lesiones por descarga por rayo

Post on 24-Jul-2015

155 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lesiones por descarga por Lesiones por descarga por rayorayo

Dra. Menard R4 EmergenciologíaH.T.Q.P.J.B.

Generalidades Generalidades

Lesiones por descarga eléctrica atmosférica por un fenómeno natural.

Mortalidad de 20-30% Lesiones menores por caída de rayos de menor

importancia. Cientos a miles de casos. 75% sobrevivientes sufren lesiones permanentes.

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Epidemiologia Epidemiologia

Vehículo Aeronave 1963-1985: 40 accidente de aviación por rayo. 290 fallecidos y 74 lesionados. Deportes (acuáticos)

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Fisiopatología Fisiopatología

Rayo es corriente directa que emite descarga eléctrica espontanea y de muy alto voltaje.

Se propaga a través de un fenómeno: *brinco de corriente*

Cuando entra la corriente por rayos puede interrumpir la función cardiaca, respiratorio y neurológico.

Emiten fuerzas eléctricas, mecánicas, térmicas, acústicas y foticas.

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Tipos de lesiones Tipos de lesiones

Descarga directa Descarga colateral Descarga por contacto Descarga por tierra Descarga diferencial

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Características clínicas Características clínicas

Cardiovascular Neurológico Respiratorio Efectos vasculares

periféricos Dérmicos Ocular

Otológicos Gastrointestinal Renal Musculoesquelético Psicosocial embarazo

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

DiagnosticoDiagnostico

EKG Urea, creatinina, gases arteriales, mioglobinuria, CK,

Ck-MB, electrolitos, nitrógeno. Hematimetría, orina Rx cervical, tórax. TAC cráneo

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Diagnostico diferenciales Diagnostico diferenciales

Trastornos metabólicos Exposición toxico Alteración mental Ej: paciente inconsciente empapado con lluvia con

perforación de membrana timpánica y figuras de Linchtenberg(marcas similares a un helecho) que se encuentra en el campo cerca de un tractor.

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Tratamiento Tratamiento

ABC Inmovilización completo si se va a trasladar. Oxigeno complementario Monitorización cardiaca Cura de quemadura, desbridamiento, antimicrobiano

tópico Antitetánica Rara vez se requiere fasciotomia

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

Prevención Prevención

Anticipar tormenta eléctrica con truenos Quedar fuera de rangos de objetos metálicos: estufa,

tubería de agua, lavado y bañera. No usar aparatos eléctricos con conexiones Evitar acampar debajo de arboles altos cerca de

extensiones e agua o en la colina muy alta. Desechar todos objetos de metal Colocarse en cuclillas con las manos en rodilla y los

pies para disminuir la potencia del rayo.

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

BibliografíaBibliografía

Judith E. Tintinalli, Medicina de urgencias, pag. 1478-1484

14/04/23Lesiones por descarga por rayo Dra. Munoz R4

top related