lineamientos apa presentacion

Post on 26-Jun-2015

257 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lineamientos APA

Citas y fuentes documentales.

Introducción

El formato de la American Psychological Association es utilizado mundialmente para realizar trabajos académicos de calidad. En UNIVES te pedimos principalmente que agregues las citas y las referencias en este formato.

Citas en el texto.

Todas las citas de referencia o textuales que se intercalen en el texto, deben aparecer en la lista de referencias al final del trabajo y viceversa.

Citas de referencia.

Se pueden realizar de tres maneras:

1.- Cuando el autor y año están citados en el texto, no se utiliza el paréntesis.

Ejemplo:

En el artículo de 1989, Gould explora algunas de las metáforas…

Citas de referencia.

2.- Cuando el autor y el año no son citados en el texto. Se utiliza el paréntesis.

Ejemplo:

Como metáfora de la forma de proceder de la naturaleza, Darwin usó las figuras del árbol de la vida y el rostro de la naturaleza. (Gould, 1989).

Citas de referencia.

3.- Cuando sólo se cita el autor, el año se pone entre paréntesis.

Ejemplo:

Gould (1989) atribuye el éxito de Darwin a su habilidad de hacer metáforas apropiadas.

Obras con múltiples autores.

Cuando una obra tiene dos autores, siempre se citan los dos desde la primera y subsecuentes referencias.

Zorrilla, S. y Torres, M. (l990) explican que el término metodología está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos...

Cuando la obra tiene tres, cuatro o cinco autores.

Se citan todos los autores la primera vez, en las siguientes referencias sólo se escribe el apellido del primer autor seguido de la abreviatura et al, y el año de la publicación.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (1997) explican que las hipótesis...

Hernández, R. et al. (1997) señalan referente a las variables que...

Obras de seis autores o más.

En este tipo de obras, desde la primera vez y las subsecuentes sólo se escribe el apellido del primer autor seguido de la abreviatura et al y el año de publicación.

Cuando se citan varias obras de diferentes autores.

Se escriben dentro de un paréntesis los apellidos y el año de publicación separados por un punto y coma.

Ejemplo:

Con respecto a las hipótesis, variados autores (Best,1982; Tamayo,2004; Selltiz,1976; Zorrilla,1990) expresan que éstas en su diseño, el investigador debe...

Citas textuales.

Cita corta. Menor de 40 palabras.

Se incorporan en el texto utilizando comillas. Debe señalar autor, año y número de página. Ejemplo:

Gould (1989) explica la metáfora Darwiniana del árbol de la vida “para expresar otra forma de interconectividad y para ilustrar el éxito y el fracaso. (p.14)

Citas textuales.

Cita Larga. Mayor de 40 palabras.

Se separan del texto un tabulador. Margen izquierdo.

No se utilizan comillas.

Al final de la cita se pone autor, año y número de página.

Cita secundaria.

A veces es necesario exponer la idea de un autor, revisada en otra obra, distinta a la original en la que fue publicada. Ejemplo:

El condicionamiento clásico tiene muchas aplicaciones prácticas (Watson, 1940 citado en Lazarus,1982) o bien, Watson (citado por Lazaruz,1982) sostiene la versatilidad de aplicaciones del condicionamiento…

Documentos. Diversas fuentes

De acuerdo a su presentación y contenido, los documentos pueden ser:

*Libros, tesis, artículos de revistas, periódico, diccionarios especializados, enciclopedias especializadas, manuales, ensayos, ponencias, estadísticas, antología, compilaciones, registros de archivos, información electrónica, videocintas, películas, fotografías, grabaciones sonoras.

Lista de referencias.

Libros. Con un autor.

Apellido(s) del autor, coma, inicial del nombre(s),punto, entre paréntesis año de la edición, punto, título del libro subrayado, o letra cursiva, punto, lugar de publicación, dos puntos, editorial, punto.

Sáenz, R. (2005). Introducción a la Lógica. México: Esfinge.

Libros con dos o más autores.

Cuando el libro tiene dos autores se escribe la “y” entre un autor y otro, cuando son tres o más se escribe una coma después de cada autor, la “y” antes del último nombre.

Cervo, A. y Bervian, P. (1991). Metodología Científica. México: Mc Graw-Hill.

Tres autores o más.

Hernández,R., Fernández,C. y Baptista, P. (1997). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw-Hill.

Cázares, L., Christen, M., Jaramillo, E. Villaseñor, L. y Zamudio, L. (1980). Técnicas actuales de investigación documental. México: Trillas.

Cuando el autor del libro es una asociación.

COMIE. (2003). Aprendizaje y Desarrollo. (1992-2002). México: Grupo Ideograma Editores.

Capítulo de un libro.

Igual que un libro, sólo que antes del título subrayado se escribe el nombre del capítulo, punto, y la palabra “En” y entre paréntesis las páginas del capítulo separadas con un guión.

Capítulo de un libro.

Sáenz, A. (1999). El naturalismo. En

El Hombre Moderno. (pp147-168).

México: A.P.C.

Odero, M. (1995). La revolución mundial y el cambio por el cambio. En

El Gran Trastocamiento. (pp 47-52).México:

Esencia.

Artículo de revista.

Autor el artículo punto, entre paréntesis el año, punto, nombre del artículo, punto, nombre de la revista, punto, el subrayado comprende desde el título de la revista hasta el número de la misma, coma, número de páginas separadas por un guión, punto.

Mota, F. (2004). Diferentes perspectivas para evaluar al profesor. Revista Academia. no.36, 12-17.

Artículo de periódico.

Nombre del autor, punto, entre paréntesis, año. mes y día, punto, nombre del artículo, punto, nombre del periódico, subrayado, punto, la página o páginas en las que se encuentra el artículo.

Acosta, G. (2006 Mayo 22). Termina la fiesta de papirolas. El Nuevo Siglo. p.26.

Enciclopedia.

Nombre del autor,punto, entre paréntesis el año, punto, el nombre del tema consultado, punto, la palabra “En” seguida del nombre de la enciclopedia subrayado, punto,entre paréntesis volumen y número de páginas que abarca el tema separadas con un guión, punto, lugar, dos puntos, editorial, punto.

Enciclopedia.

Ejemplo:

Grolier. (1978). La Creación del Estado de Israel. En Historia Universal. (No X P.18-35). México: Grolier.

Diccionario.

Nombre del autor, punto, entre paréntesis el año, punto, nombre del diccionario subrayado, punto, lugar, dos puntos, editorial, punto.

Santillana. (1998). Diccionario de las Ciencias de la Educación. México: Santillana.

Tesis.

Nombre del autor, punto, entre paréntesis el año, punto, nombre de la tesis subrayada, punto, la palabra tesis y el grado, punto, nombre de la institución, punto, lugar, punto.

Mota, F. (2002). Diseño de un Sistema de Evaluación del Desempeño Docente.

Tesis Doctorado en Educación. UAG. México.

Compilaciones.

Nombre del autor,punto, entre paréntesis la palabra (comp.) y el año también entre paréntesis, punto, nombre del documento subrayado, punto, lugar, dos puntos, editorial, punto.

Cortés, L. (comp.) (2002). Historia de la Educación. México: paper.

Ponencias presentadas en congresos.Nombre del autor, punto, entre paréntesis el año, punto, nombre de la ponencia subrayado, punto, en seguida “En” y nombre del congreso, punto, lugar y mes de celebración, punto.

Matos, C. & Canto,P. (2003).Seguimiento de egresados de la Licenciatura en Educación Prescolar en Yucatán.Reporte de investigación presentado En el Vll Congreso Nacional de Investigación Educativa. COMIE/sede CUCEA, UDG. Noviembre.

Películas, videos.

Nombre del autor, punto,entre paréntesis la función o contribución de la persona, punto, entre paréntesis el año, punto, el nombre del documento, punto, entre corchetes el formato del recurso, punto, lugar, dos puntos, casa productora, punto.

Trujillo.J. (Director). (2004). La vida salvaje. [videocinta]. San Juan: Nova Films.

Internet.Nombre del autor, punto,entre paréntesis el año, punto, nombre del documento, punto, entre corchetes especificar que es un documento en línea, punto, dirección electrónica, entre corchetes fecha de consulta, año, mes y día, punto.

ANUIES. (1998). Esquema básico para estudio de Egresados en Educación Superior. [en línea]. http://www.anies/libros 98/116.10/0.html. [2002/09/04].

Otros.

Documento no publicado. Cuando se consulta un documento que no ha sido publicado se indica con la palabra paper

Autor con varias obras. Cuando se consultan varias obras de un mismo autor, éstas se incluyen en la lista de referencias de acuerdo al orden de aparición.

Otros

Autor con varias obras en un mismo año.

Se ordenan utilizando a, b, c, en seguida el año entre paréntesis.

Referencia:Guía American Psychological Association (APA) 6ta edición (2010) Adaptación hecha por Hernández García M. (2011) para UNIVES.

top related