lesiones de tobillo

Post on 21-Jun-2015

18.649 Views

Category:

Travel

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Lesiones de tobillo

TRANSCRIPT

Nombre: Constanza ArayaCurso: 2 M/B

LESIONES DE

TOBILLO

Tobillo Es la articulación donde se unen el pie

y la pierna. Está constituido por tres huesos: el peroné, la tibia y el astrágalo. El calcáneo y el escafoides, aunque no forman parte del tobillo, mandan ligamentos importantes a éste.

Los ligamentos son muy importantes porque permiten el movimiento de las artuculaiones

Tipos de lesión

Lesiones de partes blandas:

- Entorsis - Esguince

Lesiones esqueléticas:

- Luxofractura

Lesiones esqueléticas

Luxofractura: una luxación es cuando el hueso sale de su articulación y la fractura es una perdida de continuidad del tejido óseo, es decir que es una fractura es cuando el hueso además de "quebrarse" sale de la articulación.

Lesiones de partes blandas

Entorsis: corresponde a una lesión de poca magnitud, con distensión capsulo-ligamentosa, sin ruptura de sus fibras. El cuadro es doloroso, no produce edema del tobillo y generalmente no hay equimosis en el sitio de la lesión.

Esguince

Los esguinces del tobillo resultan del desplazamiento hacia dentro o hacia fuera del pie, distendiendo o rompiendo los ligamentos de la cara interna o externa del tobillo. El dolor de un esguince de tobillo es intenso . Sin embargo, con un tratamiento adecuado, los esguinces de tobillo en la mayoría de los casos curan rápidamente y no se convierten en un problema crónico.

Tipos de esguinces de tobillo

Primer grado: Son el resultado de la distensión de los ligamentos que unen los huesos del tobillo. La hinchazón es mínima y el paciente puede comenzar la actividad deportiva en dos o tres semanas.

Tipos de esguinces de tobillo

Segundo grado: Los ligamentos se rompen parcialmente, con hinchazón inmediata. Generalmente precisan de un periodo de reposo de tres a seis semanas antes de volver a la actividad normal.

Tipos de esguinces de tobillo

Tercer grado: Son los más graves y suponen la rotura completa de uno o más ligamentos pero rara vez precisan cirugía. Se precisan ocho semanas o más para que los ligamentos cicatricen.

Tratamiento de los esguinces

Reposo: Es una parte esencial del proceso de recuperación, eliminar toda carga sobre el tobillo lesionado.

Hielo: Se utiliza para prevenir el edema. Mantener el hielo durante periodos de aproximadamente treinta minutos.

Compresión: Comprimir la zona lesionada con un vendaje elástico. Éste protege el ligamento lesionado y reduce la inflamación. La tensión del vendaje debe ser firme y uniforme, pero nunca debe estar demasiado apretado.

Elevación: Disminuir la inflamación elevar la zona lesionada por encima del nivel del corazón.

Ejercicios

Resistencia :

Fortalecimiento:

Equilibrio:

GRACIAS

top related