lluvia - unneeragia.unne.edu.ar/docuspdf/2018/aula virtual/lluvia.pdf · 2018. 5. 4. · lluvia...

Post on 08-Mar-2021

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LLUVIA

LLUVIA

Caída del agua desde las nubes.

Tamaño mínimo de la gota para que precipite es de 0,1 mm de diámetro.

• Nimboestrato.

• Cumulonimbo.

• Cúmulo.

Nubes que provocan lluvias

Nimboestrato

Entre 100 y 600 m

Nimboestrato

Cumulonimbo

700 y 1500 m

Nube vertical

Cumulonimbo

+ 8 km

Cúmulo

Cúmulo

Los cúmulos son nubes bajas que pueden dar origen a chaparrones.

Tormentas eléctricas

• En día de buen tiempo, las nubes y la superficie terrestre son eléctricamente neutras.

- + - + - +

+ - + - + -

- + - + - + - + - +

• A medida que la temperatura va aumentando, el aire se mueve hacia arriba, provocando en la nube una separación de cargas.

+ + + - +

- - + -

Movimiento del aire

- + - + - + - + -

• Este movimiento de aire forma la nube de tormenta

- - - -

++++

• Cuando las cargas están separadas y adquieren una acumulación suficiente, se produce descargas eléctricas entre:

• La nube y la tierra.

• La tierra y la nube.

• Dentro de la nube.

• Entre nubes.

Rayo

Relámpago

Descarga eléctrica entre nubes (relámpago)

+ + + + + + +

- - - - - - - - -

- - - - - - -

+ + + + + +

++++

---

+

+

+ + + + + + + +

- - - - - - - - -

Descarga eléctrica desde la nube a la tierra (rayo)

Campo eléctrico

++++++

- - - - - - -

+ + + +

Los rayos se desplazan a una distancia de hasta 1.5 km y los relámpagos hasta 30 km.

La temperatura de una descarga eléctrica está entre 25.000 a 30.000 ºC.

La potencia de la descarga es de 100 a 150 millones de voltios (corriente eléctrica domiciliaria 220 v).

Se puede calcular la distancia de una tormenta (D) teniendo en cuenta el tiempo transcurrido entre el resplandor y el sonido del trueno, aplicando la siguiente fórmula:

D (m) = 340 * T

Ejemplo: Si el tiempo transcurrido entre el resplandor y el trueno fue de 5 seg.

Las descargas eléctricas generan mucho calor esto hace que se expanda violentamente aire produciendo un sonido

llamado trueno.

Datos para tener en cuenta

D = 340 * 5 = 1.700 m

Instrumento de medida

Pluviómetro

Lugar de instalación del pluviómetro

Es importante considerar lo siguiente: • Ningún objeto debe gotear sobre el pluviómetro. • Ningún obstáculo debe bloquear la caída de lluvia en el pluviómetro. •El pluviómetro no debe estar expuesto a golpes de niños o animales.

Recomendaciones para la toma de datos de lluvia

Llevar cuaderno de registro, birome y pinza de laboratorio

Retirar objetos extraños con la pinza

Determinar la cantidad de agua caída.

Línea de observación

Registro

Vaciado

Volver a posición original

Equivalencia

1 mm de agua registrada = 1 l /m2

2018

132 mm

Distribución de lluvias y temperaturas para Corrientes

Temperatura y Precipitaciones Mensuales

0

5

10

15

20

25

30

E F M A M J J A S O N D

Tem

pera

tura

s (

ºc)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Pre

cip

itacio

nes (

mm

)

temperaturas precipitaciones

Isoyetas

Isohietas

Interpretación de imágenes satelitales por topes nubosos y

umbrales de temperaturas

• Imágenes infrarrojas a color (IR - color).

• Son imágenes satelitales de nubes en las que en las áreas temperatura han sido realzadas (coloreadas) mediante digitalización para identificar nubes de tormenta y determinar probables precipitaciones.

• Referencias:

-32 °C. Nubosidad alta (6 km)

-52 °C. Temperatura límite de la nube para que se produzca lluvia.

- 60 °C. Temperatura de la nube de desarrollo vertical. Precipitaciones intensas.

02/05/18 / 13,00 h

02/05/18/15,35 h

14,38 hs

16,00 h

www.eragia.unne.edu.ar

TPC N° 4 Lluvia

top related