liderar el cambio kotter

Post on 03-Jul-2015

10.405 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Liderar El Cambio Kotter

TRANSCRIPT

Liderar el cambioJohn Kotter

Cambio

El cambio requiere numerosas etapas

Se requiere un periodo de tiempo prolongado

Saltarse pasos sólo crea la ilusión de ir más rápido y

nunca produce resultados satisfactorios

La falta de experiencia en la renovación de organizaciones

quizás sea la causa de que hasta las personas más

capacitadas suelen cometer por lo menos u error grave

Error Nº 1

No establecer la verdadera

importancia del sentido de lo

urgente

Error Nº 2

No crear una coalición de

dirección suficientemente

poderosa

Error Nº 3

Carencia de

visión

Error Nº 4

Nivel de comunicación

de la visión diez veces inferior al necesario

Error Nº 5

No retirar los obstáculos

para la nueva visión

Error Nº 6

No elaborar sistemáticamente

un plan para obtener buenos

resultados a corto plazo

Error Nº 7

Cantar victoria

demasiado pronto

Error Nº 8

No arraigar los cambios en la cultura

de la corporación

Las ocho etapas para transformar la organización

Crea

r un

a se

nsac

ión

de u

rgen

cia

•Examinar la realidad del mercado y de la competencia.

•Identificar y debatir las crisis, las crisis potenciales o las principales oportunidades.

Form

ar u

na p

oder

osa

coal

ició

n di

rect

iva

• Organizar un grupo con poder suficiente para encabezar los esfuerzos de cambio.

• Animar al grupo a que trabaje como conjuntado equipo.

Crea

r un

a vi

sión • Crear una visión que ayude a

dirigir los esfuerzos de cambio.

• Desarrollar estrategias para alcanzar esta visión.

Com

unic

ar la

vis

ión

• Usar todo vehículo posible para comunicar esta nueva visión y las estrategias.

• Enseñar nuevos comportamientos con el ejemplo de la coalición directiva.

Pote

ncia

r a

otro

s pa

ra

pone

r en

pra

ctic

a la

vis

ión

• Deshacerse de los obstáculos para el cambio.

• Cambio los sistemas o estructuras que dificulten seriamente la visión .

• Promover la asunción de riesgos y de las ideas, actividades y acciones no tradicionales.

Plan

ifica

r la

obt

enci

ón d

e éx

itos

a c

orto

pla

zo• Planificar mejoras visibles de los

resultados.

• Obtener dichas mejoras.

• Reconocer y retribuir a los empleados involucrados en las mejorías.

Cons

olid

ar la

s m

ejor

ías

y pr

oduc

ir m

ás c

ambi

os

toda

vía

• Aprovechar el aumento de la credibilidad para cambiar los sistemas, estructuras y políticas que no se ajustan a la visión.

• Contratar, ascender y formar empleados que puedan poner en práctica esta visión.

• Reforzar el proceso con nuevos proyectos, temas y agentes de cambio.

Inst

ituci

onal

izar

nue

vos

mét

odos

• Articular las conexiones entre los nuevos comportamientos y los éxitos de la empresa.

• Desarrollar los medios para asegurar el desarrollo de liderazgo y su sucesión.

top related