leishmania-121117111005-phpapp02

Post on 31-Dec-2014

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Leishmania

Milton Darío Gómez De la cruz5to “F”

Infectologia

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMADE TABASCO

DIVISIÓN ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIADE COMALCALCO “DAMC

Son parásitos intracelulares obligados Se transmiten por la picadura de la

moscas flebótomos. En México L. mexicana es el principal

causante de Leishmania cutánea y Leishmania cutánea difusa.

Los reservorios naturales son los roedores, oposum, osos hormigueros, osos perezosos, perros y gatos.

La infección también se puede transmitir también por contacto directo con una lesión infectada.

Leshmaniasis

Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, las mucosas o las viseras causados por parásitos protozoarios intracelulares obligados que contienen cinetoplastos y se transmiten atreves de picaduras de las moscas de arena.

La infeccion por Leishmania, como por otros organismos intracelulares (micobacterias, toxoplasma, tripanosomas) se exacerba por enfermedades que interfieren con la funcion de las celulas T.

El ciclo de vida de Leishmania se incluye de 2 formas:

1. Promastigote: se desarrolla y vive extracelularmente en el vector.

2. Amastigote: se multiplica intracelularmente en los macrófagos del anfitrión.

La mosca pica a un mamifero, ingiere amastigotes.

Los amastigotes se diferencian a promasigotes en el tubo digestivo de la mosca.

La mosca pica al humanolibera promasigotes en la epidermis.

Los promastigotes son engullidos por los macrofagos y en el fagolisosoma se transforman a amastigotes.

Los amastigotes proliferan en el macrofago y muere.

Los parasitos que causan enfermedad visceral crecen mejor a 37 C in vitro, mientras que los parasitos que causan enfermedad mucocutanea crecen mejor a temperaturas mas bajas.

Leishmania manipula la inmunidad innata.

Los Promastigotes producen 2 glucoconjugados:

1. Lipofosfoglucano2. gp63

Lipofosfoglucano

Forma un glucocalix que activa el complemento.

Inhibe el complemento. C3b se une a Mac-1 y CR1 en los

macrófagos. El Lipofosfoglucano protege a los

parásitos dentro de los fagolisosomas, robando EROS e inhibiendo enzimas lisosomicas.

Gp63:

Proteína dependiente de cinc Degrada el complemento y enzimas

lisosomicas Se une a receptores de fibronectina en

los macrófagos y promueve adhesión del Promastigote.

Los amastigotes se reproducen en los fagolisosomas del macrofago (pH 4.5)

Expresan una bomba ATPasa transportadora de protones que mantiene el PH intracelular en 6.5.

Leishmaniosis cutánea:

Manifestaciones clinicas:

Aparicion de una papula.

Nodulo ulceroso La base de la ulcera

es indolora y consta de tejido necrotica y suero encostrado.

Tiene una diseminacion por via linfatica Palpacion de ganglios linfaticos Las lesiones cicatrizan de 2- 15 meses

y las lesiones causadas por L. mexicana tienden a cicatrizar mas rapido.

Tratamiento:

Antimonio pentavalente, 2mg/kg por 20 dias.

Cetoconazol 600mg/dia por 28 dias efectivo para L.mexicana y L. panamensis.

Diagnostico :

El diagnóstico de la Leishmaniasis requiere la visualización directa del parásito en el sitio de la lesión (Frotis), las cuales se tiñen con Giemsa o tinción de Romanowsky o por medio de biopsias. Otras posibilidades de diagnóstico, consisten en el cultivo del protozoo o el uso de técnicas moleculares como la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) para amplificar e identificar el ADN del parásito. Entre los métodos indirectos de diagnóstico se encuentran métodos serológicos tradicionales como inmunofluorescencia y ELISA. La prueba de Montenegro o Leishmanina es la más usada en el mundo y consiste en la inoculación de extractos parasitarios en la piel. Si el paciente es positivo a Leishmania, se genera una reacción de hipersensibilidad de tipo celular (IV), caracterizada por el rubor y tumefacción del área inoculada. Esta prueba es semejante a la tuberculina usada para el diagnóstico de tuberculosis.

Toma de muestra:

Aplicación de IDRM

INTRADERMORREACCIÓN. Se realiza a las 48 o 72hrs después de haber sido aplicada la Leishmanina. La comprobación de la reacción NO es visual, sino TACTIL.

Interpretación de resultados

IDRM NEGATIVO:Diámetro menor o igual a 4 mm.

IDRM POSITIVO:Diámetro mayor o igual a 5 mm.

DUDAS??PREGÚNTENLE ALA

DOCTORA :DMUCHAS GRACIAS POR SUATENCION…………………..

top related