leonardo da vinci. javier oya

Post on 26-Dec-2014

528 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

LEONARDO DA VINCI

(1452-1519)

ÍNDICE1:TÍTULO

3:LEONARDO DA VINCI

4:CONTEXTO HISTÓRICO

5:SUCESOS HISTÓRICOS

6:RENACIMIENTO

7:PAPEL DE DA VINCI

8:LA MONA LISA

9:LA ÚLTIMA CENA

10:HUMANISMO

11:EL HOMBRE DE VITRUVIO

12,13:BIBIOGRAFÍA

14:LA VIRGEN DE LAS ROCAS

15:INVENTOS DE DA VINCI

27:DA VINCI Y LA MÚSICA

28:INSTRUMENTOS MUSICALES

29:DA VINCI Y LA ASTRONOMÍA

30:DA VINCI Y LA FILOSOFÍA

31:BIBLIOGRAFÍA

32:FIN

LEONARDO DA VINCI

CONTEXTO HISTÓRICO NACE EN VINCI EL 15 DE ABRIL DE

1452 Y MUERE EN AMBOISE EL 2 DE MAYO DE 1519 CON 67 AÑOS.

LEONARDO DA VINCI

RENACIMIENTO Aspectos Políticos 

-creación de un estado moderno -unidad dinástica -centralización del poder 

Aspectos Sociales y Económicos -clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político) -ascenso de la burguesía 

Aspectos históricos-descubrimiento de América

Aspectos Culturales -influencia del arte italiano -importancia de los mitos grecolatinos

Aspectos Religiosos -Reforma Luterana y Contrarreforma (Concilio de Trento) -1492: anexión de Granada y expulsión de los judíos -sociedad teocéntrica y sociedad antropocéntrica 

  Aspectos Ideológicos -humanismo 

-resurgir de la cultura grecolatina

PAPEL DE LEONARDO DA VINCI Prototipo absoluto del hombre humanista del

Renacimiento, Leonardo da Vinci ejercerá de pintor, escultor, ingeniero, músico, geómetra, teórico. Un retrato realizado en 1505 le dará fama internacional, la Gioconda o Mona Lisa, cuya identidad correspondería a una dama conocida como Lisa del Giocondo.

LA MONA LISA

LA ÚLTIMA CENA

HUMANISMO Interés por lo clásico: estudio de la literatura

clásica grecolatina.Antropocentrismo: todo gira alrededor del hombre.Pacifismo: aversión por la guerra.Idealización: se ennoblece la realidad.Optimismo: valoración entusiasta del mundo y del hombre.

EL HOMBRE DE VITRUVIO

BIBIOGRAFÍA En Vinci nace Leonardo en el año de 1452. Permanecerá en

Florencia en la casa paterna hasta que ingrese como aprendiz en el taller del pintor Andrea del Verrocchio. Encaminará sus pasos hacia el mundo del arte, especialmente a la pintura.

En 1486 se traslada a Milán que en aquellos años estaba bajo el gobierno de Ludovico Sforza. Trataba de convertir la ciudad en otra capital de la cultura similar a la florentina. Leonardo creyó que podría ser un buen sitio para desarrollar su arte, consiguiendo entrar en un breve espacio de tiempo al servicio del duque. A este periodo pertenece su famoso cuadro Virgen de las rocasVirgen de las rocas (1483), y su célebre fresco La La última cenaúltima cena, realizado para el refectorio del convento de Santa María de las Gracias (1495-1497).

La caída de Ludovico Sforza del poder propiciará la vuelta de Leonardo a Florencia, donde trabajará en la decoración de la Gran Sala del Consejo del Palacio del Gobierno de la ciudad (fresco que acabó desmoronándose después de su realización debido a un experimento fallido de Leonardo), así como en algunos retratos de miembros de la sociedad del momento. Y será precisamente un retrato realizado en esta época (1505) el que le dará fama internacional, la Gioconda o Mona LisaGioconda o Mona Lisa, cuya identidad correspondería a una dama conocida como Lisa del Giocondo, aunque esto no es seguro.

A partir del año de 1515 Leonardo da Vinci traslada su residencia a Roma, entrando a formar parte de la plantilla de artistas al servicio del Papa León X. En Roma por falta de trabajo, se dedica a toda una serie de experimentos e investigaciones de carácter químico y anatómico, tomando la determinación de aceptar la invitación hecha por Francisco I y marcharse a Francia, país donde permanecerá hasta su muerte en 1519.

La virgen de las rocas

LA BICICLETA DE DA VINCI

ESCAFANDRA DE DA VINCI

TORNILLO AÉREO DE DA VINCI

MÁQUINAS VOLADORAS

 PUENTE GIRATORIO

EL CAÑÓN DE DA VINCI

EL ODÓMETRO

EL AUTOMÓVIL

LOS ENGRANAJES

EL PARACAÍDAS

EL ANEMÓMETRO DE LÁMINA

DA VINCI ACERCA DE LA MÚSICA

http://www.abc.es/cultura/musica/20131122/abci-instrumento-ideado-leonardo-vinci-201311220947.html

Instrumentos musicales

Da Vinci y la astronomía

Da Vinci y la filosofía

BibliografíaContenidos dixitais:https://www.google.es/search?

q=metodo+de+la+observacion+y+experimentacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=-PK7UsDZGKiN0AXHn4DgDw

https://www.google.es/search?q=metodo+de+la+observacion+y+experimentacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=-PK7UsDZGKiN0AXHn4DgDw

https://www.google.es/search?q=metodo+de+la+observacion+y+experimentacion&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=-

http://www.eluniversal.com/arte-y-entretenimiento/131225/la-viola-organista-de-leonardo-da-vinci-el-sonido-del-genio

ec.europa.eu/education/lifelong.../ldv_en.htm www.leonardoda-vinci.org/

www.arteespana.com/leonardodavinci.htm

https://www.google.es/#q=mona+lisa&stick=H4sIAAAAAAAAAGOovnz8BQMDgzoHsxCHfq6-gUlOupkSmJWVlG6kxe9YVJJZXBKSD6TL84uyddPuHjmy

FIN

TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER OYA VIDAL

top related