liberalismo económico y capitalismo

Post on 24-Jun-2015

2.256 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Liberalismo económico y capitalismo.

AE: comprender como el proceso industrializador influyó en la

consolidación del capitalismo.

El liberalismo económico

Nace en Inglaterra, siglo XVIII.

Destacan Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John Stuart Mill.

Adam Smith: interés individual es el motor de la economía pues condiciona la demanda y por lo tanto la oferta.

Plantea que existe una mano invisible que ordena en el mercado la economía.

Malthus: El crecimiento de la población desequilibraría su relación con los recursos existentes.

David Ricardo: El trabajo es una mercancía

La catástrofe MaltusianaUn hombre nacido en un mundo ya ocupado, si no puede obtener de sus padres los medios de subsistencia que en justicia les puede pedir y si la sociedad no necesita su trabajo para nada, no tiene ni el más mínimo derecho a reclamar sustento y, en realidad, está de más. No hay ningún cubierto disponible para él en el gran banquete de la naturaleza; ésta le manda que se vaya y no tardará en ejecutar dicha orden, si el hombre no puede recurrir a la compasión de alguno de los invitados al banquete. Si éstos se aprietan un poco para dejarle sitio, pronto se presentarán otros intrusos reclamando los mismos favores. La noticia de que hay alimentos para todo el mundo llena la sala de numerosos postulantes. El orden y la armonía del festín se ven perturbados, la abundancia que reinaba anteriormente se convierte en escasez, y la alegría de los comensales se esfuma ante el espectáculo de la miseria y la penuria que se adueñan de todos los rincones de la sala, y ante el clamor inoportuno de aquellos que, con toda la razón, están furiosos de no encontrar los alimentos que se les había anunciado.

MALTHUS, T. R.: Ensayo sobre el principio de población, 1798.

Capitalismo

CAPITALISMO

Sistema en que los medios de producción y su resultado son propiedad privada

¿Cómo se organiza la sociedad?

Burguesía: dueña de medios de producciónProletariado: mano de obra

¿Cómo funciona?

A través de la iniciativa privada, la competencia, y la oferta y la demanda

¿Qué ocurre con las crisis en el capitalismo?

Características de la crisis

Capitalismo(crisis ciclicas)

Manifestación y origen Malas cosechas, carestía de los alimentos

Evolución de los precios Alza de precios por falta de oferta

Bajada de los precios por falta de demanda

Extensión Regional o nacional

Periodicidad Ciclos irregulares Cada diez años aproximadamente

Consecuencias Crisis en bancos, concentración de capital, aumento de cesantía

top related