lengua y cultura de los uros de las islas flotantes

Post on 24-Jan-2016

248 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lengua y cultura de los uros

de las islas flotantes

Etimología

- UROS -> palabra aimara “QHANA URU”

-“URI” -> INDÓMITO, BRAVO

- Descendían de un grupo étnico llamado “QAPI”, cuya lengua era el PUKINA

Una historia triste —— Cuando fueron conquistados

por el imperio Inca, todo cambió.

Unos habitantes misteriosos —— Dicen tener la sangre negra debido a que no podían ahogarse ni sentir frío

en las noches de invierno.

Un “continente” propio —— Las islas flotantes de los Uros constituyen uno de los atractivos más singulares del turismo mundial.

Construcción de las islas

-Totora -> junco

- Khili -> capas de totora

Construcción de las casas

- Malla tejida de totora -> estera

- Las iglesias, escuelas -> techo de calamina

Energía utilizada

- Paneles solares- Cocina a leña

Economía

- Construcción

- Artesanía

- Turismo

Forma de vida carachi y pejerrey cuyes

Su lengua materna:

Pukina negocio

matrimonio

Su lengua actual:

Aimara conquista

turismoOtra lengua:

Español

Lengua Procesochhiw lüsñchi chhun 

o uchun maa taqu 

Aimara

1.Es una de las pocas lenguas indígenas de América que tiene más de 3.000.000 de hablantes.

2.Generalmente, las áreas peruanas en donde se habla el aimara se ditribuyen alrededor del lago Titicaca.

Alfabeto de aimara

Uros de Bolivia

y Perú

PERÚ BOLIVIA

HABITANTES 350 familias identificadas 143 pobladores

FAMILIA LINGÜÍSTICA Uru-Chipaya

LENGUA MATERNA Pukina

LENGUA ACTUAL Aimara Chipaya

LENGUAS COMUNES Español

TRADICIÓN ESCRITA Aimara y Español

Chipaya y Español

MATERIAL EDUCATIVOLenguas extranjeras y

Español

top related