimiento, actividades deportivas intensas, embarazo, envejecimiento, se puede estar carente de ellos; entonces debe efectuarse un aporte suplementario de las sustancias que un profesional evalúe de acuerdo a las necesidades.

top related