los 4 mejores libros para emprendedores

Post on 22-Oct-2015

129 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los 4 mejores libros para emprendedores, según Forbes

06 de Enero, 2014 08:00

Hay muchos libros que buscan despertar el interés de las personas por transformarse en

emprendedores. Pero son pocos los que realmente le sirvieron a la gente para lanzar o mejorar

su empresa.

A continuación, presentamos una selección realizada por la revista Forbes con las mejores

publicaciones enfocadas en los nuevos ejecutivos:

Start With Why, Simon Sinek

Con este libro averiguarás la relevancia de saber lo que te mueve para establecer un negocio

particular, tanto para la satisfacción propia como para atraer clientes y lograr el éxito. Una vez

el empresario sabe porque ha creado ese negocio en particular y lo que le mueve a continuar

con él, será capaz de transmitir su razón de ser, motivar a sus empleados y los clientes

interesados se alinearan con su producto o servicio. El empleado dejará de trabajar por un

sueldo y lo hará por una cusa que le mueve a hacerlo con pasión. De esta forma todos los

empleados se involucrarán y ayudará a generar lealtad y confianza.

Rockefeller: las claves para generar riqueza, Veme Hamish

En el libro se brindan métodos y técnicas para generar riqueza. Es una compilación de las

mejores prácticas que se han utilizado para gestionar algunas de las empresas más importantes

del planeta.

El libro explica herramientas fáciles para encontrar estrategias óptimas contra un adversario

inteligente (o varios), permite establecer las posibilidades de decisión que se ofrecen de cara a

la incertidumbre estructurada manteniendo a todo el mundo alineado y siendo responsable con

las decisiones tomadas. También cuenta con un capítulo instructivo escrito conjuntamente con

Rich Russakoff en el que se revelan exitosas tácticas para lograr financiación bancaria.

La empresa E-Myth, Michael E. Gerber

Gerber sostiene que la mayoría de las empresas son lanzadas por personas que saben cómo

hacer el trabajo técnico, creen que éste es el aspecto más importante de una empresa, dejando

de lado la gestión del negocio. E-Myth explica cómo crear sistemas replicables que puedan

operar sin su dueño.

La empresa implementa esos sistemas, de esta forma los dueños pueden contar con otros

técnicos para hacer el trabajo básico de la empresa y, luego contratar un gerente que se

encargue de supervisar y coordinar las distintas operaciones de la compañía. De ese modo, el

dueño se puede concentrar en su verdadero cometido, emprender y establecer las mestas

generales.

El arte de empezar, Guy Kawasaki

Este libro aborda la disyuntiva que supone lanzar una empresa, ofrece un punto de vista que es

mucho más claro, concreto y entretenido que el que se encuentra en muchos manuales. Se

centra en la sustancia más que en la forma, alienta a que los emprendedores se centren en los

clientes y en definir su modelo de negocio.

Ahora las empresas nuevas tienden a enfocarse demasiado en la tecnología y pasan poco

tiempo entendiendo a sus clientes y la razón que les debería mover para comprar sus productos

o servicios. El libro va dirigido a empresas de alto valor y crecimiento.

top related