llegaron las tic al aula

Post on 28-Jun-2015

3.795 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación primer encuentro año 2011

TRANSCRIPT

¡LAS “TIC” ¡LAS “TIC” LLEGANLLEGAN

AL AULA!AL AULA!¡¡Qué bueno!

¿QUÉ SON LAS TIC?

¿Vamos?

AULA

¿Qué son?¿Qué son?

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Conjunto de herramientas para el tratamiento y acceso a la información.

Computadora

Netbook

Proyector multimedialo cañón

Cámara digital

Teléfonos celulares

Pizarra digital

¿POR QUE SON ¿POR QUE SON IMPORTANTESIMPORTANTES

LAS TICSLAS TICSEN LAEN LA

EDUCACIÓN?EDUCACIÓN?

“…“…las paredes del aula dejaron las paredes del aula dejaron de ser los límites del de ser los límites del

aprendizaje”. aprendizaje”.

Nicholas BurbulesNicholas Burbules

Muchos maestros creen estar utilizando adecuadamente las TIC, aunque en realidad, mantienen su estilo de enseñanza tradicional.

• Construir conocimiento• Comunicarse con otros• Generar contenidos y

compartirlos• Interactuar socialmente• Desarrollar espacios de

colaboración.

ModeloEducativo Era digital

““Los recursos que ofrece Internet Los recursos que ofrece Internet completan los contenidos tradicionales completan los contenidos tradicionales

con animaciones, vídeos, audio, gráficos con animaciones, vídeos, audio, gráficos y ejercicios interactivos que refuerzan y y ejercicios interactivos que refuerzan y

enriquecen su presentación”enriquecen su presentación”

Capacitación docente: debe tener cierto grado de conocimiento informático para guiar y acompañar el proceso que quiere llevar a cabo.

Conocer los recursos disponibles: Evaluar la cantidad de computadoras, la cantidad de alumnos y los conocimientos previos de los alumnos.

Establecer normas de trabajo: Para el buen funcionamiento de las TIC dentro del aula es necesario crear y dejar bien claras normas que permitan cumplir los objetivos planteados.

Requisitos:Requisitos:

Formar estudiantes capacitados para enfrentar las exigencias actuales y solucionar problemas en su contexto por medio de herramientas que la educación y la tecnología le proporcionan.

¿Por qué son ¿Por qué son importantes?importantes?

Actividades genéricas que necesitan apoyo de las TICS.

De clases basadas en el discurso que dicta el docente se pasa a trabajar con materiales multimedia, convirtiendo la clase aburrida y pasiva, en interesante y participativa.

El profesor tiene la oportunidad de exponer su materia con material didáctico informático como: retroproyector, locuciones, una webconferencia, video, foros o chat.

Prefieren la computadora a la televisión.

Crecieron junto a la computadora desde la infancia.(no juegan en el parque, en la cuadra, sus “chiches” son celular, iPod, mp4, nintendo wii).

Usuarios activos de Facebook, Messenger y Twitter

Se desarrollan en la era digital por lo tanto tienen capacidad en

otro nivel para descifrar las informaciones.

Hablan con iconos gestuales, 'emoticones' , expresiones como

=D,:), :(, son parte de su habla habitual.

La generación tecnológica

Mientras los educadores debatimos sobre la incorporación de la tecnología a la

vida escolar y cotidiana de los alumnos, ellos se encuentran sumergidos

ya en la revolución tecnológica.

Las nuevas generaciones encuentran en la tecnología un elemento de uso cotidiano al que pueden dominar tanto sea para resolver una tarea escolar, entretenerse, vincularse

¿Cómo acompañar este proceso de cambio, más nuestro que de ellos?

Es importante saber que necesidades tienen, como se comunican y como son las personas que van a recibir los conocimientos que se quieren transmitir.

EL DOCENTEFormarse y tener un cierto dominio de

las TIC, para poder enseñar su utilización.

Integrar las TIC en el aula

con una clara finalidad

educativa.Trabajar en equipo.

DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE TICS EN EL AULA

26

Inadecuado equipamiento de material informático.Inadecuado equipamiento de material informático.

Incredulidad docente hacia la incorporación de las TICIncredulidad docente hacia la incorporación de las TIC

Bajo nivel de formación del profesoradoBajo nivel de formación del profesorado

En las escuelas hay

En las escuelas hay

Bajo nivel de formación del profesorado

27

No incorporan las TIC en la educación

No incorporan las TIC en la educación

Dificultad para prepararse

y estudiar para utilizar las TIC.

Dificultad para prepararse

y estudiar para utilizar las TIC.

“Conformistas” con su

forma tradicional

de trabajo“Conformistas” con su

forma tradicional

de trabajo

Incorporar Tics en el

proceso de aprendizaje

Piensa se fomentará la irresponsabili

dad

Aprovecharan para jugar

Estudiante con dificultad al asimilar

conocimientos

Maestros se capaciten Y puedan incorporar las

TICS en la educación

Incredibilidad por parte de los docentes

Actividades que necesitan apoyo de las TIC

29

Trabajos transversales orientados a potenciar Actitudes, valores y normas.Trabajos transversales orientados a potenciar Actitudes, valores y normas.

Material tradicional vs material multimediaMaterial tradicional vs material multimedia

Elaboración del material (por parte del estudiante)

Apoyos específicos orientados hacia el trabajo en equipo y/o colaborativos

• Los alumnos no tienen internet en casa.

• Los alumnos no se sientes cómodos con las computadoras

• La escuela no tiene los materiales suficientes

• Hay muchas páginas y no todas son buenas.

• Si no se dan instrucciones claras el alumno se puede sentir desorientado.

Falsas creencias

Ventajas

Aumento Aumento deldel

interés interés

Aumenta el interés por la ruptura de lo tradicional.

Contenidos más dinámicos

Rompen con la rutina y lo estático, permitiendo mayor flexibilidad.

Permiten una formación No presencial.

Nos permite estar conectados con el mundo de la información a cualquier hora y lugar.

InteractividaInteractividadd

Aprendizaje autónomo

AutonomíaFomenta la capacidad de aprender por uno mismo.

Desventajas

Aislamiento

En ocasiones no sirven para unir a las personas sino para que se aíslen de la realidad evitando relaciones directas y reales.

DificultadDificultad

Puede resultar difícil de

comprender y manejar.

Adicción

Abusar de ellas, puede crear dependencia y provocar ansiedad y cambios de conducta.

Vulnerabilidad infantil

Los niños son vulnerables y curiosos por Los niños son vulnerables y curiosos por naturaleza.naturaleza.Las TIC pueden ser peligrosas o negativas.Las TIC pueden ser peligrosas o negativas.Debemos educarlos y enseñarles a hacer un Debemos educarlos y enseñarles a hacer un buen uso.buen uso.

Las TIC no sólo son importantes en el aula a partir de Primaria, sino que deberían introducirse desde la Educación Infantil.

PARA APLICAR LAS TICS EN EL AULA:

PARA APLICAR LAS TICS EN EL AULA:

PROBLEMAS QUE DEBEMOS SUPERAR:

Recursos Nivel Inicial

http://www.cucurrucu.com/index.html http://www.mundopeque.com/menu.html http://www.cajamagica.net/ http://argentina.aula365.com/ http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/

cm/recursos

Recursos Primaria

http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-digitales

http://www.mundopeque.com/menu.html http://infografias.educ.ar/index.php http://www.cajamagica.net/ http://www.aulactiva.com/cursos/ http://argentina.aula365.com/ http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/

recursos

Recursos Secundaria

http://www.educasites.net/ http://www.mansioningles.com/ http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-

digitales http://infografias.educ.ar/index.php http://www.aulactiva.com/cursos/ http://argentina.aula365.com/ http://www.educa.jccm.es/educa-jccm/cm/recursos

DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL

AULA

1.Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un docente cuando planifique el uso de las TIC siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula.

2. Un profesor debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. El mero hecho de usar ordenadores en la enseñanza no implica ser mejor ni peor profesor ni que sus alumnos incrementen su motivación, su rendimiento o su interés por el aprendizaje.

3. Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Con un método de enseñanza expositivo, las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción. Con un método de enseñanza constructivista, las TIC facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento.

4. Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TIC de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas, oir música, ver videos, resolver problemas, realizar debates virtuales, leer documentos, contestar cuestionarios, trabajar en equipo, etc.

5. Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.

6. Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. Es decir, debemos propiciar que el alumnado desarrolle con las TIC tareas tanto de naturaleza intelectual como social.

7. Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.

8. Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica/informacional que se promueve en el alumnado.

9. Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificados el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.

10. Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.

top related