lenguajes del arte

Post on 14-Jun-2015

31.505 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Primera parte: Presentación para introducir y distinguir los principales géneros artísticos en el primer ciclo de secundaria para la asignatura de Educación Plástica y Visual.MANUEL PÉEZ BÁÑEZEnero de 2010.

TRANSCRIPT

1

Lenguajes del Arte- Parte ILenguajes del Arte- Parte I

http://artefactory.nirewiki.com

Por Manuel Pérez Báñez

2

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEl objetivo de esta actividad es El objetivo de esta actividad es

familiarizarnos con los lenguajes del arte familiarizarnos con los lenguajes del arte mediante una elemental clasificación de mediante una elemental clasificación de

las obras artísticas en base a las obras artísticas en base a distintos criterios que nos permitandistintos criterios que nos permitan

reconocerlas, distinguirlas y apreciarlas: reconocerlas, distinguirlas y apreciarlas: bien por su temática (el “género”, el qué bien por su temática (el “género”, el qué representan), bien por la forma (estilos, representan), bien por la forma (estilos,

el “cómo”) o con qué (técnicas y el “cómo”) o con qué (técnicas y materiales)materiales)

http://artefactory.nirewiki.com

3

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte

Tipos de Composiciones artísticas según Tipos de Composiciones artísticas según se aproximen o no a la realidad:se aproximen o no a la realidad:

FigurativasFigurativas: cuando el : cuando el

cuadro o escultura representa objetos, cuadro o escultura representa objetos, paisajes o figuras mas o menos paisajes o figuras mas o menos reconocibles o identificables con la reconocibles o identificables con la realidad: realidad:

AbstractasAbstractas : cuando el cuadro : cuando el cuadro o escultura no intenta representar o escultura no intenta representar objetos ni figuras reales, centrándose objetos ni figuras reales, centrándose única y exclusivamente en elementos única y exclusivamente en elementos plásticos como el color, la forma, la plásticos como el color, la forma, la mancha, la textura de los materiales, la mancha, la textura de los materiales, la composición, etc.composición, etc.

http://artefactory.nirewiki.com

4

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo

http://artefactory.nirewiki.com

5

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo

http://artefactory.nirewiki.com

Diego de Rivera

6

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo

http://artefactory.nirewiki.com

Paul Gauguin

7

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Jackson Pollock

8

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Pier Mondrian

9

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

V. Kansdinsky

10

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Esculturas de Eduardo Chillida

11

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Escultura de Jean Arp

Escultura de Brancusi

12

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Jackson Pollock

Expresionismo abstracto

13

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte abstracto

http://artefactory.nirewiki.com

Manolo Millares

Arte matérico y Arte Geométrico

Malevich

14

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo

http://artefactory.nirewiki.com

GÉNEROS

El Bodegón La Figura Paisaje

15

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

BODEGÓN

http://artefactory.nirewiki.com

Luís Meléndez

16

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

BODEGÓN

http://artefactory.nirewiki.com

Luís Zabaleta

17

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

BODEGÓN

http://artefactory.nirewiki.com

Paul Cezanne

18

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

PAISAJE

http://artefactory.nirewiki.com

19

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

PAISAJE

http://artefactory.nirewiki.com

El paisaje no ha existido como género independiente. Única y exclusivamente se utilizaba el paisaje como fondo para colocar figuras o retratos. Eran paisajes idealizados, casi nunca representaban espacios reales

20

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

PAISAJE

http://artefactory.nirewiki.com

Impresionismo: RESCATAN EL PAISAJE COMO GÉNERO INDEPENDIENTE

21

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

PAISAJE

http://artefactory.nirewiki.com

George Seurat

22

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: EL

PAISAJE

http://artefactory.nirewiki.com

Vista del Guadalquivir

23

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA

FIGURA

http://artefactory.nirewiki.com

TIPOS BÁSICOS DE “FIGURAS” (I)

El retrato El autorretrato Narración

24

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA

FIGURA

http://artefactory.nirewiki.com

TIPOS BÁSICOS DE “FIGURAS” (II)

El Desnudo Escenas costumbristas

25

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA / EL RETRATO

http://artefactory.nirewiki.com

Andy Warhol

26

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA / EL RETRATO

http://artefactory.nirewiki.com

Tamara de Lempicka

Amadeo Modigliani

27

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA / EL RETRATO

http://artefactory.nirewiki.com

28

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA / EL RETRATO

http://artefactory.nirewiki.com

Familia de Carlos V Francisco de Goya

29

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA /El autorretrato

http://artefactory.nirewiki.com

Picasso

Van Gogh

Tamara de Lempicka

30

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteArte figurativo: LA FIGURA /El autorretrato

http://artefactory.nirewiki.com

Goya

Frida Kalho Leonardo da Vinci

31

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/

Narraciones

http://artefactory.nirewiki.com

TIPOS BÁSICOS DE NARRACIONES

HISTÓRICAS MITOLÓGICAS RELIGIOSAS

32

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

históricas: representan acontecimientos y hechos reales

http://artefactory.nirewiki.com

“La Libertad guiando al pueblo” de E. Delacroix

33

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

históricas

http://artefactory.nirewiki.com

“La Balsa de la Medusa” de Gericault

34

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

históricas

http://artefactory.nirewiki.com

“Fusilamientos del 3 de Mayo” de Goya

35

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

mitológicas: historias basadas en la mitología clásica greco-romana o de otras culturas.

http://artefactory.nirewiki.com

“El triunfo de Baco” de Tiziano

36

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

mitológicas

http://artefactory.nirewiki.com

“Apolo y Dafne ” de Bernini

Laooconte

37

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

mitológicas

http://artefactory.nirewiki.com

“El nacimiento de Venus ” de Botticelli

38

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones

mitológicas

http://artefactory.nirewiki.com

Pintura ritual de los aborígenes australianos

39

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones religiosas: En Europa, se denomina “arte religioso” a las representaciones de personajes como

historias recogidas en La Biblia.

http://artefactory.nirewiki.com

40

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones religiosas: En Europa,

se denomina “arte religioso” a las representaciones de personajes e historias recogidas en los textos de La Biblia.

http://artefactory.nirewiki.com

“la anunciación” de Fray Angélico

41

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones costumbrista:

Cuando el tema hace referencia a escenas cotidianas, costumbres, fiestas, trabajo, juegos, etc.

http://artefactory.nirewiki.com

”La cribadora” de Courbet

42

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ Narraciones costumbrista:

Cuando el tema hace referencia a escenas cotidianas, costumbres, fiestas, el trabajo, juegos, etc.

http://artefactory.nirewiki.com

Pinturas costumbristas

43

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ El Desnudo

artístico: Los primeros desnudos aparecen relacionados con representaciones religiosas (Adán y Eva) o mitológicas (Venus, diosas de la antigüedad)

http://artefactory.nirewiki.com

Esculturas griegas

44

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ El

Desnudo artístico:

http://artefactory.nirewiki.com

Desnudos en pinturas religiosas y mitológicas

45

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ El

Desnudo artístico:

http://artefactory.nirewiki.com

En el Renacimiento el Desnudo como género independiente comienza a aparecer

46

Lenguajes del ArteLenguajes del ArteEstamos en Arte figurativo: LA FIGURA/ El

Desnudo artístico:

http://artefactory.nirewiki.com

Desnudos contemporáneos

47

PREGUNTAS PARA PREGUNTAS PARA REFLEXIONARREFLEXIONAR

¿Por qué creéis ¿Por qué creéis que casi siempre que casi siempre los desnudos que los desnudos que aparecen en las aparecen en las pinturas y pinturas y esculturas son esculturas son femeninos? ¿Por femeninos? ¿Por qué no hay apenas qué no hay apenas desnudos desnudos masculinos?masculinos?

48

Ahora vamos a poner en Ahora vamos a poner en práctica todo lo que hemos práctica todo lo que hemos aprendido hasta ahora. Las aprendido hasta ahora. Las

siguientes diapositivas siguientes diapositivas muestran diferentes obras muestran diferentes obras artísticas, entre pinturas y artísticas, entre pinturas y

esculturas. Debéis esculturas. Debéis identificar su temática o identificar su temática o género (tened en cuenta género (tened en cuenta que podéis relacionar en que podéis relacionar en

una misma obra más de un una misma obra más de un género, por ej. “desnudo+ género, por ej. “desnudo+

mitológico” )mitológico” )

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte

49

Lenguajes del Arte.Te toca a Lenguajes del Arte.Te toca a ti…ti…

1.¿A qué género artístico pertenece esta pintura?

http://artefactory.nirewiki.com

50

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte2.¿A qué género artístico pertenece

esta pintura?

http://artefactory.nirewiki.com

51

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte3.¿A qué género artístico pertenece

esta pintura?

http://artefactory.nirewiki.com

52

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte4.¿A qué género artístico pertenece

esta pintura?

http://artefactory.nirewiki.com

“Noche estrellada” de Van Gogh

53

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte5.¿A qué género artístico pertenece

esta pintura?

http://artefactory.nirewiki.com

“Guernica” de Picasso

54

Lenguajes del ArteLenguajes del Arte6.¿Esta pintura cómo la calificarías?¿ de abstracta o

figurativa?

http://artefactory.nirewiki.com

“Corzos en el bosque” de Franz Marc

top related