liquidos y electrolitos parte 2 completa

Post on 21-Jun-2015

43.001 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DISTRIBUCION Y DETERMINACION DE LOS

ELECTROLITOS. Los compartimentos de agua tienen concentración electrolítica diferente.

Molaridad: Cantidad de partícular por unidad de volumen.

Equivalencia: Total de cargas eléctricas por unidad de volumen.

Peso de electrolitos: NO INDICA directamente la cantidad de iones. Es más importante determinar cantidad de equivalentes en lugar de miligramos.

CONTAR LOS PARTICIPANTES ES MAS IMPORTANTE QUE PESARLOS.Determinación de miliequivalentes:

Miligramos/lt x valencia peso atómico

Ejemplo: Plasma normal. 10 mg % CaCa: Peso atómico=40, Valencia=2

100 mg/lt x 2 = 5 mEq/lt40

CONVERSION DE MILIOSMOLES A MILIEQUIVALENTES.

Mol: Peso molecular expresado en gramos.Milimol: Peso molecular expresado en miligramos.

1 milimol de Ca es igual a 40 mg.Plasma normal: 10 mg % de Ca o sea

100 mg/lt, de acuerdo a esto serían 2.5 miliosmoles de Ca. Sin embargo el Ca tiene valencia de 2, esto determina que cada miliosmol de Ca tenga dos miliequivalentes de Ca, o sea 5 mEq/lt de Ca.

SOLUCIONES ENDOVENOSAS

SOLUCION GLUCOSAD AL 5 %

SOLUCION GLUCOSADA AL 10%

SOLUCION GLUCOSADA AL 50% (DEXTRABOTT)

METABOLISMO BASICO

FUNCION PRINCIPAL DE:

CARBOHIDRATOS

PROTEINAS

GRASAS

METABOLISMO BASICO

CALORIAS POR GRAMO

CARBOHIDRATOS = 4 PROTEINAS = 4 GRASAS= 9 ALCOHOL= 7

SOLUCIONES ENDOVENOSAS

SOLUCION DE HARTMANN

NA 130 mEq K 4 “ CA 3 “ Cl 109 “ LACTATO “

SOLUCIONES ENDOVENOSAS

SOLUCION SALINA AL .9% DE Na Cl

SOLUCION MIXTA AL 5 % AL 10%

154 mEq/lt de NaCl más 50 gramos de glucosa

154 mEq/lt deNa Clmás 100 gramos de glucosa

CALCULO DE MILIEQUIVALENTES DE UNA SOLUCION FISIOLOGICA DE

NaCl.Concentración: .9% o sea 900 mg en 100ml y de acuerdo con la fórmula: Miligramos por litro x valencia peso molecular 900 mg% X 10 X 1 =9000 = 154 mEq/lt 58.5 (23+35.5) 58.5

PRESION OSMOTICA.

La mayor parte de las membranas del organismo son semipermeables: permiten el paso de agua y muchas moleculas sin carga, pero impiden parcial ó totalmente el paso de moléculas grandes ó iones cargados.

DEFINICION: Fuerza de movimiento de agua a través de una membrana semipermeable.

Su unidad es el miliosmol.

DETERMINACION: Depende de la cantidad de partículas

verdaderas en la solución, cualquiera que sea su carga, ó bien partículas no ionizables como glucosa, urea, etc…

Sin embargo el Na y el Cl determinan las principales fuerzas osmóticas en el líquido extracelular.

DETERMINACION DE LA OSMOLARIDAD PLASMATICA.

=2 (Na mEq/lt) + Glucosa mg % + Urea mg %

18 2.8

1 miliosmol de Glucosa: 180 mg/lt 1 miliosmol de Urea: 28 mg/lt

VALORES NORMALES: 285 – 295 miliosmoles/kg de agua

IMPORTANCIA CLINICA DE LA OSMOSIS.

Determinada fundamentalmente por Na y Cl.

Elevaciones de urea y glucosa pueden alterarla. Sin embargo la urea penetra poco y por lo tanto generalmente no produce grandes movimientos de agua, contrariamente a lo que ocurre con la glucosa.

MOVIMIENTOS OSMOTICOS DE LOS LIQUIDOS.

Líquido extracelular más concentrado.

CRENACIÓN EQUILIBRIO

Líquido extracelular menos concentrado.HEMÓLISIS

DETERMINACION DEL EQUILIBRIO DE AGUA.

BALANCE HIDRICO:

Incluyendo pérdidas de cualquier naturaleza.

Variaciones en el peso corporal pueden hablar directamente de pérdida ó ganancia neta de agua.

RESTITUCION DE AGUA.

INGESTION: Al ingerir líquidos y como agua de los alimentos donde varía su concentración desde un 60 hasta un 97%.

AGUA METABOLICA: Diferentes autores dan rangos desde 250 a 370 ml (promedio de 300 ml).

El metabolismo de cada 100 calorías de lípidos, carbohidratos ó proteínas libere alrededor de 14 ml de agua.

NECESIDADES MINIMAS.Tolerancia y variaciones alimenticias de agua,

Na, K y Mg en un adulto sano de 70 kg de peso.

Necesidad mínima

Tolerancia máxima

Variación dieta

agua 2 lt 20 2.5 a 4

sodio 15 m Eq/lt(75)

400 90 a 250

potasio 30 mEq/lt 400 80 a 200

magnesio

5 mEq/lt 400 15 a 30

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

TOLERANCIA MÁXIMA

SE REFIERE A LA MÁXIMA CAPACIDAD RENAL PARA ELIMINAR LOS ELECTROLITOS ANTES SEÑALADOS

AUMENTO DE PERDIDA POR PIEL Y PULMONES.

Mayor frecuencia respiratoria.Fiebre.Medio ambiente caliente y seco.Lesiones de la piel: Quemaduras, cirugía, etc…PERDIDAS INSENSIBLES 10 A 15 MILILITROS POR KILOGRAMA DE PESO.Perdidas por el riñón: Dependen de la carga de solutos y de la hormona antidiurética.

INGESTION.AGUA DE OXIDACION300 ml

COMO AGUA1000 ml

EN ALIMENTOS1200 ml

TOTAL2500 ML

ELIMINACION.POR APARATO DIGESTIVO, PIEL Y PULMONES1000 ml

POR RIÑON1500 ml

TOTAL 2500 ml

Saliva 1500 ml

Bilis 500 mlSecreción gástrica 2500 mlPáncreas 700 ml

Secreciones intestinales 3000 ml

Pérdidas: 200-300 ml hecesTOTAL: 8200 ml/24 hrs.

SECRECIONES GASTROINTESTINALES.

PERIDAS INSENSIBLES DE AGUA UN ADULTO DE 70 KGS 10 MLPOR KG DE PESO=700 ML

15 MLPOR KG DEPESO 1050 ML

EN CASO DE FIEBRE SE AGREGA UN MILILITRO POR KG DE PESO POR CADA GRADO CENTIGRADO POR ARIBA DE 37.5 º POR HORA

REPOSICION DEVOLUMEN ADULTO SANO

LO MAS SIMPLE

30 A 35 MLPOR KG DE PESO

2100 A 2450 ML EN UN ADULTO DE 70 KG

GENERALMENTE SE ADMINISTRAN 3000 ML

REPOSICION DEELECTROLITOS ADULTO SANO LO MAS SIMPLE

SODIO GENERALMENTE UN LITRO DE SALINO

EN 24 HRS. (154 mEq/lt ) POTASIO GENERALMENTE DOS AMPULAS DE KCL

EN 24 HORAS(20 mEq/lt X 2 = 40 mEq/lt)

APORTE ENERGETICO

LO MAS SIMPLE

SOLUCION GLUCOSADA AL 5% 1 LT SALINO MAS DOS LITROS DE GLUCOSADO

AL 5%

SOLUCION MIXTA (GLUCOSA más NaCl) 1 LT SALINO más 1Lt MIXTO más1 LT

GLUCOSADO AL 5% DOS LITROS DE MIXTO MAS 1 LY DE

GLUCOSADO AL 5%

CALCULO DE REPOSICION DE AGUA TOTAL. La reposición total de agua debe calcularse

de acuerdo a la siguiente fórmula:

=ACT x [ Na ] – 140 140

* La velocidad de reposición dependerá del grado de deshidratación, de las condiciones generales y edad del paciente.

CALCULO DE REPOSICION DE SODIO CANTIDAD TOTAL DE mEq/lt a reponer:

= sodio ideal – sodio real X AEC

CALCULO DE REPOSICION DE POTASIO

CALCULO EMPIRICO

POR CADA DISMINUCION DE1 mEq/lt DE POTASIO SERICO SE CALCULA QUE EXISTE UN DEFICIT DE 200 mEq.

CALCULO DE REPOSICION DE POTASIO

CUIDADOS NECESARIOS:

No más de 20 mEq por hora.

No más de 400 mEq en 24 horas.

No más de 3 ámpulas de K Cl por 1000 ml de solución endovenosa.

top related