lll la sonda ‘new horizons’ inicia la...

Post on 02-Feb-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

JUEVES15 DE ENERO DEL 2015 37

SOCIEDAD

SOCIEDAD

La sonda ‘NewHorizons’ iniciala observaciónde Plutón

La nave realizaráfotos y análisisa partir de hoymientras sigue suaproximación

La informaciónobtenida tardarácuatro horas ymedia en llegar a lavelocidad de la luz

eparagon@elperiodico.comANTONIO MADRIDEJOS

BARCELONA

Plutón, que durantedécadas fue el novenoplaneta del sistema so-lar y hoy está relegado

a la categoría de planeta enano,mantiene prácticamente los mis-mos misterios que tenía en1930, cuando el perseverante jo-ven Clyde Tombaugh lo descu-brió en un golpe de fortuna des-de el observatorio Lowell, en Ari-zona. En las mejores fotos, sumi-nistradas en fechas recientes porel telescopio Hubble, Plutón no esmás que un difuso punto blancosituado en una órbita a 5.700millones de kilómetros de la ór-bita terrestre, es decir, a unas 38unidades astronómicas o UA, ladistancia Tierra-Sol. Por este mo-tivo, astrónomos y aficionadosaguardan con expectación cual-

quier dato que pueda enviar apartir de hoy la sonda New Hori-zons. Tras nueve años de viaje, esla hora de la verdad.

La nave de la NASA llegará asu encuentro más cercano con elantiguo planeta el próximo ju-lio, cuando se situará a unos10.000 kilómetros de su superfi-cie, pero está previsto que a par-tir de hoy empiecen las observa-ciones y los análisis. Los datos,primero muy humildes, tar-darán cuatro horas y medio enrecorrer a la velocidad de la luzla distancia que separa Plutónde las antenas receptoras en laTierra.

La sonda, lanzada al espacio el19 de enero del 2006, ha seguidouna peculiar trayectoria hastaPlutón que incluyó un alto en elcamino en Júpiter para aprove-char su asistencia gravitatoria.

Ello le permitió alcanzar unavelocidad de 83.000 kilómetrospor hora y acortar un viaje que,de lo contrario, no habría llega-do a su destino hasta el 2020.

Posteriormente entró en hi-bernación con el fin de mante-ner su combustible, y despertó elpasado diciembre.

CASO SINGULAR / Plutón es un ca-so singular entre los objetos delsistema solar por varios motivos,aunque el principal es posible-mente el hecho de que cuentacon un satélite enorme, Caronte,con el que prácticamente formaun sistema doble. Además, secree que es un mundo heladocon temperaturas de -233 gra-dos, aunque los más optimistasconfían en que en su interiorpueda haber alguna actividad ytemperaturas más benignas.

«Quizá haya algún tipo decriovulcanismo, como en Euro-pa», afirma Josep M. Trigo, inves-tigador del Instituto de Cienciasdel Espacio de Barcelona. Es

además un mundo oscuro, 900veces menos brillante que la luzdel día en la Tierra.

La atmósfera está constituidaesencialmente por nitrógeno, co-mo en la Tierra, más metano ymonóxido de carbono, pero nohay oxígeno (o al menos no hapodido ser detectado). «Pareceque está perdiendo la atmósferay ello no tiene explicación», des-taca Trigo. «Vamos a obtener unmapa de la composición dePlutón y Caronte, y también ten-dremos pistas sobre la morfo-logía. Es fantástico», añade el in-vestigador.

Técnicamente, Plutón es el ob-

jetivo principal de la misión, pe-ro no el único. De hecho, lo quehará la sonda es pasar cerca delplaneta enano y seguir avanzan-do hacia los confines del sistemaen busca de otros objetos del cin-turón de Kuiper, una misteriosaregión en la que ya se han descu-bierto 800 cuerpos en los últi-mos 20 años. New Horizons cargaun arsenal de instrumentoscientíficos para desentrañar losmisterios de Plutón: Están los es-pectrómetros Alice y Ralph, quese dedicarán respectivamente aanalizar la composición del gasexterno y de la superficie; REX,un experimento de radio para

medir la composición atmosféri-ca y la temperatura; Lorri, un te-lescopio de alta resolución, asícomo los sensores Swap (vientosolar), Pepssi (partículas que es-capan de la atmósfera) y Cosude(impactos de polvo en la nave).

La sonda lleva a bordo un reci-piente con las cenizas de ClydeTombaugh, el astrónomo quedescubrió Plutón, una banderade EEUU, un cedé con el nombrede 430.000 participantes en unconcurso de la NASA, y sendoscuartos de dólar (moneda con-memorativa) de Florida, desdedonde se lanzó la nave, y Mary-land, donde se construyó. H

Una supuesta fugade amoniaco obligaa evacuar unsegmento de la ISS

33 El segmento estadouni-dense de la Estación Espa-cial Internacional (ISS) fueayer evacuado y sellado –ysus astronautas tuvieron querefugiarse en el sector rusode la instalación– ante la po-sibilidad de que se hubierafiltrado al aire amoniaco desu sistema de refrigeración.«La situación está bajo con-trol y los tripulantes no co-rren peligro», dijo un porta-voz de la agencia rusa Ros-kosmos. Poco después, noobstante, la NASA informó deque el incidente podía habersido una falsa alarma debidoa un defecto de un sensor.

Nuevo hito en la investigación espacial LLL

n n

©2015 Prensa Diaria Aragonesa S.A. Todos los derechos reservadosPDF generado el 15/01/2015 8:38:22 para el suscriptor con email comunica@unizar.esEsta publicación es para uso exclusivamente personal y se prohíbe su reproducción, distribución, transformación y uso para press-clipping

top related