leyes de conjuntos (santiago mariño)

Post on 14-Apr-2017

160 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación

I.U.P ‘‘Santiago Mariño’’Barcelona_ Edo. Anzoátegui

Escuela: Ing. de Sistemas

Profesor: Alumna:Asdrúbal Rodríguez Jussamys Marcano C.I: 22.971.452 Sección: ‘SV’

LEYES DE CONJUNTOS

La idempotencia es la propiedad para realizar una acción determinada varias veces y aun así conseguir el mismo resultado que se obtendría si se realizase una sola vez. De esta manera, si un elemento al multiplicarse por sí mismo sucesivas veces da él mismo, este elemento es idempotente.

Ley de Idempotencia

Ejemplo: Formula:

Ley Asociativas Dados tres conjuntos A, B y C de un universal arbitrario, U , se verifica:

(2,10,22)Resultado:(AuB) uC =(1,2,3,4,5,8,10,12,13,15,18,19,20,22,28,30,32,35)

Ley de Conmutativa Establecen que el orden en el cual sume o multiplique dos números reales no afecta el resultado.

Formula:

BuA= (1,5,10,12,18,19,20)+ (1,2,4,10,12,18,22,30,32,35)- (1,10,12,18)

Resultado:BuA= (1,2,4,5,10,12,18,19,20,22,30,32,35)

Ley de Distributiva Es aquella en la que el resultado de un número multiplicado por la suma de dos sumandos, es igual a la suma de los productos de cada sumando por ese número. 

Dados tres conjuntos A, B y C de un conjunto universal arbitrario, U , se verifica:

Formula:

Ley de Identidad Es una igualdad entre dos expresiones que es cierta sean cuales sean los valores de las distintas variables empleadas. Las identidades suelen utilizarse para transformar una expresión matemática en otra equivalente, particularmente para resolver una ecuación.

Formula:

top related