leucemias

Post on 08-Dec-2014

9.341 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción de lo que es Leucemias, trato de Enfermería, Tratamiento, Proceso Enfermero y caso clínico.

TRANSCRIPT

Universidad Autónoma de TamaulipasFacultad de Enfermería

Campus Tampico

Pacientes con problemas hematológicos

Integrantes:- Timoteo Martínez Aide Isabel

Semestre: 5°. Grupo: “A”

Enfermería Médico Quirúrgica

Leucemias

Leucemias

Las leucemias son un conjunto de neoplasias malignas queconsiten en la proliferación excesiva de células sanguíneasque generalmente corresponden a algún tipo de leucocitos.

Diagnóstico:

- Sangre periférica- Médula osea

Etiología

Factores genéticos:

Ausencia de afectación de la leucemia linfática crónica entre los japoneses.

Trisomía del par 21, presencia cromosoma Filadelfia Gemelos univitelinos

Factores ambientales:

Exposición a radiaciones ionizantes. Exposición a productos cancerígenos

Las principales enfermedades pre-leucémicas son:

Anemias sideroacrésticas adquiridas Anemias aplásticas Anemias megaloblásticas refractarias al incremento Polictemia vera

Patogenia

Se origina de una célula hematopoyética precursora. Esto da paso a nivel médula ósea, determinando fases dediferenciación y maduración.

Las células leucémicas pasan en sangre periférica. En las células leucémicas se caracterizan por un

crecimiento autónomo y la pérdida de las funciones. Invaden órganos: hígado, bazo, ganglios linfáticos,

riñones, testículos y meninges.

Manifestaciones clínicas

El aumento de la celularidad en la MO produce dolor óseo.

Hay supresión de hematopoyesis normal Anemia – trombocitopenia y a un descenso generalizado de los granulocitos normales.

La infiltración leucémica de órganos se manifiesta con hematomegalia, esplenomegalia y adenopatías.

La infiltración leucémicas de las meninges puede originar una hipertensión intracreaneal.

En las leucemias se produce un aumento de la destrucción celular, que ocasiona una hiperuricemia que puede conducir a la aparición de complicaciones.

Clasificación

Las leucemias se dividen en agudas y crónicas

En agudas proliferan células muy inmaduras y indiferenciadas.

En crónicas proliferan células bastante maduras y diferenciadas.

Atendiendo al tronco celular del que proceden sus células, las leucemias se dividen en mieloides y linfoides.

Las leucemias pueden subdividirse atendiendo a criterios morfológicos y citoquímicos

Clasificación

Leucemia mieloide aguda (LMA) Leucemia linfoide aguda (LLA) Leucemia mieloide crónica (LMC) Leucemia linfoide crónica (LLC)

Leucemia mieloide aguda (LMA)

La clasificación-americano-británico (FAB) distingue 7 subclases.

Aparece en todas las edades. La concentración de leucocitos en la sangre periférica puede ser

alta, baja o normal. Se caracteriza por el hiato leucémico

Se caracteriza en

Suele cursar con anemia y trombocitopenia. Puede originar esplenomegalia y linfadenopatías. Conduce a la muerte en poco tiempo. En el tratamiento actual se obtienen remisiones e incluso

la curación del 10% al 30%

Leucemia linfoide aguda (LLA)

La clasificación FAB distingue 3 subclases. Es la neoplasia maligna más frecuente en la infancia. No suele tener Ig de superficie ni marcadores de células T Suele cursar con anemia y trombocitopenia Origina esplenomegalia y linfodenopatías Su pronóstico es malo. Pero con el tratamento a tiempo

se obtiene remisiones e incluso la curación en unos casos.

Leucemia mieloide crónica (LMC)

Frecuente en el adulto joven. Su cuadro clínico se desarrollaen 2 fases:

Fase clínica: en sangre periférica la presencia de granulocítocos y granulocitos maduros.

Fase aguda: predominan mieloblastos

Hay leucocitosis muy intensa Destaca la presencia del cromosoma filadelfia (Ph) Sus granulocitos son pobres en fosfatasa alcalina Se acompaña con basofilia Cursa con esplenomegalia

Leucemia linfoide crónica (LLC)

Afecta a personas de edad avanzada Permanece mucho tiempo asintomática Presenta leucocitosis muy intensa Se acompaña con anemia leve y trombopenia Cursa con esplenomegalia y linfadenopatías

Tratamiento

Radioterapia Administración combinada y varias fases de fármacos

antineoplásicos. (quimioterapia) Transplante de médula ósea

Medidas paliativas

Perfusión de concentrados de hematíes contra la anemia Prefusión de concentrados de plaquetas, contra las

hemorragias Perfusión de concentrados de granulocitos y

administración de antibióticos. Admnisitración de alopurinol para reducir la formación de

ácido úrico.

Objetivos de enfermería:

Evitar las lesiones. Evitar la desnutrición. Apoyo emocional. Prevenir complicaciones.

-Preparar a la familia y al paciente para los procedimientos de diagnósticos y tratamiento.

-Aliviar el dolor.

-Prevenir las complicaciones de la supresión.

-Tomar precauciones a la hora de administrar y manipular los agentes quimioterapeuticos.

-Tratar los problemas debido a la toxicidad farmacológica.

-Proporcionar cuidados físicos y apoyo emocional.

Cuidados generales

Plan de cuidados aplicando interrelacionesNANDA-NOC y NIC con paciente con

enfermedad oncológica

Leucemia Linfoide Aguda (LLA)

Caso clínico

Julieta de 14 años acude a servicio de consulta externa acompañada por

sus padres, refiere que ha observado pérdida de peso, al ejercicio intenso

presenta epistaxis, gingivorragia, adinamia , anorexia, astenia y disnea. En los

últimos tres días ha observado aparición de pequeños puntos del tamaño

de cabeza de un alfiler de color púrpura.

Exploración física

Se detecta crecimiento ganglionar en región retroauricular, inguinal y axilar.

Biometría hemática con diferencial Hb 12gr/dl y Leucopenia.

Respuestas humanas

Respuestas humanas Valoración NANDA Dx. Enfermero

1. Perdida de peso/Anorexia Dominio 2. NutriciónClase 1: Ingestión

Dx. 00002 Desequilibrio nutricional por defecto r/c factores biológicos m/p mal tono muscular

2.Leucopenia Dominio 11: Seguridad y protección. Clase 1. Riesgo de infección

Dx. 00004 Riesgo de infección r/c Alteración de las defensas secundarias (disminución de la hemoglobina, leucopenia, supresión de la respuesta inflamatoria)

3. Adinamia Dominio 4: Actividad/ReposoClase 4: Respuestas cardiovasculares/respiratorias

Dx.00092 Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada m/p disnea de esfuerzo

NOMBRE : J EDAD: 14 añosDIAGNÓSTICO

(NANDA)CRITERIOS DE RESULTADOS

(NOC )INTERVENCIONES

/ACTIVIDADES

DOMINIO: 2Nutrición

CLASE: 1Ingestión

00002Desequilibrio nutricional por defecto r/c factores biológicos m/p mal tono muscular

DOMINIO: (II) Salud fisiológicaCLASE: (K) NutriciónRESULTADO: 1004 Estado nutricional

CAMPO: 1 Fisiológico básicoCLASE :D Apoyo nutricional

1100 Manejo de la nutrición

ACTIVIDADES:

Determinar las preferencias del comidas del paciente.Fomentar el aumento de proteínas de proteínas, hierro y Vitaminas.Ofrecer tentapiés, cuando sea preciso.Proporcionar alimentos ricos en proteínas, hierro y vitaminas que se puedan consumir fácilmenteEnseñar al paciente a llevar un diario de comidas.

1 2 3 4 5INDICADORES:

100401 Ingestión de nutrientes

100402Ingestión de alimentos

100403 Energía

100410 Tono muscular

1 2 3 4 5 NA X X

X X X XX X

Real

Grave

Susta

ncia

lM

oder

ada

Leve No

Fundamento científico

Para reparar el tejido, el organismo necesita unmayor aporte de proteínas e hidratos de carbono y unahidratación suficiente para el transporte vascular deloxigeno y los productos de desecho.

Pues el adecuado aporte de nutrientes favorece lapronta recuperación del estado homeostático.

NOMBRE : J EDAD: 14 añosDIAGNÓSTICO

(NANDA)CRITERIOS DE RESULTADOS

(NOC )INTERVENCIONES

/ACTIVIDADES

DOMINIO: 11Seguridad y protecciónCLASE: 1Infección00004Riesgo de infección r/c Alteración de las defensas secundarias (disminución de la hemoglobina, leucopenia, supresión de la respuesta inflamatoria)

DOMINIO: II Salud Fisiológica.CLASE: H Respuesta InmuneRESULTADO: (0707) Respuesta de hipersensibilidad inmunológica

CAMPO: 4 SeguridadCLASE :V Control de riesgos

6550 Protección contra las infecciones

ACTIVIDADES:

Observar el grado de vulnerabilidad a una infecciónAnalizar las visitas si padecen enfermedades transmisiblesMantener normas de asepsia para el pacienteObservar si hay cambios en el nivelProporcionar una habitación primaria

1 2 3 4 5INDICADORES:

070701 Alteraciones en la piel

070713 Alteraciones en el recuento sanguíneo completo

070714 Alteraciones en el recuento diferencial de leucocitos

1 2 3 4 5 NA

Riesgo

Gra

ve

Sust

anci

al

Mod

erad

a

Leve No

Con ayuda de una prueba hematológica el conteo de glóbulos blancos y el análisis de éstos al microscopio; ayudan al correcto diagnóstico de enfermedades, en paciente inmunocomprometidos.

Efectuar las medidas adecuadas para la prevención en la transmisión de enfermedades, las correctas medidas de higiene y asepsia que se llevan a cabo dentro del hospital en relación con el trato a este tipo de pacientes, ayudan a evitar enfermedades cruzadas y prevenir complicaciones que comprometan la vida del cliente.

Fundamento científico

NOMBRE : J EDAD: 14 añosDIAGNÓSTICO

(NANDA)CRITERIOS DE RESULTADOS

(NOC )INTERVENCIONES

/ACTIVIDADES

DOMINIO: 4Actividad/Reposo

CLASE: 4Respuestas cardiovasculares/Respiratorios00092 Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada m/p disnea de esfuerzo

DOMINIO: I Salud FuncionalCLASE: H Respuesta InmuneRESULTADO: (0001) Resistencia

CAMPO: 1 Fisiológico básicoCLASE :A Control de actividad y ejercicio

0180 Manejo de la energía

ACTIVIDADES:

Emplear técnicas del ahorro del energía (sentarse en vez de estar de pie, ayudar al paciente a caminar y realizar demás actividades que se indique)Recomendar comidas en pequeña cantidad, nutritivas y ricas en proteínas.Cuidado oral

1 2 3 4 5INDICADORES:

000101 Realización de la rutina habitual000106 Resistencia muscular000107 Patrón alimentario000112 Recuperación de la energía con el descanso

1 2 3 4 5 NA

Real

Gra

ve

Sust

anci

al

Mod

erad

a

Leve No

Lo efectos de la leucemia pueden seracumulativos y el paciente puede necesitar ayuda

Se ayuda a priorizar al paciente sus actividades yorganizarles sin que le ocasione fatiga.

top related