lesion eléctrica

Post on 10-Aug-2015

54 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LESIÓN ELÉCTRICA

Vilmantas Popovas

Que es?

Una lesión eléctrica es un daño a la piel o a los órganos internos cuando una persona entra en contacto directo con una corriente eléctrica.

El cuerpo humano conduce muy bien la electricidad.

El contacto directo con una corriente eléctrica puede ser mortal.

Aunque las quemaduras parezcan leves, es posible que haya daño interno grave, sobretodo el corazón, músculos o cerebro.

Factores que intervienen en el riesgo de lesiones

Intensidad de la corriente que pasa por el cuerpo humano.

Tiempo de exposición al riesgo. Nivel de seguridad. Nivel de intensidad soportable. Nivel de intensidad insoportable. Recorrido de la corriente eléctrica por el

cuerpo humano. Corriente continua. Tensión aplicada.

Qué tipos de contactos eléctricos existen

El directo tiene lugar con las partes activas del equipo o aparato que están diseñadas para llevar tensión (clavijas, claves metálicos, barras de distribución, etc.)

El indirecto se produce al tocar ciertas partes que habitualmente no están diseñadas para el paso de la corriente eléctrica, pero que pueden quedar en tensión por algún defecto o deterioro (partes metálicas o accesorios de conducción).

Una corriente eléctrica puede causar lesiones en tres formas.

1. Un paro cardíaco debido al efecto eléctrico sobre el corazón.

2. Destrucción de músculos, nervios y tejidos por una corriente que atraviesa el cuerpo.

3. Quemaduras térmicas por el contacto con la fuente eléctrica.

Causas

1. Contacto accidental con partes expuestas de cables o artefactos eléctricos.

2. Chispas de arcos eléctricos provenientes de líneas de alto voltaje.

3. Relámpagos.4. Maquinarias o exposiciones ocupacionales.5. Niños pequeños que muerden o mastican

un cable eléctrico o insertan objetos en un tomacorriente.

Los síntomas dependen de muchos factores, por

ejemplo 

1. El tipo y la fuerza del voltaje.2. El tiempo que usted estuvo en contacto con

la electricidad.3. La forma como ésta atravesó el cuerpo.4. Su salud general.

Los síntomas pueden abarcar Cambios en la lucidez mental (nivel de

conciencia). Fracturas óseas. Ataque cardíaco (dolor en el pecho, el brazo,

el cuello, la mandíbula o la espalda) . Dolor de cabeza. Problemas con la deglución, la visión o la

audición. Latidos cardíacos irregulares. Dolor y espasmos musculares. Entumecimiento u hormigueo. Insuficiencia pulmonar o problemas

respiratorios. Convulsiones. Quemaduras en la piel.

Qué debe hacerse en caso de accidente por

electricidad Hay cuatro tratamientos distintos

depende de como te lesiones:

1. Accidentes por baja tensión.2. Accidentes por alta tensión.3. Tratamiento diferido.4. Tratamiento de las heridas.

Accidentes por baja tensión

Cortar la corriente eléctrica si es posible.

Evitar separar el accidentado directamente y especialmente si se está húmedo.

Si el accidentado está pegado al conductor, cortar éste con herramienta de mango aislante.

Accidentes por alta tensión

Cortar la subestación correspondiente. Prevenir la posible caída si está en alto. Separar la víctima con auxilio de pértiga

aislante y estando provisto de guantes y calzado aislante y actuando sobre banqueta aislante.

Librada la víctima, deberá intentarse la reanimación inmediatamente, practicándole la respiración artificial y el masaje cardiaco. Si está ardiendo hacerle rodar lentamente por el suelo o utilizar mantas. 

Tratamiento diferido

Control de los trastornos hidroelectrolíticos desde el ingreso hospitalario.

Corregir la posible deshidratación con sueros intravenosos.

La insuficiencia renal se tratará con diálisis si no se recupera en un tiempo prudencial.

Tratamiento de las heridas

Limpieza quirúrgica.

Cura tópica.

En caso de requerir amputación se esperará a que la lesión quede bien definida de los 5 a los 7 días.

Cobertura antibiótica.

Cuál va a ser el pronóstico de estos pacientes

Dependerá fundamentalmente de dos de los factores de riesgo ya enunciados.

Recorrido de la corriente. Duración de la descarga eléctrica. El recorrido más peligroso es el que cruza el tórax por

la afectación cardiaca concomitante. Si sólo se atraviesa una extremidad, el pronóstico será mejor.

La duración de la descarga es también muy importante. La contractura tetánica que desencadena puede impedir la liberación del accidentado, con lo que se producen mayores lesiones térmicas y neurológicas.

Grados de quemaduras

top related