leer y comprender en la era digital · ¿cómo podemos mejorar la competencia lectora? ¿texto...

Post on 25-Dec-2019

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Leer y comprender en la era digital

Leer para comprender, para vivir, para crecer.

Pilar Pérez Esteve@pilarpes

http://pilarperezesteve.es/

xxxx xxx

xxxx xxx

xxxx xxx

xxxx xxx

xxxx xxx

xxxx xxx

xxxx xxx

Cuando comprendí

que cada cosa tiene

una palabra que la

identifica y la hace

brillar, fue como

romper una cápsula de acero.

Gennet Corcuera, 2006

“La capacidad lectora modifica el cerebro”

Stanislas DehaeneNeurólogo, catedrático de Psicología Cognitiva Experimental del Collège de France Les neurones de la lecture

¿Vivir más y mejor?“El lenguajepositivo yla calidad de las palabras”

David A. Snowdon, epidemiólogo y professor de neurología en la Universidad Kentucky.

http://www.apa.org/pubs/journals/releases/psp805804.pdf

Leer, comprender, es un (el) aprendizaje para la vida

1. Utilizar las herramientas de manera interactiva: utilizar la lengua, los textos, el conocimiento, la información y la tecnología.

2. Interactuar en grupos heterogéneos: habilidad para relacionarse bien, cooperar y resolver conflictos.

3. Actuar con autonomía:definir y llevar a cabo planes y proyectos personales.

DeSeCo (OCDE) Competencias s. XXI

Comprender lo que leemos:

un camino que dura toda la

vida.

Actividad cognitiva compleja: mucho más que oralizarDiferentes aproximacionesLectura estratégica

Hoja de ruta

• La competencia lectora en la era digital

• Qué es comprender: destrezas fundamentales

• Ideas clave:

• Inclusión y excelencia

• Leer con un propósito, leer con sentido

• Enseñar a ‘mirar’ los textos

• Ejemplos

Competencia lectora

Capacidad de un individuo para comprender, utilizar y reflexionarsobre textos escritos, con el propósito de alcanzar sus objetivos personales, desarrollar su conocimiento y sus capacidades, y participar en la sociedad.

PISA

“Edificios altos” es un artículo de una

revista Noruega publicado en 2006.

Ejemplo de prueba PISA

Cuando se publicó el artículo, ¿cuál era el

edifico más alto construido según el

gráfico 2?

¿Qué tipo de información proporciona el gráfico 1 ?a) Una comparación de la altura de los

diferentes edificos.b) El número total de edificios en diferentes

ciudades.c) El número de edificios que superan una

determinada altura en diversas ciudades.d) Información sobre el estilo de los edificios de

diferentes ciudades.

El Radisson SAS Plaza d'Oslo(Noruega), solo tiene 117 metros de altura. ¿Por qué se ha incluido en el Gráfico 2?

EDIFICIOS ALTOSImagina que un artículo como este, sobre edificios altos, se publica dentro de 20 años. A continuación se incluyen dos elementos del artículo original. Indica si es o no probable que estos elementos cambien en 20 años.

ELEMENTO DEL ARTÍCULO ¿ES PROBABLE QUE CAMBIE

EN 20 AÑOS?

El título del Gráfico 2 Sí / No

El núm. de edificios

mencionados en el Gráf. 1

Sí / No

Competencia lectora

Capacidad de un individuo para comprender, utilizar y reflexionarsobre textos escritos, con el propósito de alcanzar sus objetivos personales, desarrollar su conocimiento y sus capacidades, y participar en la sociedad.

PISA

Competencia lectora en la era

digital

Nueva complejidad: comprender, utilizar y reflexionar con un propósito

- Distractores (objetivos de lectura cobran más relevancia)

- Itinerarios múltiples

- Lectura enriquecida

- Participación

- Construcción del texto final es mucho más personal

5 Ideas

3

1 Todos son competentesInclusión educativaAltas expectativas

Isidore Rabí, Nobel de Física, explicó qué le había ayudado a ser científico

Al salir de la escuela, todas las madres judías de Brooklyn

preguntaban a sus hijos: ¿Qué habéis aprendido hoy? En

cambio mi madre decía: Izzy, ¿te has planteado hoy

alguna buena pregunta? Christine Chin, 2004.

Citado por Neus Sanmartí en Leer para aprender ciencias. www.Leer.es

De cranta, un brosqui pidró las grascas y una murolla nascró

filotudamente. No lo ligaron lligamente, pero lo

sarretaron tan plam. Cuando el brosqui manijó las

grascas, la murolla drinó priscamente. Al euridor suyo,

los misquis lo desgliparon porque estaban nipando el

brsoqui. Nalón, la murolla, estaba gastardando

frascamente los nisquis, acrollándose del esqueleto. Por

eso se fraslíó.

1. ¿Qué pridó el brosqui?

2. ¿Cómo nascró la murolla?

3. ¿Cómo lo sarretaron?

4. ¿Quién drinó?

5. ¿Quién nipaba el brsoqui?

6. ¿Cómo se llamaba la murolla?

7. ¿Qué hacía la murolla frascamente?Adaptado de: R. Serra y M. Jesús Caballer. “El profesor de ciecias también es

profesor de lengua” En Alambique, 12: 48)

Lector

Textos

Situaciones de lectura

Interactuar con textos reales.

Textos digitales.

Objetivos de lectura.

Leemos con un propósitoLeer para escribir, para hablar, para conversar.

Producto que se comparte

2

Personalización de los aprendizajesABPSecuencias didácticas

Leer con sentido

3 Los textos nos guían.Enseña a ‘mirarlos’

Destrezaslectoras

Fuente: Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve. Comunicación y Comprensión Lectora SM

¿Cómo podemos mejorar la competencia lectora?

¿Textoargumentativo?

La narración en la argumentación.

Educar la mirada

Aprender de forma significativa

Fuente: Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve. Comunicación y Comprensión Lectora. Savia. SM

Fuente: Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve. Comunicación y Comprensión Lectora. Savia. SM

Fuente: Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve. Comunicación y Comprensión Lectora. Savia. SM

Fuente: Felipe Zayas y Pilar Pérez Esteve. Comunicación y Comprensión Lectora. Savia. SM

¿ ?

Isidore Rabí, Nobel de Física, qué le había ayudado a ser científico

Izzy, ¿te has planteado hoy alguna buena pregunta? Christine Chin, 2004.

Citado por Neus Sanmartí en Leer para aprender ciencias. www.Leer.es

El superpoder de los docentes.Tu superpoder

Todo empieza con un buen maestro

Todo empieza contigo

Leer y comprender en la era digital

Leer para comprender, para vivir, para crecer.

Pilar Pérez Esteve@pilarpes

http://pilarperezesteve.es/

¡Muchas gracias!

top related