lenguaje oral y corporal en presentaciones gabriel vargas acuña seminario de tesis maestría en...

Post on 06-Feb-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lenguaje oral y corporal en

presentaciones

Lenguaje oral y corporal en

presentaciones

Gabriel Vargas Acuña

Seminario de Tesis

Maestría en Mantenimiento

Gabriel Vargas Acuña

Seminario de Tesis

Maestría en Mantenimiento

Aspectos por controlar en exposiciones

Aspectos por controlar en exposiciones

• Desarrollo

• Intrusiones

• Dicción

• Gesticulación

• Posición

• Mirada

• Velocidad

DesarrolloDesarrollo

•Extensión

•Suficiencia

•Equilibrio

ExtensiónExtensión

• Suficiencia de la información

• Equilibrio de la información

• Consecuencia de la información

Suficiencia de la informaciónSuficiencia de la información

• Datos necesarios

• Reiteración requerida

• Incorporación por parte del auditorio

Equilibrio de la informaciónEquilibrio de la información

• Tiempo necesario para cada parte

• A mayor importancia mayor tiempo

• Ritmo agradable y comunicativo

Consecuencia de la información

Consecuencia de la información

• Hay pruebas?

• Se concluye eso?

• Existe fundamento técnico?

Recomendaciones sobre extensión

Recomendaciones sobre extensión

• Investigue el tema

• Prepare un esquema

• Practique la duración de cada parte y del todo

• Sea breve

• No dé por sabido

• No redunde

IntrusionesIntrusiones

Elementos sin significado que se insertan en la cadena de la expresión oral

Frases dilatoriasFrases dilatorias

Llenan espacios de la cadena cuando no se tiene segura la información requerida

Frases referencialesFrases referenciales

Definen genéricamente conceptos que deben definirse con precisión.

Frases conclusivasFrases conclusivas

Cierran la exposición cuando no se prepara un cierre lógico

Recomendaciones sobre intrusiones

Recomendaciones sobre intrusiones

• Conozca y controle las suyas

• Piense bien cada aspecto que va a plantear

• Busque el término que corresponde a cada asunto

• Prepare lógicamente su cierre y concluya con un simple agradecimiento

DicciónDicción

Pronunciación clara y distinta de los sonidos de la lengua.

Principales problemas de dicción

Principales problemas de dicción

• Pronunciación diferenciada de algunos sonidos

• Omisión de sonidos en ciertos entornos

• Simplificación de determinados grupos de sonidos

Omisión de oclusivasOmisión de oclusivas

No aparece la oclusiva

(p t k, b ,d ,g)

entre vocales

Elisión /d/ finalElisión /d/ final

No aparece la /d/ en posición final de palabra

Pronunciación palatalPronunciación palatal

Pronunciación de la /d/ apoyando la lengua en el paladar y no en los dientes.

Recomendaciones sobre dicción

Recomendaciones sobre dicción

• Analice sus dificultades específicas

• Ejercite cuidadosamente palabras-problema

Gesticulación Gesticulación

Expresión por medio de las manos

Principales problemas de gesticulación

Principales problemas de gesticulación

• Manipulación de objetos

• Manos en las bolsas

• Cambios bruscos del gesto

Recomendaciones sobre gesticulación

Recomendaciones sobre gesticulación

• Sea natural• No se observe a Ud.

mismo• No junte sus manos• Elimine objetos que le

distraigan

PosiciónPosición

Permanencia natural ante el auditorio

Principales problemas de posición

Principales problemas de posición

• Inmovilidad

• Recostarse

• Brazos o piernas cruzadas

• Inclinarse

Recomendaciones sobre posición

Recomendaciones sobre posición

• Sea natural• Concéntrese• No se recueste• No se quede inmóvil• No haga cambios bruscos• Acérquese al auditorio

MiradaMirada

• Relación con el auditorio

Principales problemas con el uso de la mirada

Principales problemas con el uso de la mirada

• Mirada baja• Mirada concentrada en

un sector• Mirada que vaga y no

se fija

Recomendaciones sobre el uso de la mirada

Recomendaciones sobre el uso de la mirada

• Mantenga el contacto con el público

• No se fije en un solo sector del público

• No se distraiga en sus apuntes

• No permita que se le escape la vista hacia rincones o al exterior

VelocidadVelocidad

Acorde con la necesidad expresiva en un momento determinado.

Principales problemas de velocidad

Principales problemas de velocidad

• Habla despaciosamente

• Habla muy rápido

Recomendaciones generalesRecomendaciones generales

• Planee su exposición

• Estudie su propia situación de comunicador

• Realice ejercicios para entrenarse en cada aspecto específico

• Aproveche las oportunidades de exponer

top related