logistica de la informacion

Post on 10-Jun-2015

448 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MGTR.GUILLERMO SANTAMARÍA VALLEJOS

REFLEXIÓN“Los hombres son tan simples, y se

someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña encontrará siempre quien se deje engañar”.

2logistica7@hotmail.com

3logistica7@hotmail.com

Logística Informativa

4logistica7@hotmail.com

ARQUETIPO

5logistica7@hotmail.com

Logística Integral

6logistica7@hotmail.com

DEFINICIÓNEs el proceso de planificar, implementar

y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la información relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente." (The Council of Logistics Management. RLEC. Reverse Logistics Executives' Council)

7logistica7@hotmail.com

La logística como ventaja competitiva

“En la última década ha aflorado un creciente número de empresas que, entendiendo la logística como un medio importante para conseguir ventajas competitivas y modificando por lo tanto la estructura organizativa, la posición estratégica y el trato que daban a la gestión, han conseguido el éxito en el mercado; si bien su expansión ha podido ser debida a muchas variables, no se puede dejar de reconocer el importante papel que ha jugado la logística” [Casanovas, A, 2003].

8logistica7@hotmail.com

¿Para qué la información?“La comunicación no conlleva

comprensión. La información, si es bien transmitida y comprendida, conlleva inteligibilidad, primera condición necesaria para la comprensión, pero no suficiente”

E. Morín

9logistica7@hotmail.com

¿Qué es la información?“La información es un conjunto de datos

acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo”

10logistica7@hotmail.com

¿Qué es tecnología de la información?

“El estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras. Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información”

11logistica7@hotmail.com

Información en la logística“EL APOYO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN TIC, AL DESARROLLO DE LA OPERACIÓN LOGÍSTICA HA SIDO INNEGABLE, Y EN LOS PROCESOS INVOLUCRADOS EN LA LOGÍSTICA DE SALIDA NO HA SIDO LA EXCEPCIÓN. LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS HAN CONTRIBUIDO A LO LARGO DE SU DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN A ERRADICAR EL USO DEL PAPEL EN LOS REGISTROS, TOMA DE DATOS Y MANEJOS ESTADÍSTICOS EN LOS DIVERSOS PROCESOS, EN CAMBIO LA OPERACIONALIZACIÓN DE LA CADENA SE HA VOLCADO HACIA EL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS Y OFIMÁTICAS QUE PERMITAN UNA ADECUADA TOMA DE DECISIONES EN UN TIEMPO REAL Y UN SEGUIMIENTO CONTINUO A LOS PROCESOS QUE GARANTICEN EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA DE SERVICIO AL CLIENTE SIEMPRE”[ ROJAS, M, 2011].

12logistica7@hotmail.com

Toma de decisionesEs aquel, donde la

información se torna en acción

13logistica7@hotmail.com

La información en la organización

14logistica7@hotmail.com

Gestión de RiesgosTeniendo en cuenta que la explotación de un

riesgo causaría daños o pérdidas financieras o administrativas a una empresa u organización, se tiene la necesidad de poder estimar la magnitud del impacto del riesgo a que se encuentra expuesta mediante la aplicación de controles.

Dichos controles, para que sean efectivos, deben ser implementados en conjunto formando una arquitectura de seguridad con la finalidad de preservar las propiedades de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos objetos de riesgo. wikipedia

15logistica7@hotmail.com

2Los riesgos de seguridad de información deben ser

considerados en el contexto del negocio, y las interrelaciones con otras funciones de negocios, tales como recursos humanos, desarrollo, producción, operaciones, administración, TI, finanzas, etcétera y los clientes deben ser identificados para lograr una imagen global y completa de estos riesgos.

La meta principal de la administración del riesgo informático debería ser “proteger a la organización y su habilidad de manejar su misión” no solamente la protección de los elementos informáticos. Además, el proceso no solo debe de ser tratado como una función técnica generada por los expertos en tecnología que operan y administran los sistemas, sino como una función esencial de administración por parte de toda la organización. wikipedia

16logistica7@hotmail.com

Papel de la informática en el desarrollo logístico de la empresaUno de los pilares fundamentales sobre los

que se sustenta la gestión logística, es la reducción de los ciclos de respuesta de los diferentes procesos operativos, con el objeto de conseguir la máxima velocidad del flujo de materiales.

Ligado a unos procesos ágiles de decisión, lo que implica, la utilización de sistemas de comunicación e información con respuesta rápida

17logistica7@hotmail.com

Naturaleza de aplicaciónSistemas orientados a ERP (Enterprise

Resource Planning), que tratan de dar una respuesta integral a la gestión operativa de una empresa a través de diferentes módulos interconectados.

Sistemas orientados a la Gestión de la Cadena de suministro (SCM

18logistica7@hotmail.com

Excelencia LogísticaLa excelencia es la calidad superior que

hace a alguien o algo digno de una alta estimación y aprecio, y se puede considerar como un atributo o diferenciación que acarrea ventajas competitivas

19logistica7@hotmail.com

Marco para el estudio de la excelencia logística

Agentes facilitadores: distintos elementos y recursos que la empresa o unidad económica utiliza para la consecución de los objetivos empresariales, vgr. Sistemas de organización, procesos operativos.

Resultados obtenidos, es la consecuencia de la aplicación de los agentes facilitadores logísticos

20logistica7@hotmail.com

Agentes facilitadores logísticosVariables independientes

Resultados Obtenidos

Organización y estructura.

Políticas de servicio

Gestión operativaRecursos

informáticosMedición y control

Índices de crecimiento

-Satisfacción al cliente

-Resultados económicos-financieros

-Resultados

21logistica7@hotmail.com

Agente facilitadorRecursos informáticos Acción

Evaluar los recursos informáticos de que dispone la empresa, con el fin de obtener información necesaria para la optimización de los procesos logísticos

22logistica7@hotmail.com

VERDADES DE LA INFORMACIÓNLa información es la parte fundamental de

toda empresa, para lograr tener un alto nivel de competitividad y posibilidades de desarrollo.

Los sistemas de información son una de las herramientas que utilizan los administradores y proporcionan información adecuada para facilitar la toma de decisiones y conseguir soluciones óptimas.

23logistica7@hotmail.com

(2)Un sistema de información es un conjunto de

componentes interrelacionados entre sí, que obtiene, procesa, almacena y distribuye información con el objetivo de apoyar la toma de decisiones, la coordinación y el control en una organización.

24logistica7@hotmail.com

(3)Resulta fundamental contar con la

información oportuna para poder tomar las mejores decisiones. De esta forma, las tecnologías de la información son muy relevantes ya que permiten obtener, procesar y depurar grandes cantidades de información.

25logistica7@hotmail.com

(4)Los sistemas de información ofrecen a las

organizaciones una gran flexibilidad, la cual les permite superar limitaciones debidas al tamaño, responder a cambios en el mercado y aprovechar nuevas oportunidades.

26logistica7@hotmail.com

27logistica7@hotmail.com

PRAXEOLOGÍA

El modelo SCOR propone un análisis amplio de la Cadena de Suministros partiendo del proveedor del proveedor y llegando hasta el cliente del cliente proponiendo la optimización de toda la cadena como un todo.

29logistica7@hotmail.com

Despacho

Actividades

Almacenamiento

Recepción

¿Qué es un WMS?

30logistica7@hotmail.com

Un Warehouse Management System (WMS) es una combinación de hardware, software y tecnología, diseñada para manejar las principales funciones de un depósito o de un centro de distribución.

Los WMS varían en sofisticación desde un simple sistema localizador de mercadería a un sistema complejo y multifuncional que utiliza la última tecnología disponible para el rubro.

• Retorno• Conteo de Inventario• Tareas Intercaladas• Armado de Recorridos• Priorización de Recorridos• Crossdocking

• Facturación de Servicios 3PL

• Códigos de Barra/Radio Frecuencia

• Picking• ReaprovAdministración

de Pedidos• isionamiento• Despacho

logistica7@hotmail.com 33

Alcance del TMSAlgunas funciones generales del TMS:

I. Planear y optimizar el transporte.II. Seleccionar al proveedor para el tipo de transporte o equipo adecuado.III. Manejo de transporte terrestre, aéreo, marítimo y ferrocarril.IV. Rastreo de embarques en tiempo real (con la ayuda de otras aplicaciones).V. Optimización de carga de acuerdo con la ruta y capacidad del equipo.VI. Simulación de costo y tiempo de embarques.VII. Manejo de reportes y estadísticas.VIII. Validación de facturas.

logistica7@hotmail.com 34

Fleet Management Systems

logistica7@hotmail.com 35

YMS

logistica7@hotmail.com 36

RFID

logistica7@hotmail.com 37

RFID y la Cadena de FrioHTK RFID desarrolló una aplicación para la

trazabilidad de cadena de frío, la cual utiliza etiquetas inteligentes RFID que envía la información de la temperatura y humedad de los productos desde el inicio de la refrigeración/ congelación, el almacenaje, transportación a almacenes matrices o centrales y transportación al destino final.

El sistema consiste en tarjetas y unidades de control que se colocan en las cámaras frigoríficas, en los camiones de transporte y tiendas finales para saber en qué condiciones llega la mercancía

logistica7@hotmail.com 38

Beneficios de RFIDVisibilidad: todos los productos con etiquetas

son visibles para los ordenadoresSeguimiento: todo movimiento y localización de

un objeto puede reconocerse y grabarse automáticamente en un ordenador.

Automatización de procesos: No hay necesidad de escanear manualmente los códigos de barras o comprobar las listas.

Precisión: las empresas sabrán exactamente qué cantidad tienen de cada artículo y dónde está.

logistica7@hotmail.com 39

logistica7@hotmail.com 40

Tendencias en la distribuciónTIEMPOS DE ENTREGA MÁS CORTOS Y

MÁS FRECUENTES.LOTES Y ENVÍOS MÁS PEQUEÑOS.REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE CARGUE Y

DESCARGUE.EXIGENCIAS EN CUMPLIMIENTO DE

PLAZOS Y ENTREGAS.NUEVOS SISTEMAS Y TECNOLOGÍA DE

INFORMACIÓN EN EL TRANSPORTE.EVOLUCIÓN A OPERACIÓN DE LOGÍSTICA

INTEGRAL Y OTM41logistica7@hotmail.com

Previsiones futurasCampo de actuación Proceso a evaluar

Auditoría logística

Optimización de la producción

Organización de la producción Simulación de planes de fabricación

Evaluación cadenas logísticas de suministro

Optimización lay-out actual

Distribución y optimización planta

Diseño logístico de nuevas plantas

Simulación de flujos productivos

Optimización almacenes

Almacenes y manipulación de materiales

Optimización gestión de stocks

Mejora manipulaciones materiales

Diseño de nuevos almacenes

Simulación logística42logistica7@hotmail.com

logistica7@hotmail.com 43

Nuevas Oportunidades con la Tecnología

logistica7@hotmail.com 44

(2)

logistica7@hotmail.com 45

Cierre“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”

logistica7@hotmail.com 46

47logistica7@hotmail.com

top related