li mÉrida Ü - telematica

Post on 07-Jul-2022

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUENCA BAJA DEL RÍO CHAMAZONA SUR DEL LAGO DE MARACAIBO

VENEZUELA, AÑO 2017

AFECTACIONES POR INUNDACIONES

1:10.000.000

BOLIVAR

AMAZONAS

APURE

GUARICO

ZULIA

ZONA EN RECLAMACION

BARINAS

ANZOATEGUI

FALCON

LARA

MONAGAS

DELTA AMACURO

SUCRE

COJEDES

MERIDA

PORTUGUESA

TACHIRA

MIRANDA

TRUJILLO

ARAGUAYARACUYCARABOBO

VARGASNUEVA ESPARTA

DISTRITO CAPITAL

COLOMBIA

BRASIL

MAR CARIBE

SITUACIÓN RELATIVA NACIONAL

¾

¾

¾

¾

¾¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾ ¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

¾

@A

@A

@A

@A

@A

@A @A

@A @A

@A

@A

@A

@A

&<

&<

&<

&<

&<

123

212

1920.75 m

0.8 m

1.5 m

0.8 m

0.75 m

0.9 m

Concha

Chamita

BuenaEsperanza

Brasil- SantoDomingo

SantaRosa

Kilómetro 9 Onía

Caño LosDantos

Onía

El VigíaLa Pedregosa

El Taparo

Kilómetro 49 LosPozones Caño

Balsa

SanRafael

Mucujepe

MesaAlta

La Blanca

CañoCaimán

Caño BlancoCaño

Arenas

CañoAmarillo

LosNaranjos

LasParcelas

La Horqueta

Vera deAgua

Kilómetro 41

Caño delBurroEl Castillo

Kilómetro 35Bachaquero

Palmira

La CañaBrava Los

Cañitos

Kilómetro 28

LasBrisas

El Moralito

Bancada deLimones

El Abanico

Caracolí

El Treintay Cinco

MedioCuarto

JaneiroSantaMaría

CañoNegro

SanAntonio

Taparones

El Laberinto

CuatroEsquinas

Puerto Chama

San JoséCaño Blanco

CañoMuerto

Casa deTeja

La Fortuna

CerroPelado

La GranParada

SantoDomingo

PuebloNuevo

La Ranchería

SantaMaría

SantaMaría

GuayabonesAbajo

GuayabonesGuayabonesCaño ArenosoCaño Arenoso

Los JiménezLos

Jiménez

CañoRaya

El Guamo

CañoAvispero

Caño AvisperoCaóo RiecitoCaóo Riecito

LasPalmeras

CONCHA

SANTABARBARA

EL CALVARIO

CARACOLI

EL VIGIA

MESABOLIVAR

LA AZULITA

CAÑONEGRO

LA PALMITA

PUENTEESCALANTE

SANPEDRO-CHIGUARA

LOSGUAYABONES

CAPAZONES

189,67 m

29,69 m

50,99 m

62,43 m

25,23 m

82,26 m

35,4 m

44,14 m

39,17 m

20,98 m

17,35 m

13,7 m

8,38 m

9,83 m

70 km

35 km

55 km

60 km

30 km

65 km

40 km

50 km45 km

25 km

20 km

15 km

5 km

10 km

tramo

IVtra

mo V

tramo

IIItra

mo II

tramo

I

180000

180000

190000

190000

200000

200000

210000

210000

220000

220000

230000

230000

9400

00

9400

00

9500

00

9500

00

9600

00

9600

00

9700

00

9700

00

9800

00

9800

00

9900

00

9900

00

1000

000

1000

000

SANTA BÁRBARA DE ZULIA

LAGO DE MARACAIBO

Ü0 6 12 18 243

km

Río C

hama

Río Ch

ama

Río M

ucuje

peZULIA

MÉRIDA

TÁCHIRA

MUNICIPIO COLÓN

MUNICIPIO FRANCISCO JAVIER PULGAR

ZULIA

MUNICIPIO ALBERTO ADRIANI

Tc = 6 hr

Embalse de Onia

TIEMPO DE CONCENTRACION, Tc = 6 hr (en cota 100 m)TOTAL PRODUCTORES DENTRO DEL ÁREA DE ESTUDIO = 4.988

·

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES

INSTITUTO DE GEOGRAFÍA Y CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALESPROPUESTA DE UN PROGRAMA DE SEGUROS AGRÍCOLAS Y GESTIÓN DE RIESGOS A LA PRODUCCIÓN DE PLÁTANO

HARTÓN (MUSA AAB) ANTE INUNDACIONES. CASO: CUENCA BAJA DEL RÍO CHAMA.

AUTOR:GEÓGRAFO MIGUEL MONTENEGRO

PROYECCIÓN UNIVERSAL TRANSVERSAL MERCATORDato vertical: Nivel medio del mar

Huso 19 Norte, Dato horizontal: WGS84Fuente base:

SIGMAT

ZULIA

MERIDA

TACHIRA BARINAS

TRUJILLO

SITUACIÓN RELATIVA REGIONALLAGO DE MARACAIBO

Río C

hama

1:1.250.000

Caño El Pital

HACIENDA EL DIAMANTE(Margen derecha del río Chama)

EL RANCHÓN(Margen derecha del río Chama)

HACIENDA GÉNESIS(500 m de Cuatro Esquinas)

SECTOR LA SILVERIA(LOS NARANJOS)

Consideraciones al usuarioAlgunas áreas de amenaza elevada podrian presentar obras

de control contra inundaciones.Este mapa es sólo para fines de Actividad Aseguradora. No necesariamente identifica todas las áreas sujetas a

inundaciones u otras características planimétricas de las áreas de riesgos a la producción de plátano hartón

(Musa AAB) ante inundaciones.El mapa debe ser tomado solamente como referencia.

@A

AFECTACIONES POR INUNDACIONES (AÑOS 2010 - 2013)

$1 CAJÓN (PUENTE)$1 CONSTRUCCION DE MUROS Y OBRAS DE ARTE$1 CONSTRUCCION DE OBRAS DE ARTE$1 CONSTRUCCION PUENTE, ALCANTARILLAS Y OBRAS DE ARTE$1 EMBAULAMIENTOn ESCUELA$1 MUELLE$1 MUROS$1 MUROS Y DIQUES$1 PUENTE$1 DRAGADO DEL RÍO$1 SANEAMIENTO AMBIENTAL$1 VIALIDAD

SITIOS CRITICOS DE RUPTURA DE MUROS Y DIQUES

Vialidad y Población

Capital de Municipio

Centro Poblado!

!PCapital de Parroquía

CAMINO CARRETERO, SENDERO O PICACARRETERA DE TIERRA

CARRETERA ENGRANZONADA DE DOS VÍAS O MÁS VÍASCARRETERA PAVIMENTADA DE DOS O MÁS VIAS

Red Hidrográfica

Embalse

Hidrografía, hidrología, meteorología

Altura de inundación en metrosliEstación climatológica¾

PUENTE

Isoyetas de intensidad máxima en 24 hr para Tr = 100 yr (mm/hr)

Sección transversal (señala msnm y distancia desde la costa)

OTROS SÍMBOLOS

74

ÁREA URBANA

Área de la cuenca

9 m 5 km

El Vigía

1,5 m

Aspectos socio - económicos

#0

Muros constridos apróximadamente entre los años 1950 y 1980

Área de cultivo de plátano hartón (Musa AAB)

· AEROPUERTO

Unidad de producción agrícola (UPA)Refugios&<

Topografía

Límite de EstadoLímite de Municipio

Límites

Límite de Parroquía

Prominencia del terreno en metros sobre el nivel del mar (msnm)#0135

Punto crítico de rotura de diques y muros@A

Manchas de inundaciones observadas - evento 2010

top related