legis perú s.a. trinidad morán 990, lince. lima - perú seminario: período de prueba

Post on 06-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Legis Perú S.A.

Trinidad Morán 990, Lince.

Lima - Perú

www.legis.com.pe

Seminario:

Período de prueba

2

Período de prueba

Ley de Productividad y

Competitividad Laboral (Art. 10)

Decreto Supremo N° 001-96-TR

(Arts. 16, 17 y 84)

3

Período de prueba

Definición: Estado inicial de la relación de trabajo en el que ambos contratantes evalúan las condiciones de su contraparte.

El empleador: Las aptitudes, conducta y rendimiento del trabajador.

El trabajador: Las futuras condiciones remunerativas y de desarrollo profesional.

4

Período de prueba

Antecedentes

Aparece el año 1928 con el reglamento de la Ley 4916.

La Ley 14218 regula su aplicación para empleados y obreros.

Muy importante en las antiguas normas de estabilidad laboral absoluta.

5

Período de prueba

Limitaciones derogadas al período de prueba

1. De carácter cuantitativo: No podía exceder su aplicación a más del 10% del total de trabajadores.

2. Por el tipo de contratación: No procedía en los contratos a plazo fijo salvo pacto expreso.

6

Período de prueba

Duración del período de prueba

Como regla, tres meses, no noventa días.

El plazo se computa de acuerdo a las reglas establecidas en el artículo 183 del

Código Civil.

D. S. 003-97-TR, Art. 10

7

Período de prueba

Ejemplo de cómputo del plazo

8

Período de prueba

Ampliación del período de prueba

Período de prueba legal: tres meses.

Período de prueba convencional: debe ser por escrito.

Seis meses, labores que requieran un mayor período de capacitación o tengan mayor grado de responsabilidad

(personal de confianza).

Un año, para el caso del personal de dirección.

D. S. 003-97-TR, Art. 10.

9

Período de prueba

Consecuencias de la extensión infundada del período de prueba

1. El mayor plazo pactado se tiene por no puesto.

2. El trabajador adquiere protección contra el despido arbitrario al superar los tres meses, o los seis de ser el caso.

D. S. 001-96-TR, Art. 17.

10

Período de prueba

Supuestos de exoneración delperíodo de prueba

1. El reingreso

2. El ingreso por concurso (derogado)

3. La exoneración convencional (no regulada)

11

Período de prueba

Cómputo del período de prueba en caso de suspensión del contrato

12

Período de prueba

Terminación de la relación laboral durante el período de prueba. Efectos

1. Renuncia: Requiere del preaviso de treinta días.

2. Despido: El empleador puede dar por terminado el contrato en cualquier momento.

Sin expresión de motivos.

Sin formalidad alguna.

13

Período de prueba

Obligación de incorporar al trabajador en las planillas

El empleador deberá registrar a sus trabajadores en las planillas dentro de las 72 horas de ingresados.

No hacerlo constituye una infracción muy grave.

D. S. 001-98-TR, Art. 3°

14

Período de prueba

Caso práctico:Cese del trabajador en período de prueba antes del mes de labor

15

Período de prueba

Cese del trabajador que laboró cuarenta días

16

Período de prueba

Trabajador que cesa al mes y medio de servicios

top related