lic. luis otoniel villatoro garcía elaboraciÓn, gestiÓn y evaluaciÓn de proyectos ii

Post on 04-Jan-2016

51 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA. PROYECTOS II. Lic. Luis Otoniel Villatoro García ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II. Agenda. Entrega de trabajos. De los comentarios en sitio web. Herramientas de la Gerencia Social. TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Lic. Luis Otoniel Villatoro GarcíaELABORACIÓN, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II

PROYECTOS II

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Agenda

Entrega de trabajos. De los comentarios en sitio web. Herramientas de la Gerencia Social.

TECNOLOGÍA DE COMUNICACIÓN

Son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

Quino

LA INFORMÁTICA

La definición dada por el Diccionario de la Real Academia Española DRAE, informática es: "El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores".

BASES DE DATOS DE USO FRECUENTESNIP – Sistema Nacional de Inversión Pública.

http://snip.segeplan.gob.gt/guest/SNPGPL$MODULO.indice

SIAF MUNI – Sistema Integrado de Administración Financiera - Municipal, http://siafmuni.minfin.gob.gt/

Y GUATECOMPRAS

http://guatecompras.gt

DEL CURSO

www.proyectos2.jimdo.com

En Informática

Procesadores de palabras. Hojas electrónicas Internet

HERRAMIENTAS DE LA GERENCIA SOCIAL

Las herramientas de la gerencia social, además de buscar una respuesta satisfactoria a las exigencias expuestas (manejo de la complejidad, incertidumbre, conflicto e innovación), apuntan también a tres logros que forman parte del enfoque y fundamentos de la gerencia social:

a. La participación intra e interorganizacional,

b. El logro de los resultados y transformaciones esperados, y

c. La generación de conocimiento/aprendizaje organizacional.

TIPOS DE HERRAMIENTA Y DESCRIPCIÓN.

- texto - Módulo 3

TRABAJO INDIVIDUAL

ELABORE UNA PROPUESTA DE UN ENTORNO SOCIAL PARA EJECUTAR UN PROYECTO SOCIAL.

Gracias por su atención.

top related