l/o/g/o química de alimentos. «temores y esperanza» en una hoja de papel cada persona libremente...

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

L/O/G/O

Química de Alimentos

«Temores y Esperanza»

• En una hoja de papel cada persona libremente escribe sus inquietudes, temores y esperanzas acerca de una situación que debe afrontar en su vida o en el grupo.

• Cada persona informe los 2 temores y esperanzas más importantes para anotarlas en la pizarra.

• Luego de anotadas las respuestas, en conjunto se toman en consideración las dos de mayor frecuencia, para discutir sobre ellas.

OBJETIVOS

1. Consensuados las formas de evaluación mediante el aporte de los discentes indicando los métodos y técnicas de evaluación.

2. Identificados los aportes de la química de alimentos al perfil profesional del Ing. Agroindustrial a través de la de la interacción E- E, E- D

3. Analizar los aspectos básicos de nutrición humana establecidas una clasificación de los componentes de los alimentos, destacando el valor biológico de los mismos.

4. Fomentado el respeto, espirito critico mediante la participación destacando la tolerancia

Contenidos a desarrollar

Introducción :- Definiciones- Importancia- Clasificación.

Objetivos de la Asignatura

• Desarrollar el interés del conocimiento científico de la química de los alimentos, como estímulo para desarrollar la agroindustria alimenticia.

• Reconocer las diferencias de composición y

propiedades químicas de las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales que componen las diferentes materias primas agropecuarias.

• Determinar cuales recursos locales se pueden utilizar como insumos químicos, en la formulación y procesado de alimentos.

Unidades

- Unidad I: Nutrición- Unidad II: Agua- Unidad III: Carbohidratos- Unidad IV: Lípidos - Unidad V: Proteínas- Unidad VI:VITAMINASY ADITIVOS- Unidad VII: Minerales

REFLEXIÓN DEL DÍA

Evaluación:

Capacidad de planear, organizar, ejecutar y controlar los procesos agroindustriales de una forma integral en todas las etapas del proceso productivo. Sin embargo, para poder procesar alimentos es necesario poseer conocimientos de química, orientados en este sentido.

El ingeniero Agroindustrial:

Aporte de la Asignatura

La consolidación de los conocimientos en la “química de alimentos” servirá para poder comprender y explicar, a partir del conocimiento de la naturaleza de las materias primas y los productos agroindustriales, cuales son los cambios que se van dando durante un proceso de transformación.

Orientaciones de Actividades a desarrollar

Material de Apoyo disponible en:• Kardauni08.wordpress.com

top related