literatura romana

Post on 14-Feb-2016

191 Views

Category:

Documents

17 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Literatura Romana . Esp. Jaime Aldana Aldana. Historia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Literatura Romana

Esp. Jaime Aldana Aldana

Historia• Según la leyenda, Roma fue fundada en el 753

a.C. por Rómulo y Remo, los hermanos gemelos hijos de Rea Silvia, una virgen vestal. Rómulo y Remo fueron abandonados para que se ahogaran en las orillas del Tibes. Allí los encontró una loba, que se los llevo amamanto y crió. Ya adultos, los hermanos regresaron al lugar donde habían sido abandonados y allí fundaron la ciudad de Roma.

• El latín es la lengua más conocida entre las "lenguas muertas" y debe el nombre a la antigua comarca del Lacio y fue adoptada posteriormente por los fundadores de Roma con aproximaciones de otros idiomas como el griego, el umbrío, el osco y el etrusco y con aportaciones de algunos dialectos que han concurrido a la formación de la lengua latina como el pelasgo o el céltico; hay que lamentar la pérdida del libro de los Orígenes de Roma, de Catón, que hubiera ayudado a esclarecer sobre la cuestión de la primitiva composición del latín.

La época dorada de la Literatura Romana se vivió en el siglo I a.C. y particularmente en la convulsa etapa de las guerras civiles y la instauración del Imperio bajo Augusto. Roma no se distinguió por su originalidad, sino por su enorme capacidad para asimilar e imitar las tecnologías, organizaciones y pensamientos de otros, en el campo del arte y de la literatura su modelo fue sin duda el griego. La literatura romana tomó muchas ideas e imitó el estilo griego, escribió sus obras en su propia lengua, el latín, lengua muerta en la actualidad pero que tuvo una enorme vigencia histórica durante la Edad Antigua y Medieval.

• Roma pronto conquista la Magna Grecia y otras colonias occidentales de habla griega, y en 146 a.C. se apodera de la misma Grecia. Hasta la partición del Imperio y la formación del Imperio romano de Oriente en 395, en que la literatura griega retoma su andadura independiente, parte de la literatura escrita en griego pertenece claramente a la literatura romana desde un punto de vista tanto político como cultural.

•Temas

El teatro era el único género literario que en la época de la helenización de la cultura latina se había enriquecido ya en Roma con una rica tradición popular. Efectivamente, el carácter itálico se distinguía por una tendencia a la chanza, a lo grotesco y a lo mordaz (el italum acetum a que se refirió Horacio) que desde antiguo se plasmaba en representaciones improvisadas de gran tradición popular. Entre estas manifestaciones preliterarias relacionadas con la escena destacan las "farsas atelanas" y el "mimo".

•La Eneida

Es la gran "epopeya nacional romana". Consta de doce libros y está inspirada en las dos grandes epopeyas homéricas: los seis primeros libros se inspiran en La Odisea, con el relato de los viajes de Eneas desde Troya a Italia, los seis últimos imitan a la Ilíada, con las guerras que Eneas lleva a cabo hasta hacerse con el reino del Lacio.

Virgilio pretende con su Eneida la "glorificación de Roma". Eneas, el héroe legendario del que desciende Rómulo, fundador de la ciudad, es hijo de un mortal, Anquises, y de la diosa Venus, luego los romanos descienden de un linaje de dioses.

Virgilio quiere asumir en su poema todo el pasado de Roma, con sus instituciones y sus hombres más ilustres, y a la vez presenta incluso a sus coetáneos, glorificando a Augusto y a su familia, la familia Julia, a la que hace descender de Julo, el hijo de Eneas.

La Eneida es la obra cumbre de la poesía romana. Revela en el autor un profundo conocimiento de todo el pasado histórico y literario griego y romano.

•Autores

• Lucio Anneo Séneca (4 a.C. – 65 d.C.) fue un filósofo, político, orador y escritor romano conocido por sus obras de carácter moralista.

• Publio Virgilio Marón (70 a. C. –19 a. C.), más conocido como Virgilio, fue un poeta romano. Escribió la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.

• Marco Vitruvio Polión fue un arquitecto, escritor, ingeniero y tratadista romano del siglo I a.C.

Marco Vitruvio Polión es el autor del tratado sobre arquitectura más antiguo que se conserva y el único de la Antigüedad clásica, De Architectura, en 10 libros (probablemente escrito entre los años 23 y 27 a.C.)

• Tito Livio, 59 a.C. – 17 d.C.), fue un famoso historiador romano. Escribió una Historia de Roma, desde la fundación de la ciudad hasta la muerte de Nerón Claudio Druso en 9 a.C., Ab urbe condita libri (normalmente conocida como las Décadas).

• La obra constaba de 142 libros, divididos en décadas o grupos de 10 libros. De ellos, sólo 35 han llegado hasta nuestros días (del 1 al 10 y del 21 al 45). Los libros que han llegado hasta nosotros contienen la historia de los primeros siglos de Roma, desde la fundación en el año 753 a. C. hasta 292 a. C., relatan la Segunda Guerra Púnica y la conquista por los romanos de la Galia Cisalpina, de Grecia, de.

Gracias...

Esp. Jaime Aldana Aldana

top related