lobulo frontal 2

Post on 03-Jun-2015

13.762 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LOBULO FRONTAL

Es la estructura anterior de la corteza cerebral, se encuentra situada por delante de la cisura central y por encima de la cisura lateral.

Área 4: Motora. La estimulación en esta área produce movimientos en la mitad opuesta del cuerpo. (4a, 4b, 4s. Movimientos de miembros inferiores, tronco, cabeza y cuello; 4s movimientos relacionados con las áreas sensoriales).

Área 6: (6a, 6b): complementan la acción del área 4. Desviación de la cabeza y tronco hacia un lado.

Área 8 y 9: Campo frontal de los ojos. Desviación conjugada de los ojos hacia el lado opuesto. Movimientos voluntarios de los ojos.

Área 44 y parte de 45: Mecanismos asociativos que integran el lenguaje articulado (área de Broca).

En conjunto , las áreas 4,6, el campo frontal de los ojos y el área del lenguaje articulado, deben considerarse como las zonas motoras del lóbulo frontal.

Áreas 9, 10, 11 y 12: Son mecanismos asociativos relacionados con las más complejas funciones intelectuales y con la expresión afectiva de la conducta.

DescripcionArea Motora primariaArea premotoraArea motora suplementariaCorteza prefrontalArea motora del lenguaje de BrocaCampo ocular frontal

Area motora primaria

Se encarga de llevar a cabo movimientos individuales de diferentes partes del cuerpo.

Area premotora

La función de ésta área es almacenar programas de actividad motora reunidos como resultado de la experiencia pasada; es decir programa la actividad motora primaria.

Area motora suplementaria

La estimulación de esta área da como resultado movimientos de las extremidades contralaterales.

La eliminación de ésta área no produce una pérdida permanente de movimiento.

Campo ocular frontal

Controla los movimientos de seguimiento voluntario de los ojos y es independiente de los estímulos visuales.

Area motora de Broca

Produce la formación de palabras por sus conexiones con las áreas motoras adyacentes, músculos de la laringe, boca, lengua, etc.

Corteza pre frontal

Está vinculada con la constitución de la personalidad del individuo.

Regula la profundidad de los sentimientos y está relacionada con la determinación de la iniciativa y el juicio del individuo.

FUNCIONES

PLANEACIÓN:Es una de las capacidades más importantes de la conducta humana, se define como la capacidad para integrar, secuenciar y desarrollar pasos intermedios para lograr metas a corto, mediano o largo plazo.

CONTROL CONDUCTUAL:Capacidad de control sobre los demás procesos neuronales, permite retrasar las tendencias a generar respuestas impulsivas, originadas en otras estructuras cerebrales, siendo esta función reguladora primordial para la conducta y la atención.

FLEXIBILIDAD MENTAL:Capacidad para cambiar un esquema de acción o pensamiento en relación a que la evaluación de sus resultados indica que no es eficiente, o a los cambios en las condiciones del medio y/o de las condiciones en que se realiza una tarea específica.

MEMORIA DE TRABAJO:Es la capacidad para mantener información de forma activa, por un breve periodo de tiempo.

FLUIDEZ:La velocidad y precisión en la búsqueda y actualización de la

información, así como en la producción de elementos específicos en un tiempo eficiente.

METACOGNICIÓN:Capacidad para monitorear y controlar los propios procesos

cognoscitivos.

CONDUCTASOCIAL:Es la implementación de reglas, permitiendo que de forma flexible

se alterne, seleccione, actualice y se ejecuten procedimientos efectivos de conducta en base a situaciones sociales

determinadas.

SISTEMA LIMBICO

Formado por : tálamo, hipotálamo, amígdala, hipocampo y cuerpo calloso.

Tálamo:Esta parte del

diencéfalo consiste en dos masas esféricas de tejido gris, situadas dentro de la zona media del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.

Hipotálamo:El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro .

TÁLAMO: Es un centro de

integración de gran importancia que recibe las señales sensoriales y donde las señales motoras de salida pasan hacia y desde la corteza cerebral.

Todas las entradas sensoriales al cerebro, excepto las olfativas, se asocian con núcleos individuales (grupos de células nerviosas) del tálamo.

HIPOTÁLAMO:Centro del control para

el reconocimiento del hambre, sed, cansancio, ira y la temperatura corporal.

Controla la coordinación de los sistemas nervioso y endocrino.

Produce emociones como el miedo, rabia, tranquilidad, sed, placer y las respuestas sexuales.

HIPOCAMPO: Se parece a un caballito

de mar en el corte coronal.

Procesa la actividad de la memoria y aprendizaje.

AMIGDALA: En forma de almendra.

Influyen en la agresión y el miedo.

Procesamiento de los recuerdos emocionales.

Relación con el estrés y la ansiedad.

Cuerpo calloso

Lóbulo frontal

Lóbulo prefrontal L-parietal

L-occipital

L- parietooccipital

Cisura calcarina

Septum pellusidum

Comisura anterior

Fornis

Adherencia talámica

top related