lenguaje audiovisual

Post on 25-Jun-2015

1.542 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conocimiento del lenguaje audiovisual para el mejor uso de la cámara de fotos y el video

TRANSCRIPT

Conocimiento del lenguaje audiovisual para el mejor uso de la cámara de fotos

y el video

Maestra Lic. en Ciencias de la Comunicación Marcela BrenerRepresentante de la Federación Uruguaya de Magisterio en el Plan CEIBAL

Lenguaje audiovisual

Este lenguaje combina sonidos e imagen para la transmisión de mensajes.

Apela a la razón pero también a los sentidos, la afectividad y la imaginación.

Este lenguaje utiliza la carga emotiva del mensaje de la imagen, su impacto, su capacidad de suscitar sentimientos, haciendo a estos sentimientos portadores de significado.

La imagen como lenguaje

• La imagen transmite mensajes en dos dimensiones, de dos maneras:

• La primera es lo que la imagen representa, la figura, objeto, cosa o situación que muestra

• La segunda es lo que la imagen representa, lo que nos sugiere. De ahí el gran poder de penetración de la imagen. Permite que quien la recibe evoque significados.

• Todos conocemos la expresión: Una imagen vale más que mil palabras

A LA HORA DE TOMAR UNA FOTO Y/O GRABAR UN VIDEO DEBEMOS TENER EN CUENTA:

• ENCUADRE: planos composición interna del

plano

• POSICIÓN DE LA CÁMARA-ANGULACIÓN• ILUMINACIÓN• COLOR• MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA• SONIDO

ENCUADRE:planos

• Es el término más importante en la gramática cinematográfica

El plano recibe diferentes nombres de acuerdo a la distancia entre la cámara y/o filmadora y los ambientes, objetos o personas que están siendo fotografiadas y/ o filmadas

• Cada plano tiene un valor semiótico por lo cual es importante conocer a la hora de tomar o leer fotografías y/o videos

• PPP Primerísimo Primer Plano• PD Plano detalle• PP Primer Plano• PM Plano Medio• PA Plano Americano• PE/PG Plano Entero o General

Primerísimo Primer Plano

• Plano extremadamente corto, la cámara está muy cerca, tomando toda la pantalla sólo los ojos, nariz, etc.

PP Primer Plano

• La cámara está cerca muestra sólo el rostro ocupando la pantalla entera.

PD Plano detalle

• Plano extremadamente corto sobre una parte de un objeto.

PM Plano Medio

• La cámara no está tan cerca permite ver hasta la mitad del torso de una persona

PA Plano Americano

• Es un poco más amplio que el plano medio llega hasta las rodillas aproximadamente.

Surgió al grabar las películas del Far West como necesidad de mostrar el momento en que los actores desenfundaban las pistolas de sus cananas. De ahí su nombre Plano Americano.

PE/PG Plano Entero o Plano General

• La cámara distante, encuadra un amplio paisaje. Los actores, si se ven, aparecen muy pequeños.

Composición interna del plano Importancia de la composición de la imagen

• Diagonal

• Doble diagonal

• Triangular

• Regla de los tercios

• Balanza

• Balanza Romana

POSICIÓN DE LA CÁMARA-ANGULACIÓN

De acuerdo a la posición de la cámara podemos generar impresiones diferentes.

• Cámara a nivel- NORMAL

La cámara se coloca a la misma altura del objeto o la persona que esta va a filmar.

No produce cambios a la imagen

• Cámara alta- PICADOLa cámara se coloca en un ángulo más alto que el objeto o la persona que va a fotografiar o filmar.

Esta angulación disminuye el tamaño del objeto o la persona a fotografiar o filmar.

• Cámara baja-CONTRAPICADO

La cámara se coloca en un ángulo más abajo que el objeto o la persona que se va a fotografiar o filmar.

Esta angulación aumenta el tamaño del objeto o la persona.

ILUMINACIÓN

La luz es de gran importancia en el lenguaje audiovisual

El uso de la iluminación puede cambiar el valor de un objeto o la expresión de un rostro, y de esta manera inclinar nuestra simpatía o prevenirnos.

• LUZ DE FRENTE

Aplasta el personaje

• CONTRALUZ

Resalta la figura, sacándola del ambiente que la rodea

• LUZ LATERAL

Destaca el volumen, acentuando los relieve de las cosas

• LUZ BAJA O RASANTE Provoca sombras alargadas y extraños reflejos, dando una ambientación inquietante

Iluminación brillante es propia de las escenas alegres.

Los contrastes crean una atmósfera áspera y dura, inquietante.

La iluminación gris y apagada, responde a ambientes de tristeza y soledad.

Color Significado

BLANCO Pureza, inocencia, optimismo

LAVANDA Equilibrio

PLATA Paz, tenacidad

GRIS Estabilidad

AMARILLO Inteligencia, alentador, tibieza, precaución, innovación

ORO Fortaleza

NARANJA Energía

ROJO Energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo

PÚRPURA Serenidad

AZUL Verdad, serenidad, armonía, fidelidad, sinceridad, responsabilidad

AÑIL Verdad

VERDE Ecuanimidad inexperta, acaudalado, celos, moderado, equilibrado, tradicional

NEGRO Silencio, elegancia, poder

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA

• Los planos se pueden tomar en posición fija o en movimiento.

• Existen dos tipos de movimientos los cuales se llaman:

• TRAVELLING• PANORÁMICO

TRAVELLING

• Viene de la palabra inglesa Travell, viaje.

El efecto es como si el espectador estuviera mirando por la ventana de un vehículo en movimiento.

La cámara se coloca sobre una plataforma con ruedas o se transporta en los hombros del fotógrafo.

• MOVIMIENTOS:

• LATERAL De izquierda a derechaDe derecha a izquierda

• PARA ARRIBA Y PARA ABAJO• PARA ADELANTE Y PARA ATRÁS

Este último movimiento puede ser obtenido por medio de una lente especial de la filmadora llamado ZOOM.Consigue dar la impresión de alejarse o de aproximarse a las personas u objetos sin que la cámara se mueva.TRAVELLING ÓPTICO

PANORÁMICA

• Es el segundo movimiento de la cámara.

En este la cámara no se sale de lugar, no se desplaza, el aparato es girado en torno a su propio eje semicircular o bien hacia arriba y hacia abajo.

La panorámica es el movimiento ideal para mostrar lo máximo sobre un determinado ambiente.

SONIDO• RUIDOS

Sirven para aumentar la impresión de que las cosas que muestra la imagen son reales. Golpear la puerta, frenada, etc.

• MÚSICASirve para aumentar la emoción de ciertos momentos de una historia. Alegre, triste suspenso

• PALABRAS O DIÁLOGOSSirven para explicar lo que no nos muestra la historia. Conversaciones, gritos, voz en off, etc. .

MUCHAS GRACIAS!!!

top related