ley 1620 para mejorarla convivencia escolar

Post on 29-Jun-2015

15.777 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ley para mejorar la convivencia escolar.

Esta ley fue creada con la idea de mejorar la convivencia escolar de manera, en que los jóvenes que sufren de matoneo en el plantel estén informados acerca de que dicho abuso puede ser penalizado ya que no se permite, por que todas las escuelas deben llevar una convivencia sana.

Dicha ley se ha fomentado debido a los altos índices de abuso escolar que se ha presentado en los últimos meses en los diversos planteles estudiantiles, cosa que crea una gran alarma para los directivos de las instituciones.

Que en busca de solucionar el problema decidieron que esta ley se hiciera valida y para esto necesitaron de la sociedad ya que esta contribuye a la formación de los jóvenes que en esta están, también se hizo necesaria la ayuda de los padres de familia para que fomenten una buena convivencia desde los hogares

Las funciones del comité nacional de buena convivencia escolar ha promovido y creado una defensa para que estos problemas ya no se presenten mas en las aulas de clase, maltrato físico psicológico, acoso sexual y ciberbullying.

El ciberbullying afecta de una manera muy común a la sociedad de estudiantes donde por medio de las redes sociales el agresor extorsiona a la victima de alguna manera exigiéndole dinero o con amenazas acerca de maltrato físico.

La ley busca reducir de una manera satisfactoria los embarazos no deseados en las adolecentes, de esta manera se ha creado una campaña para que las estudiantes estén informadas acerca de los métodos preventivos.

Los colegios también buscan hacer actividades de información y reflexión para mejorar la convivencia, para que se aprenda a tener un respeto por las diferentes etnias, creencias, razas etc.

Las directivas del colegio encargadas de esto buscan promover la comunicación y movilización entre niños, niñas, adolescentes padres y madres de familia y docentes alrededor de la convivencia escolar.

De esta manera se busca la construcción de ciudadanía y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos y la prevención y mitigación de violencia escolar y del embarazo en adolescencia.

Para que dichas actividades se realicen respectivamente se debe formar un comité de mediación escolar que sea el encargado de llevar ante las directivas del plantel las dudas e inquietudes que tengan los estudiantes además de que les haga valer sus derechos.

Este debe estar conformado por el rector del establecimiento educativo, quien preside el comité, el personero estudiantil, un docente con función de orientación, el coordinador cuando exista este cargo, el presidente del consejo de padres de familia, el presidente del consejo de estudiantes, un docente que lidere procesos o estrategias de convivencia escolar.

Esta ley es muy buena ya que ahora permite que los estudiantes que son agredidos tengan mas confianza y puedan denunciar los hechos de agresión que se esta cometiendo hacia ellos.

De esta manera el ambiente escolar y la convivencia mejorara en todos los planteles educativos siempre y cuando les interese el bienestar de sus estudiantes.

top related