lopez alexandra trabajo individual y trabajo en equipo (1)

Post on 26-Jun-2015

461 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CÁTEDRA DE TÉCNICAS DE APRENDIZAJE

TEMA: TRABAJO INDEPENDIENTE FASES DEL TRABAJO INDEPENDIENTE

TRABAJO EN GRUPO FASES DEL TRABAJO EN GRUPO

VENTAJAS DEL TRABAJO EN GRUPO

DOCENTE: M.Sc. SILVIA VILLAFUERTE ESTUDIANTE: LÓPEZ ARIAS DILSA ALEXANDRA

PROPEDÉUTICO: 2FECHA: 18 DE ABRIL DEL 2012

QUITO-ECUADOR

TRABAJO INDEPENDIENTE

¿QUÉ ES EL TRABAJO INDEPENDIENTE?

Es aquel en donde una sola persona rige y desempeña su propio trabajo, proponiéndose ella misma los objetivos y la estructura del tema.

Se trata del trabajo ideal para todos aquellos que tienen un carácter poco sociable o que simplemente, tienen ambición por mostrar su propia valía sin tener que compartir los éxitos con los demás.

CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO INDEPENDIENTE

Efectos Psicológicos: El trabajo independiente estimula el sentimiento positivo de la realización personal y proyecta al mundo a la persona que lo realiza ya que esta persona se sentirá orgullosa si el trabajo esta bien hecho.

Efectos prácticos: Se refiere a la manera como se evalúa individualmente a la persona, teniendo en cuenta sus capacidades y la estructura en la que se desenvuelve para realizar su trabajo.

suele ser propio de personas con un claro afán por el compromiso, la responsabilidad y tienen una automotivación firme. Es decir, aprenden a saber que depende de ellas mismas llevar a cabo un proyecto determinado.

En un trabajo de grupo es más fácil poner excusas, de hecho, siempre existen personas que delegan responsabilidades propias en los demás. En el trabajo individual no existe ese peligro

VENTAJAS

Se puede adaptar la intervención a las necesidades concretas del estudiante.

Permite que el estudiante siga su propio ritmo de aprendizaje.

Permite conocer al estudiante en profundidad Es la forma más adecuada, y a veces la única, de

enseñar a algunos estudiantes con determinadas habilidades.

TRABAJO EN GRUPO

¿QUÉ ES EL TRABAJO EN GRUPO ?

Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.

Cada miembro debe estar especializado en una área determinada que afecte al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.

ELEMENTOS PARA UN BUEN TRABAJO EN GRUPO

Complementariedad

Comunicación

Confianza

Compromiso

Coordinación

El grupo debe tener las siguientes características para que el proyecto sea un éxito de lo contrario no habrá unión y no será un equipo sino uno dependiendo del otro.

FASES DEL TRABAJO EN GRUPO

Formación: Se caracteriza por una gran incertidumbre respecto a la estructura y liderazgo, esto se debe formar para que el grupo sea relativamente estable.

Conflicto: Definición de los roles y relaciones entre los participantes como y cuando se ejercerá los temas a tratar.

Organización: El grupo debe ser equilibrado esto se logra formalizando reuniones, planificando el tiempo y los días en que se van a reunir para plantear el tipo de información que le toca a cada uno.

Realización: La estructura y los objetivos del grupo deben estar ya plenamente definidos y dispuestos a resolver.

VENTAJAS

Se trabaja con menos tensión. Se comparte la responsabilidad al buscar soluciones desde

diferentes puntos de vista. Se comparten los incentivos económicos. Las decisiones que se toman con la participación de todo el

equipo tienen mayor aceptación que las decisiones tomadas por un solo individuo.

Se dispone de más información que cualquiera de sus miembros en forma separada.

Logra una mayor integración entre las personas para poder conocer las aptitudes de los integrantes. Fortaleciendo el espíritu colectivista y el compromiso con la organización.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

BONAS, Joan. (2008).″El Trabajo En Pequeños Grupos En El Aula″. Irif Sl.Graó. Pág. 60.

FABRA, María. (1993). ″Técnicas De Grupo Para La Cooperación″. CEAC. Barcelona.

PÉREZ, Patricio. (2002). ″Técnicas de trabajo en grupo: Una alternativa en educación ″. Ediciones Pirámide. España

top related