liderazgo, valores y ética por bernardo josé lara profesor y consultor en liderazgo

Post on 23-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Liderazgo, valores y ética

Por Bernardo José Lara

Profesor y Consultor en Liderazgo

Objetivo

Los participantes tendrán la oportunidad de:Distinguir las diferencias entre valores y principios, sino que los utilicen para tomar conciencia de su etapa de madurez moral, y sus valores claves en la vida.

Objetivos Específicos

Que los participantes desarrollen una visión integral de si mismos y una perspectiva que pueda contemplar la posibilidad de una autorrealización a partir de la identificación con su propósito de vida, el enunciado personal sumando a eso poder identificar la visión de la empresa.

Que los participantes apliquen un marco de referencia de etapas de madurez moral a los dilemas éticos de casos típicos y reales.

VALORES DEL LÍDER EFECTIVO CON INTELIGENCIA INTEGRAL

INTEGRO, EQUITATIVO, HONESTO, HONRADO Y LEAL.

CALIDAD CON CORAJE, PARA HACER REALIDAD LA VISIÓN

MANTIENE LA ESPERANZA ANTE LAS DIFICULTADES.

COMUNICA LA VERDAD, DA INSTRUCCIONES PRECISAS.

ESCUCHA Y RESPONDE CON EMPATIA, PERSUASION ALTA , VERIFICA LA COMPRENSION.

APOYA Y ENSEÑA PARA DESARROLLO PROFESIONAL.

CREIBLE, INSPIRA Y MOTIVA CON CONFIANZA. PROACTIVO EN LA MEJORA CONTINUA, NEGOCIADOR, NO ES PREPOTENTE. COMPROMISO: IDENTIFICACION Y ORGULLO EN

LOGRO DE RETOS, PRINCIPIOS Y VALORES DE LA EMPRESA.

Los líderes contagian energía y entusiasmo

Los líderes efectivos: Tienen mucha energía: Son

energizadores, contagian calidad de emoción.

Estimulan la comunicación de doble vía.

Distinguen entre normas importantes y las triviales, en las primeras son firmes,pues tienen que ver con los valores y principios, en las segundas son flexibles. Los líderes mediocres son legalistas y rígidos.

LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

1. INTELIGENCIA EMOCIONAL MORAL INTRAPERSONAL E INTER-PERSONAL : CONCIENCIA Y MANEJO DE EMOCIONES DE UNO Y DE OTROS DE ACUERDO A VALORES.

2. INTELIG. EXPERIMENTAL: VERIFICAR, PERSISTIR Y APRENDER DE LOS ERRORES. INTELIG. NATURALISTA ESTUDIA Y CUIDA A LOS SERES VIVOS Y QUE TIENEN ENERGÍA.

3. INTEL. SENSORIAL: REFINAR LA VISTA Y USAR LOS SENTIDOS TODOS .

4.a INTEL. MUSICAL: PERCEPCION, SENSIBILIDAD PARA LA MUSICA, 4.b.I. INTELIGENCIA EXISTENCIAL: APERTURA MISTICA AL SENTIDO DE LA VIDA, TOMA DE DECISIONES.

5. I.NT. ESPACIAL: DISEŇO ARTISTICOUSO CREATIVO DEL CEREBRO:LOGICA E IMAGINACION

6. INTELIG. CORPORAL CINESTESICA: CUIDA LO PSICO-CORPORAL,

7.INTEL. LINGUISTICA: LEER, ESCRIBIR Y HABLARPENSAR SISTEMICAMENTE.

(M. Gelb, 1999 y Howard Gardner, 1999)

SISTEMA DE VALORES DE UNA EMPRESA SALVADOREÑA

Profesionalismo para calidad excelente

Innovación e Iniciativa

Integridad y Credibilidad.

Eficacia en busca de la Excelencia.

Servicio con actitud positiva, atención oportuna y amabilidad

Desarrollo profesional con reconocimiento y autorealización laboral.

Compromiso: Identificación, lealtad,Orgullo de trabajar En la empresa

Comparación de Etica y Moral

Etica: visión filosófica secular, se fundamenta en la razón y en la tradición cultural de cada pueblo acerca de lo correcto.

Los valores son convicciones para guíar la conducta para poder hacer lo apropiado según la cultura de una comunidad empresarial o social.

Moral: es un conjunto doctrinario de los principios que deben guiar la conducta humana.

Tiene su fuente en la razón iluminada por la fe en un Dios Trascendente.

Los principios son más unificantes de la humanidad, traspasan las culturas diversas.

EJERCICIO DE APLICACION A UN DILEMA ETICO

Identifique un caso concreto de liderazgo o influencia que tenga características de dilema ético. Es decir donde ser congruente con los valores es muy difícil, o existen valores en conflicto. Escriba la historia de lo que pasó sin dar nombres de personas ni unidades, cambie los nombres.

Identifique cuáles son los valores que se necesitan balancear o integrar. Verifique cuáles son las creencias en la base de la interpretación y aplicación de los valores.

¿Cuál es la opción que incluiría o integraría los valores en conflicto? ¿y por que?

¿Cual es la etapa de madurez moral que predomina a la hora de su análisis de los casos propuestos?

Comparta y reciba retro-información de su grupo de dos colegas. Analice y sienta las consecuencias positivas que tiene el usar su

inteligencia integral con una moral principista y flexible para un liderazgo efectivo.

Dinámica de mi fotografía: lo que soy y lo que quiero ser: La Misión o propósito de mi vida

Exprese dibujando su misión imaginando o pensando con libertad en aquello que usted quiere haber logrado como fruto de su Vida al llegar a los 65 años:Antes que todo, suponga que usted sí va poder lograr lo que usted se proponga. La vocación se descubre en los talentos recibidos yLo que lo apasiona, le gusta hacer.

La razón de serde su vida.

1. EL PROPOSITO O LA MISION DE MI VIDA

¿Cuál es mi proposito o razon de ser en mi vida?(Mi potencial es aquello que me gusta y hago mejor que el 90% restante)

AutoimagenCarácter,Valores,Mi personaDeseable.

TrabajoProfe -sional..

FamiliahogarY su baseeconomica

SaludRecreaciónDeportes.

AprendizajesY Estudios

(OBJETIVOSESTRATEGICOS)

Comunidad,Local, nacional,Centroamérica,Las Américas.

Valores

Honestidad

Sinceridad

Democracia

Participación

Responsabilidad

Autodeterminación

Libertad

Amistad

Integridad Confiabilidad

Respeto

Disciplina

Espiritualidad

Belleza Armonía Interior

Orden

Arte

Verdad

SinergiaPaz en la tierraSerenidad

Un Ejemplo Diagrama Mental de Valores de un Salvadoreño 2003.

Algunas Creencias del ExitoMuchos hombres y mujeres notables coinciden en que: • Yo soy el principal responsable de mi vida, tengo derecho al

respeto a mis creencias, mis valores.

• Tengo suficientes recursos actual o potencialmente para enfrentar cualquier problema.

• Todo lo que sucede fuera de mi control, por alguna razón sucede, hay Alguien que me cuida.

• Del fracaso como es un resultado, puedo aprender.

• La vida tiene sentido en vivir el amor verdadero.

• Los otros tienen derechos que hay que respetar.

• Las creencias puedo cambiarlas si no me llevan a la realización plena de mi persona y mi comunidad.

• Otras creencias:____________________________________

Realizar el FODA Tensión creativa es

darse cuenta que no hemos logrado todavía las metas que queremos en nuestra vida

Identificar Fortalezas Oportunidades Debilidades o

limitaciones. Amenazas

Ayuda a resolver la tensión creativa.

Identifique las Debilidades o Limitaciones (problemas)

Primero identifique los problemas : las brechas o discrepancias más críticas entre su misión, sus objetivos y sus valores con sus realidades actuales, y busque las causas más profundas, en un primer intento, busque las causas internas.

Más adelante identificaremos las amenazas del ambiente.

conductaimpuntual

condiciones del jefe

frutos : ineficiencia

cultura empresa

costumbres

modelos mentales

Las amenazasSon obstáculos que están en el ambiente, La competencia de gente parecida a uno,Las dificultades económicas, las prisas o tiempos limitados impuestos por clientes… identifica tus amenazas para que no logres tus objetivos a largo plazo.

Un volcán puede convertirse en una amenaza…

Las oportunidadesEn el ambiente hay paisajes, los recursos como El agua, el aire, el clima que pueden ser usadosPara proyectos de desarrollo empresarial, turísticoY humano.

Identifique sus oportunidades.

Fortalezas a identificarLas cualidades de laPersona, son las fortalezas. Estas son capacidadespara poder superarlos obstáculos internosy externos para llegara la misión y objetivos de tu vida.Una metáfora puede ayudarle: dibuje un árbol donde las raíces son sus dones heredados o innatos,Los frutos son resultados de su estudio y su aprender.

Escriba las estrategias Una estrategia es cómo voy a

llegar a lograr los objetivos a largo plazo. Se escribe

Para lograr el ser responsable y puntual,

1. Escribiré mi plan estratégico. 2. Dormiré lo suficiente y 3. Escribiré un plan los

domingos y lunes lo que necesito hacer en la semana.

Las estrategias usan nuestras fortalezas y oportunidades para poder superar las debilidades o problemas y las amenazas.

Las estrategias de esta forma permitirán lograr nuestras metas.

Identifica cuáles son tus estrategias actuales y revisa cuáles son inefectivas, y cuales necesitas proponerte a cambiar o a crear nuevas opciones.

Propóngase Objetivos a corto y mediano plazo.

Una vez diseñada la estrategia,Defina los objetivos en cada área de su vida que le permitirá lograr los grandes objetivos estratégicos a largoplazo en tu vida.Un ejemplo: meta estratégica vivir en su trabajo con las relaciones humanas en justicia y amor altruista, pero actualmente algunas personas se sienten menospreciadas por usted, pues debido a su bajo nivel académico no entienden el vocabulario que usted usa. Ud. Decide como objetivo el tratar a las personas sin discriminarlas por su nivel académico, de tal forma que hable en lenguaje asequible a todos.

Tarea exaula:Redactar su misión personal y sus valores terminales e instrumentalesy verificar si está en alineación con la de la empresa.

La misión personal se puede y debe alinear con la misión de la empresa. Cada flecha es cada persona, va en la misma dirección que la gran flecha empresarial.

top related