los 7 pecados de la minería

Post on 17-Feb-2016

221 Views

Category:

Documents

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Oscar landerreteche.

TRANSCRIPT

LOS 7 PECADOS DE LA MINERÍA QUE COMETIÓ CODELCOEntrevista a Oscar Landerreteche – Nov/15

Oscar LanderretecheÓscar Manuel Landerretche Moreno (Santiago, 19 de octubre de 1972) es un economista, académico, investigador y consultor chileno, actual presidente del directorio de la estatal Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco-Chile.

Estrecho colaborador de los presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Michelle Bachelet, se ha especializado en áreas como la macroeconomía, la economía laboral y la economía política, entre otras

Durante el mes de Octubre de este año, intervino con su segundo discurso en la cena de la Bolsa de Metales de Londres

¿Cuáles son los problemas de la minería?

Ganancias sin productividad

Éxito sin sobriedad

Tecnología sin templanza

Transacciones sin perspectiva

Inversiones sin continencia

Presupuestos sin prudencia

Operaciones sin mesura

¿Por qué Codelco y las demás mineras cometieron estos 7 pecados?

Se toman atajos

Se hacen cosas más rápido de lo óptimo

Decisiones erroneas

Consecuencias en mediano y largo plazo

Durante el período del “boom” minero se

producen:

Afectando principalmente a países emergentes.

¿Cuál es la percepción de la Bolsa de Metales sobre Codelco?

Existe presión hacia las grandes empresas

Necesidad de adoptar medidas corporativasReducción de costos y

austeridadUrgencia de proyectos

estructuralesAsegurar sustentabilidad

de la corporaciónPrivilegiar visión de largo

Plazo

¿Las decisiones tomadas por administraciones pasadas dejan a Codelco en un escenario de vulnerabilidad?

¿Cómo afectó?

• Tras la demora en proyectos estructurales, se volvió un problema ejecutarlos todos al mismo tiempo y a última hora.

• Y ahora los tenemos que hacer sí o sí para garantizar el futuro de la compañía.

• Lo que ahora estamos haciendo es racionalizarlos, reestructurarlos, para hacer factible y eficiente su ejecución.

En este momento de ajustes hay que proceder con realismo, transparencia y empatía…

En el caso de Codelco, no hablamos sólo de reducir costos y aumentar productividad, hablamos de cómo seguimos aportando al desarrollo de nuestro país.

Tenemos que ser claros y directos en transmitir que los ajustes son necesarios porque se trata de posibilitar el presente y futuro de Codelco.

Desde el directorio y la administración se han dado señales aplicando primero medidas sobre nosotros mismos antes de pedirlas a los demás.

La forma más importante de liderazgo es el ejemplo.

¿Cómo nos podemos redimir de los pecados mineros? ¿Ayudará una capitalización?

"El mayor problema es que algunos de los proyectos estructurales partieron tarde"

A mi juicio capitalización aplica a Codelco pero también a otras empresas privadas, nacionales y extranjeras.

¿Cómo evitarlo? Estableciendo sistemas de gobiernos corporativos que

controlen los instintos y apetitos que conducen a que las empresas tomen atajos en los procesos que deben seguir para el desarrollo de sus proyectos y operaciones.

top related