lenovo internationalization case

Post on 22-Apr-2015

331 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Lenovo Internationalization Case through IBM's and Motorola's acquisitions

TRANSCRIPT

Internacionalización Encubierta

Descubriendo nuevas maneras de internacionalizar empresas

Competición de CasosPolítica de Empresa II

Agenda

Historia de Lenovo

Perfiles de IBM y Lenovo

Teoría del Management sobre la Internacionalización

Internacionalización Encubierta de Lenovo

Principales Retos de Futuro

1

2

3

5

4

Historia de Lenovo1.

Resumen corporativo

• Fundado en 1984 • Guoyou minying (propiedad del estado/dirigida por personas)

• Chairman y CEO: Yuanqing Yang• Nº 1 en cuota de mercado de PCs en el mundo (17,3%) y en China (34%)

• HP (17,1%)

• Presencia en 160 países• + 30.000 empleados• Orientación al cliente• PCs, servidores, impresoras, dispositivos

móviles de Internet (tablets y smartphones)

Cronología

Fundada en 1984

1987: La tarjeta con caracteres chinos es implantada

2001: China entra en la WTO¿Internacionalizar o permanecer local?

2005: Lenovo adquiere ThinkPad de IBM

2008: Lenovo se convierte en marca

global con la Antorcha Olímpica

2014: Adquiere Motorola a Google por 2.910 millones de dólares y el negocio de servidores de IBM

Futuro: expansión a mercados emergentes

Mirando al futuro

Perfiles de IBM y Lenovo2.

Dos empresas totalmente complementarias

• Marca Global de alto valor• Marca de TI con mayor

reconocimiento internacional

• Experiencia en el mercado de empresas grandes y medianas• Red global de distribuidores y

cobertura comercial

• Marca de valor en Asia• 3ª mayor cuota de mercado en la

región de Asia-Pacífico (sin Japón)

• Experiencia en el mercado de PYMES y consumo• Eficiencia de la plataforma

operativa • Infraestructura de costes y

economías de escala. Eficiencia en la cadena de suministro

Adquiriendo IBM, a Lenovo se le abren las puertas a la internacionalización

Teoría del Management sobre la Internacionalización3.

Internacionalizar Gradualmente

• Consolidación mercado nacional• Aproximación geográfica y cultural• U-Model• Exportación Irregular• Exportación por representantes independientes• Filial en el extranjero• Producción o fabricación en el extranjero

• I-Model• Modelo de aprendizaje

No cumple

No cumple

No cumple

Cumple

Born Global

• Características• 2-3, 5-6, <10 años se hacen internacionales• Se saltan pasos clásicos

• NO exportaciones irregulares• NO exportaciones con agentes

• Beneficios muy pronto del extranjero• Problemas de financiación• Rápida adaptación al cambio Cumple

No cumple

Re-Born Global

• Empresas maduras• Sufre un shock o cambio

• Absorciones• Orientación internacional

• Seguir Clientes• Explotar sus recursos (marca global)• Búsqueda de mercados de interés

Cumple

Cumple

No cumpleNo cumpleNo cumple

Internacionalización Encubierta de Lenovo4.

IBM, una marca global fabricada por un tercero desconocido

El consumidor compraba IBM

Lenovo era un Original Equipment Manufacturer

Lenovo operaba entre bambalinas

Lo que fue IBM pasa a llamarse Lenovo

Deslocalización Inversa

• La deslocalización tradicional va de mercados maduros a mercados en desarrollo

• Tras la compra de IBM, Lenovo publicita el traslado de China a Raleigh, North Carolina

Reducción de costes de fabricación

Genera ventajas competitivas

Contraste del Made in Chinacon orientación a productos de alta calidad• Objetivo: que el público internacional comprenda las claves

de negocio de Lenovo

Romper el vínculo con la imagen global del “Made in China”

Principales Retos de Futuro5.

Principales Retos de Futuro

Competir en el mercado de tablets y smartphones

Potenciar el segmento Hogar

Revivir a Motorola

Diversificar Unidades de Negocio

Competir en el mercado de tablets

Mercado de PCs (2Q13)

Lenovo HP DellAcer ASUS Otros

Fuente: IDC, Forbes, Canalys

Fabricante Cuota de Mercado (%)

Lenovo 17,3

HP 17,1

Dell 11,7

Acer 6,7

ASUS 5,2

Competir en el mercado de tablets

Mercado de PCs Incluyendo Tablets (2Q13)

Apple Lenovo HPSamsung Dell Otros

Fuente: IDC, Forbes, Canalys

Fabricante Cuota de Mercado (%)

Apple 17,1

Lenovo 12,9

HP 11,6

Samsung 9,9

Dell 8,7

Competir en el mercado de smartphones

Mercado de Smartphones (2Q13)

Apple Lenovo LGSamsung ZTE Otros

Fuente: IDC, Forbes, Canalys

100 millones de unidades en 2015

Ventas del iPhone 5 hasta el 10/09/13: 89 millonesFecha de lanzamiento: 21/09/12

Contextualicemos…

Potenciar el segmento Hogar

• Desmarcarse de la herencia de IBM en elmercado de PCs• ThinkPad claramente orientado a empresas

• Oportunidad clara de venta de otros productosde hardware para el uso doméstico

4 SCREEN STRATEGY

Revivir a Motorola

Una marca muerta en el mundode la última tecnología

Una empresa sin contenido,sólo marca

Las empresas chinas de telefonía móvil cumplen el “Made in China”

Un mercado con dos gigantes:Samsung y Apple

Diversificar unidades de negocio

Hardware

Software

Cloud

Conclusiones del caso

Reto de las empresas chinas orientadas a calidad

Diversificar en mercados tecnológicos saturados

Romper el vínculo es lo más difícil

top related