leyes de los gases

Post on 11-Jul-2015

1.553 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Volúmen: espacio que

ocupa un cuerpo.

•Unidades de medida:

L , mL , centímetros

cúbicos, etc.

Masa: cantidad

de materia que

tiene un cuerpo.

•Unidades de

medida:

kg,g,toneladas.

Densidad: relación que existe

entre la masa de una

sustancia y el volumen que

ocupa. Es una propiedad

intensiva: No varía al

modificar la cantidad de

material que se mide.

•Unidades de medida: kg/L,

etc.

Volúmen y masa son cantidades extensivas: cuando

aumenta la cantidad de materia, aumentan ambas

magnitudes.

Si una sustancia

se comprime, su

densidad

aumenta.

Las sustancias están formadas por átomos

agrupados en moléculas, las cuales se mueven en

todas direcciones.

Los sólidos tienen las partículas muy juntas, por lo

que su movimiento (energía cinética) es muy

pequeño.

Los líquidos tienen las partículas más separadas,

por lo que su energía cinética es mayor.

Los gases tienen sus partículas muy separadas, por

lo que el movimiento de sus partículas es mucho

mayor, ocupando todo el espacio disponible.

Es la magnitud que representa el promedio de la

energía cinética (asociada al movimiento) de las

moléculas de un cuerpo.

La medida que se usa en la ciencia es kelvin.

Si se disminuye la temperatura de un cuerpo hasta

que ya no tenga energía cinética, se denomina a

este punto como “cero absoluto”, es el cero en la

escala kelvin, la cual no tiene números negativos.

Temperatura en Kelvin = Temperatura en Cª +

273,15

Forma indefinida.

Volumen indefinido: pueden ocupar todo el espacio disponible y ser comprimidos fácilmente.

Siempre se pueden mezclar de forma homogénea (uniforme)

Las partíiculas de un gas se mueven en línea recta y al azar.

Este movimiento se modifica si las partículas chocan entre si o

con el recipiente.

El volúmen de sus partículas es mucho menor que el volúmen

total del gas.

Entre sus particulas no hay fuerzas de atracción ni repulsión.

La Energía cinética media de las partículas es proporcional a

la temperatura absoluta del gas.

Es la relación entre la fuerza

que se ejerce y la superficie

en que se reparte.

La unidad de medida

es pascal, que se

abrevia como Pa.

Donde P es presión, F

es el peso en Newton y

A es el área de

contacto metros

cuadrados.

La fuerza es directamente

proporcional con la presión, si

aumenta la fuerza, aumenta la

presión.

El área es inversamente

proporcional con la presión, si

aumenta el área, disminuye la

presión.

Para ejercer una fuerza sobre un gas,

este debe estar contenido en un

recipiente cerrado.

Los gases dentro de un recipiente

ejercen presión sobre las paredes de

este.

Presión que ejerce la atmósfera sobre

todos los seres de la tierra.

Se mide con un barómetro.

Unidades de medida:

1 atmósfera=760 mm de A

mercurio=101.300Pa.

A nivel del mar hay mayor presión.

En una montaña hay menor presión.

Ley de Boyle:

La presión y el

volumen de un gas

son inversamente

proporcionales a

temperatura

constante.

P· V=K; P es

presión, V es

volúmen y K es

constante.

Ley de Charles:

La temperatura y el

volúmen de un gas

son directamente

proporcionales a

presión constante.

V/T = K

Lay de Gay-Lussac:

La temperatura y la

presión de un gas

son directamente

proporcionales a

volumen constante.

P/T = K

Agrupación de todas las variables en una sóla ecuación:

P·V / T = K

Un gas ocupa 300 L cuando la presión sobre el es de 6 atm, ¿Cuál será el valor de la presion cuando su volumen sea 200L ?

Pasos:› Identificar la ley que se está aplicando: Si sabemos que

varían volumen y presión, entonces se trata de la ley de Boyle.

› Aplicar la fórmula: P·V=K; si P es presión y V es volumen, entonces valorizamos y queda:

6atm · 300L = 1800; ya tenemos nuestra constante.

› Formular una ecuación: Como nos preguntan el valor de la presión, esta será la incógnita, y la llamaremos P:

P· 200 = 1800; como 200 es el nuevo valor de volumen, lo ponemos donde se ubica el volumen en la operación inicial, y como 1800 es la constante, debemos mantenerlo.

Resolver la ecuación.

top related