leyendo: oso que leía niños

Post on 05-Apr-2016

255 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Carolina Herrera IED Robert Francis Kennedy Secretaría de Educación Tutora: Paola Mejía Proyecto de Incorporación de la Lectura, Escritura y Oralidad, ILEO Bogotá, 2014

TRANSCRIPT

1

2

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ

Alcalde  Mayor  de  Bogotá,  D.C.  Secretaría  General  

Secretario  de  Educación  Directora  de  Educación  Preescolar  y  Básica  

 

Gustavo Francisco Petro Urrego Gloria Flórez Scheneider Oscar Gustavo Sánchez Jaramillo Adriana González

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Rector  Decano  de  Ciencias  Humanas  

Directora  del  Departamento  de  Lingüística  Coordinadoras  Proyecto  de  Incorporación  de  la  Lectura,  Escritura  y  Oralidad,  ILEO  

     

Virtualizadores,  IILEO    

Ignacio Mantilla Prada Ricardo Sánchez Ángel Constanza Moya Pardo Constanza Moya Pardo Luz Amparo Fajardo Uribe Ligia Ochoa Sierra Sol Mercedes Castro Olga Yolanda Rojas Torres Juan Pablo Baquero Rojas Bogotá, D.C., Colombia, 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO ROBERT FRANCIS KENNEDY AUTOR CAROLINA HERRERA PROYECTO ILEO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SECRETARÍA DISTRITAL DE EDUCACIÓN TUTOR PAOLA ISABEL MEJÍA RODRÍGUEZ BOGOTÁ, 2014

ILEO 3  

Gajardo,  N.  (2011,  20  de  julio)  Oso  gris.  En  Flickr.com    

Leyendo  con  ILEO  ando  

ILEO   4  

ÍNDICE  

PRESENTACIÓN………………………………………..…  4  EL  OSO  QUE  LEÍA  NIÑOS  …...………………………  6  PARA  EL  DOCENTE  ……….…………………………...  24    

ILEO 5  

PRESENTACIÓN

 

 

El  proyecto  ILEO,      

incorporación  de  la  lectura,    

oralidad  y  escritura    en  todos    

los  ciclos  y  áreas  del  currículo,  es  una  propuesta  académica  

de  la  Secretaría  de  Educación  Distrital  en  convenio  con  el  

apoyo  de  expertos  del  departamento  de  Lingüística  de  la  

Universidad  Nacional  de  Colombia.    

ILEO 6

Fractal  y  Proyecto  Líquido  (2012,  16  de  marzo)  La  lectura  de  Simón  y  el  Oso  de  Anteojos.  En  Flickr.com  

PRESENTACIÓN  

Esta  propuesta  buscó  reNlexionar  en  torno  de  las  habilidades  

comunicativas:  lectura,  oralidad  y  escritura  como  ejes  

fundamentales  para  la  construcción  de  conocimiento.  

 La  presente  secuencia  didáctica  es  un  trabajo  realizado  por  la  

docente  Carolina  Herrera  de  la  institución  Roberto  Francis  

Kennedy  en  el  ciclo  2.  

ILEO 7

1.  Molea,  E.  (2011,  24  de  abril)  Leer.  En  Flickr.com  2.   Jiménez,  J.  (2007,  22  de  noviembre)  El  cinco  inver\do.  En  

Flickr.com  

PARA  EL  ESTUDIANTE    

UNIDAD  DIDÁCTICA  ¿Cóm

o  leer  

en  ciclo  2?  

Leyendo:  «El  oso  que  leía  niños»  «El  oso  que  leía  niños»  Un  libro  de  Gonzalo  Moure.    Barco  de  Vapor.    

En  esta  unidad  vamos  a  aprender  

Diferenciar  un  sustantivo  de  un  adjetivo.  

De2inir  qué  es  un  

sustantivo  y  qué  es  un  adjetivo.  

Leer  y  comprender  el  texto.  

Reconstruir  el  texto  en  forma  oral.  

Relacionar  la  lectura  con  

las  experiencias  personales.  

ILEO 10

VEREMOS  

RELACIÓN  TEXTO-­‐REALIDAD  

SUSTANTIVOS    ADJETIVOS  

LECTURA  ORALIDAD  ESCRITURA  

ILEO 11

¿Y  ESE  LIBRO?  

¿Qué  te  dice  la  

imagen?  

ILEO 12

¿Qué  signiNica  la  

imagen  del  oso?  

¿Qué  entiendes  del  título?  ¿Qué  te  llama  la  atención?  

DIBUJEMOS    Y  COLOREEMOS…  

ILEO 13

Observa  con  atención  la  carátula  del  libro  y  contesta:    1.  ¿Cuál  es  el  título  del  libro?  2.  ¿Quién  es  el  autor  del  libro?  3.  ¿Quién  hizo  los  dibujos  del  libro?  4.  ¿Cuál  es  la  editorial  del  libro?  

ILEO 14

LEAMOS    

García,  C.  (2012,  8  de  julio)  Ojos  con  cinema  4D.  En:  Flickr.com  

¿Qué  pasará  con  el  

OSO?    

1.  Lee  el  capítulo  2  del  libro:  «El  oso  que  leía  niños»    

2.  Elabora  una  lista  de  10  sustantivos  y  5  adjetivos  que  encuentres  en  la  lectura.  

ILEO 15

SUSTANTIVOS   ADJETIVOS  

Romero,  R.  (2014,  21  de  abril)  Tarde  de  lectura.  En:  Flickr.com  

ILEO 16

MI  PROPIA  LISTA  

 Realiza  los  10  

mejores  dibujos  de  sustantivos  

 Luego,  escribe  5  adjetivos  a  cada  

uno.  

ILEO 17

DIBUJEMOS  Y  ESCRIBAMOS  

León,  C.  (2009,  22  de  diciembre)  Oso  de  nieve.  En:  Flickr.com  Sanhuenza,  V.  (2010,  24  de  junio.  Colores.  En:  Flickr.com  

ILEO 18

DIBUJEMOS  Y  ESCRIBAMOS  

ILEO 19

LEE    el  capít

ulo  4  

del  libro:  «El

 oso  

que  leía  niño

s»  

Cleminson,  K.  .  (s.f.)  Otto  el  oso  del  libro.  En:  http://www.editorialjuventud.es/3840.html  

ILEO 20

LEYENDO  Y    ESCRIBIENDO  

 Lee  con  atención  las  siguientes  palabras  y  escribe  al  frente:  sustantivo  o  adjetivo,  según  

corresponda.  

ILEO 21

IDENTIFICA  

PALABRAS   CATEGORÍA  ELEFANTE  MARIPOSA  BONITO  ELEGANTE  HERMOSO  TIERNA  BOGOTÁ  LUNA  MESA  ZAPATO  BELLO  

Teniendo  en  cuenta  los  capítulos  4,  5,  6  y  7  leídos  en  clase,  contesta:    

 ¿Quién  era  Sindo?    

 

ILEO 22

IDENTIFICA  

Violenta,  M.  (2007,  19  de  julio)  Lupa.  En:  Flickr.com  

LUEGO…    

ILEO 23

…DIBÚJALO  Y  DESCRÍBELO      

Violenta,  M.  (2007,  19  de  julio)  Lupa.  En:  Flickr.com  

AUTOEVALUACIÓN  

ILEO 24

BIBLIOGRAFÍA  

OJEDA,  Ernesto.  DESARROLLO  DE  LAS  COMPETENCIAS  LECTORA  Y  ESCRITORA  EN  CASTELLANO  COMO  LENGUA  PROPIA  Y  EXTRANJERA,  A  PARTIR  DEL  DIARIO  DE  LECTURA.  Universidad  Pedagógica  Nacional.  2005.  

ILEO 25

PARA  EL  DOCENTE    

UNIDAD  DIDÁCTICA  ¿Cóm

o  leer  

en  ciclo  2?  

OBJETIVO  COMUNICATIVO  0  ¿Qué  se  enseña?  

0  Diferenciar un sustantivo de un adjetivo.

0  Definir qué es un sustantivo y qué es un adjetivo.

0  Leer y comprender el texto.

0  Reconstruir el texto en forma oral.

0  Relacionar la lectura con las experiencias personales.

0 ¿Para  qué  se  enseña?    0 Aproximar  a  los  niños  y  niñas  a  la  comprensión  de  contenidos  sintácticos  del  lenguaje  desde  una  perspectiva  pragmática  y  semiótica.  

ILEO 27

POBLACIÓN  

CICLO  2    

GRADO  CUARTO  (4°)  

ASIGNATURA   ESPAÑOL  

TIEMPO  DE  REALIZACIÓN   Un  bimestre  

NÚMERO  DE  ESTUDIANTES   45  

ILEO 28

 UNIDAD  DIDÁCTICA  

 

ILEO 29

0 A   través   de   la   lectura   del  libro   se   aproxima   a   los  e s t u d i a n t e s   a   l a  comprensión   de   conceptos  propios   del   área   mientras  se   fortalecen   competencias  comunicativas   y   cognitivas  en  ellos.  

El  oso  que  leía  niños  

Romero,  R.  (2014,  21  de  abril)  Tarde  de  lectura.  En:  Flickr.com  

Libro:  «El  oso  que  leía  niños»  Gonzalo  Moure.  Barco  de  Vapor.  

PRODUCTO  FINAL  

TAREA  COMUNICATIVA  

TAREAS  POSIBILITADORAS  

   0 Diario  de  Lectura.  (Ojeda)  

0 Diagramación  de  los  personajes  y  lugares.  

0 Lectura  diaria.  0 Reconstrucción  oral  del  texto.  

0 Escritura.  

ILEO 30

ACTIVIDAD  DE  MOTIVACIÓN  0 Dibujo  de  la  portada  y  predicción  del  contenido.  

Antes  de  Leer  

ILEO 31

ACTIVIDAD  1  

Observa  con  atención  la  carátula  del  libro:  «El  oso  que  leía  niños»  y  contesta:  1¿Cuál  es  el  título  del  libro?  2¿Quién  es  el  autor  del   libro:  «El  oso  que  leía  niños»?  3¿Quién  hizo  los  dibujos  del  libro:  «El  oso  que  leía  niños»?  4.¿Cuál   es   la   editorial   del   libro:   «El   oso  que  leía  niños»?  

ILEO 32

Preguntas  para  

explorar  el  texto  

ACTIVIDADES  POSIBILITADORAS  

0 Diagramación  de  los  personajes  y  lugares.  

 0 Lectura  diaria.    0 Reconstrucción  oral  del  texto.    0 Escritura  reNlexiva.  

TAREAS  POSIBILITADORAS  

ILEO 33

ACTIVIDAD  2  

 

Lee  el  capítulo  2  del  libro:  «El  oso  que  leía  niños»  y  elabora  una  lista  de  10  sustantivos  y  5  adjetivos  que  encuentres  en  la  

lectura.  

ILEO 34

DIFERENCIA  ENTRE  CATEGORÍAS  DE  PALABRA  

 Escribir  y  dibujar  10  sustantivos  y  escribir  5  

adjetivos  a  cada  uno.  

ILEO 35

ACTIVIDAD  3  

ESTIMULA  LA  CRATIVIDAD  

RELACIONA  LAS  CATEGORÍAS  DE  PALABRA  

Lee   nuevamente   el   capítulo   4   del   libro:   «El  oso  que  leía  niños»  y  responde:  1.   ¿Cómo   se   sintió   Ñum   Ñum   en   la   noche,  cuando  Noemí  se  fue?  2.  ¿Cómo  se  llamaba  el  niño  que  conoció  Ñum  Ñum?  Dibújalo  y  escríbele  5  adjetivos.  3.  ¿Qué  era  lo  que  más  deseaba  Ñum  Ñum?  4.   ¿A  qué   lugar   llegó  Ñum  Ñum?,   ¿Cómo  era  este  sitio?,  ¿Cómo  se  sentía  Ñum  Ñum  allí?  

ILEO 36

ACTIVIDAD  4  

COMPRENSIÓN  LECTORA  

   

Lee  con  atención  las  siguientes  palabras  y  escribe  al  frente:  sustantivo  o  adjetivo,  según  

corresponda.  

ILEO 37

ACTIVIDAD  5  PALABRAS   CATEGORÍA  ELEFANTE  MARIPOSA  BONITO  ELEGANTE  HERMOSO  TIERNA  BOGOTÁ  LUNA  MESA  ZAPATO  BELLO  

Teniendo  en  cuenta  los  capítulos  4,  5,  6  y  7  leídos  en  clase,  contesta:    

 ¿Quién  era  Sindo?    

 Ahora,  descríbelo  y  dibújalo.  

ILEO 38

ACTIVIDAD  6  

ESTIMULA  LA  CREATIVIDAD  

COMPRENSIÓN  LECTORA  

0 Ficha  de  Autoevaluación:        

 

0 Evaluación:  Prueba  escrita  donde  se  indaga  sobre  los  contenidos    contextos  distintos  al  libro.  

ILEO 39

       

!!

!!

! SECRETARÍA DE EDUCACIÓN  ILEO   40  

top related